Crónica Triatló de Gavà 2015
Este fin de semana dejé aparcadas las carreras populares, y eso que había varias opciones como el Cros de Sants y Cursa Dir Mossos d’esquadra de Sant Cugat, pasándome una vez más al triatlón. Una prueba más del calendario de las Skoda Triathlon Series, pasando a ser la última ya que sufrió un cambio de fecha, la triatlón de Gavà.
Esta prueba ofrecía varias distancias (olímpica, sprint, supersprint, individuales o por relevos), optando por la distancia olímpica. Como ya alguno debe saber esta distancia consta de 1500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie.
Salida 3 prevista para las 8:10h, que se vio retrasada unos minutos por la organización ya que estuvieron colocando las boyas en la playa, dándose la salida a las 8:20h. En el agua como de costumbre golpes y golpes en los primeros metros, el llegar a la primera boya se hizo largo y complicado. