Puntuando Midnight Trail Barcelona 2015
Comenzamos una nueva sección para valorar las carreras que vamos disputando, en está ocasión entramos a valorar la carrera que disputamos la semana pasada, la Midnight Trail Barcelona, carrera nocturna de 15 kilómetros por la montaña de Collserola con salida y final en el parque de atracciones del Tibidabo.
Precio
El precio de la carrera era de 24€, algo superior a lo que estamos acostumbrados en pruebas urbanas, sin duda el precio elevado y sobretodo para los tiempos que vivimos. Hay que comentar que mucha gente rehuso el apuntarse a ella por su precio, no sabemos si la organización consiguió llegar a la cifra que tenia como limite de 1.000 corredores, pero hay que tener en cuenta el lugar donde se disputa, y la cantidad de servicios de seguridad y salud que hay durante el recorrido.
Fira del corredor
Todo lo buena que puede ser un lugar donde nos entregan el material de carrera, no había una gran bolsa de corredor, y hubo el incidente de recoger la camiseta de la carrera el primer día de entrega de material y faltar la bolsa, pero no hubo problemas para conseguirla días después.
Servicio al corredor
Estaba la gente de voluntaris2000 los cuales hacen un trabajo genial, buena recepción en el guardaropas desde el primer momento, nosotros estuvimos cerca de allí y vimos lo bien que se coordinaron desde el principio. La carpa con los dorsales de corredores de ultima hora y pulseras estaban cerca de la salida para dar mas visibilidad, quizás el tema de los aseos estaba un poco «averigua donde quedan», mas si nunca has ido al parque de atracciones, y algunos servicios de las instalaciones estaban cerrados.
Les daremos buena nota pues la organización estuvo atenta mandando mails a los participantes para que supiéramos en todo momento como podríamos llegar hasta el parque de atracciones colocando autobuses lanzaderas para llegar hasta allí.
Recorrido
Hay que ser consciente de la dureza de la prueba, quizás el ascenso como recogía @milem_tw en su crónica publicada en la web hace de la prueba algo realmente espectacular. En el vídeo podéis ver tramos en los que la gente nos pusimos a andar, tramos de agonía en una constante subida, si me preguntas si soy capa de repetir te diría «claro y tanto, estoy deseando volver a hacerlo», pero es muy exigente y tienes que estar preparado o mentalizado para poder acabarla. Aquí les pondré buena nota, a que recorrido exigente pero correcto, y bien señalizado.
Avituallamiento
El avituallamiento durante la prueba me ha parecido escaso y mal organizado, lo siento, pero ponerme una zona de refresco justo antes de la agónica subida…, el agua se quedo en el momento que mis pies empezarón a subir esa cuesta, justo en el tramo después de las escaleras hubiera puesto un avituallamiento, estamos hablando del kilómetro 7.5 si no recuerdo mal, y el siguiente lo teníamos en el kilómetro 11.4. Demasiada distancia en una carrera de montaña, pensad que nos moríamos en la subida.
Luego está la distinción entre bebida isotónica y agua, de tres vasos que cogí de mesas diferentes me lleve los tres con agua, suerte la mía.
El avituallamiento final de la carrera pintaba mejor, el bocadillo era de agradecer pero habría que recoger que no todo el mundo bebe cerveza, e igual que se da una lata con ello podría dar otro tipo de bebida.
Cronometraje
Los tiempos ha sido lo peor, supongo que ha sido un caso puntual, pero el fallo tan grande a la hora de publicarlos da poco de veracidad a cuando se arreglen si los tiempos los va mandando la gente. No es posible que corredores de la segunda, tercera y cuarta salida se les cuente el tiempo desde el momento que se dio inicio al primer grupo de la carrera, en el caso del cuarto cajón con una diferencia de diez minutos. A pesar de ello la organización estuvo atenta y dijo desde el primer momento en el correo electrónico que nos mandarón a todo corredor que si hubiera problema nos pusiéramos en contacto con ellos, pero ¿cómo se pueden corregir los tiempos de 1.000 corredores?
Los tiempos y posición ya serán adulterados por la picardía o el desconocimiento de la gente, en mi caso gracias al vídeo pude calcular el tiempo de llegada, ya que al entrar en el Santuario del Tibidado perdí señal de gps de mi reloj y decidí parar el crono mientras subía los escalones.
Valoración Final
Antes de que saquéis la calculadora, la nota final depende de todo en general, evidentemente sabemos que hay cosas que han pasado por errores electrónicos etc, por eso la nota es más alta que la media de todos los resultados, hay que tener en cuenta que la carrera es de 10, pero damos esta puntuación porque creemos que hay cosas que se podrían mejorar de una forma sencilla.
Desde aquí felicitar a todo el equipo que está detrás de la organización de la carrera, muy buen trabajo, la sensación que me quedo de la carrera es con muchas ganas de repetirla.
Entradas en la web de Midnight Trail Barcelona
- Crónica Midnight Trail Barcelona 2015
- Vídeo Midnight Trail Barcelona 2015
- Analizando Midnight Trail 2015
- Crónica Midnight Trail Barcelona 2014