Analizando UltraCollserola 2015

ULTRACOLLSEROLA
El próximo sábado día 21 de noviembre se disputa la UltraCollserola, la prueba es patrocinada un año más por Helly Hansen y Compressport. Una jornada donde participarán 1.787 corredores divididos en cuatros distancias diferentes: TrailBCN de 10 kilómetros, La Popular de 23 kilómetros, Mitja Volta de 38 kilómetros, y la UltraCollserola de 85 kilómetros. A continuación te detallamos el material obligatorio que debes llevar.

Centro de Competición
El punto de salida de las carreras y donde estará todo preparado para la llegada de los participantes es en el CEM Mundet,  situado en el barrio de Horta-Guinardó, justo al lado de la Ronda de Dalt. Fácil acceso si vienes en coche, donde solo tendrías que preocuparte en donde aparcarlo, lo recomendable es venir en transporte público, el metro de la Línea 3, parada Mundet, nos deja justo en la entrada de las instalaciones.
CENTRO DE COMPETICIÓN
 UltraCollserola 
Prueba principal de la jornada, la prueba de 85 kilómetros dará inicio a la 7 de la mañana, donde 500 corredores darán la salida en Llars Mundet, y tendrán que superar tres puntos de corte para alcanzar ser finishers.

Material obligatorio

  • Dorsal
  • Teléfono móvil con la batería totalmente cargada  y encendido durante toda la prueba
  • Manta térmica de superficie mínima de 1.4m x 2m
  • Silbato
  • Depósito de agua (bidón o bolsa de agua)
  • Reserva alimentaria, obligatorio marca todos los envoltorios con el número de dorsal de las barritas y comida que porta cada cada corredor en la mochila.
  • Chaqueta impermeable, cortaviento o similar.
  • Frontal, a partir de las 18:00 será preciso usarlo, debe tener las pilas cargadas y llevar de recambio.
  • Vaso o bidón para el avituallamiento líquido.
Material recomendado
  • Mochila
  • Guantes
  • GPS con el track de la carrera
Recorrido
RECORRIDO ULTRACOLLSEROLA
Nota de la carrera «El recorrido después de la avituallamiento del Revolt de les Monjes ha sido modificado según el esquema de abajo. El archivo track no se ha actualizado. El tramo afectado es de unos pocos cientos de metros y se encuentra aproximadamente en el km 77 de la Ultratrail y Km 31 de la Mitja Volta. No afecta ni a La Popular ni a la TrailBCN»
Altimetría
ALTIMETRIA ULTRACOLLSEROLA
Tiempos de corte

Hora de Salida: 7:00

  • Avituallamiento 3 – Km 30.7 aprox. – 12:45 ( 5:45 después de la salida )
  • Avituallamiento 4 – Km 41.8 aprox. – 14:45 ( 7:45 después de la salida )
  • Avituallamiento 7 – Km 77 aprox. – 21:30 ( 14:30 después de la salida )


Resultados 2014
*Distancia de 80km

  1. Gerard Morales – 6:57:12
  2. Iván Ortiz – 7:02:39
  3. Javi Castillo – 7:02:56
  4. Sherpa Sange – 7:22:15
  5. Carles Sànchez – 7:22:20
  6. David Liesa – 7:31:22
  7. Oscar Parra – 7:35:15
  8. Oscar Jiménez – 7:49:58
  9. Albert Vinyau – 7:53:39
  10. Jose Manuel Leon – 7:55:14
 Mitja Volta 
La Mitja Volta tiene una distancia de 38 kilómetros, la prueba tendrá la participación de 500 corredores, saliendo a las 8 de la mañana de Llars Mundet, y superando dos puntos de corte.
Material obligatorio
  • Dorsal
  • Teléfono móvil con la batería totalmente cargada  y encendido durante toda la prueba
  • Manta térmica de superficie mínima de 1.4m x 2m
  • Silbato
  • Depósito de agua (bidón o bolsa de agua)
  • Reserva alimentaria, obligatorio marca todos los envoltorios con el número de dorsal de las barritas y comida que porta cada cada corredor en la mochila.
  • Vaso o bidón para el avituallamiento líquido.
Material recomendado
  • Mochila
  • Guantes
  • GPS con el track de la carrera
  • Chaqueta, paraviento o similar
Recorrido
RECORRIDO MITJA VOLTA
Nota de la carrera «El recorrido después de la avituallamiento del Revolt de les Monjes ha sido modificado según el esquema de abajo. El archivo track no se ha actualizado. El tramo afectado es de unos pocos cientos de metros y se encuentra aproximadamente en el km 77 de la Ultratrail y Km 31 de la Mitja Volta. No afecta ni a La Popular ni a la TrailBCN»
Altimetría
ALTIMETRIA MITJA VOLTA





Tiempos de corte

Hora de Salida: 8:00

  • Avituallamiento 2 – Km 15.5 aprox. – 11:00 ( 3:00 después de la salida )
  • Avituallamiento 3 – Km 30.7 aprox. – 14:15 ( 6:15 después de la salida )





Resultados 2014
*Distancia de 45km

  1. Emilio Fernandez – 3:34:51
  2. Alejandro Martinez – 3:54:37
  3. Ferran Mascaro – 3:54:50
  4. Juan Castillo – 4:05:22
  5. Miguel A. González – 4:10:17
  6. Christian Conesa – 4:13:03
  7. Roger Sánchez – 4:18:11
  8. Iván Sadurní – 4:18:26
  9. Bernat Colomer – 4:18:32
  10. Toni Navarrete – 4:19:15
 La Popular 
La Popular tiene una distancia de 23 kilómetros, con hora de salida desde las 9 de la mañana, donde los 500 corredores tendrán que superar un único punto de corte en el kilómetro 15.5.
Material obligatorio
  • Dorsal
  • Vaso o bidón para el avituallamiento líquido.
Material recomendado
  • Teléfono móvil con la batería totalmente cargada  y encendido durante toda la prueba.
  • Reserva alimentaria, es obligatorio marcar con el número de dorsal los envoltorios de las barritas y comida que portea cada corredor en la mochila.
  • Manta térmica.
  • GPS con el track del recorrido.
Recorrido
RECORRIDO LA POPULAR
Altimetría

ALTIMETRIA LA POPULAR

Tiempos de corte

Hora de Salida: 9:00

  • Avituallamiento 2 – Km 15.5 aprox. – 12:15 ( 3:15 después de la salida )

Resultados 2014

  1. Oriol Barbany – 1:47:35
  2. Boris Valles – 1:48:12
  3. Carlos Lancharro – 1:49:16
  4. José Carlos Vera – 1:50:36
  5. David Curbelo – 1:56:20
  6. Jose Luis Rebollo – 1:56:32
  7. Salvi Vidal – 1:56:44
  8. Andreu Marimon – 1:59:27
  9. Antonio Sevillano – 1:59:55
  10. Ferran Broceño – 2:00:33
 TrailBCN 
La TrailBCN es la distancia reducida de la jornada, 10 kilómetros de distancia que tendrá a 287 corredores que partirán a las 10 de la mañana de Llars Mundet.

Material obligatorio
  • Dorsal
  • Vaso o bidón para el avituallamiento líquido.
Material recomendado
  • Teléfono móvil con la batería totalmente cargada  y encendido durante toda la prueba.
  • Reserva alimentaria, es obligatorio marcar con el número de dorsal los envoltorios de las barritas y comida que portea cada corredor en la mochila.
  • Manta térmica.
  • GPS con el track del recorrido.
Recorrido
RECORRIDO TRAILBCN
Altimetría
ALTIMETRIA TRAILBCN
Tiempos de corte

Hora de Salida: 10:00

  • No hay limite horario.
Medalla al finalizar

Al finalizar las carreras dependiendo la distancia que hayas completado recibirás una medalla conmemorativa como finisher.

Medallas ULTRACOLLSEROLA 2015

Respetar la montaña

Es importante conservar la montaña tal y como la encontramos, es un espacio natural, no se debe lanzar envoltorios de productos que consumamos o cualquier otro tipo de desecho durante la prueba, para ello usaremos los contenedores que podemos encontrar en los avituallamientos.
Recordad que los geles o barritas energéticas deben ir marcadas con nuestro número de dorsal, lanzar algo al suelo puede suponer la descalificación de la prueba.

Vídeo UltraCollserola 2014
Para terminar este análisis de la UltraCollserola os dejamos de nuevo el vídeo de la carrera del año pasado. Este año volveremos a la prueba larga, y también estaremos en la TrailBCN, así que permaneced atentos a la web porque publicaremos contenido de la experiencia en las carreras.
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies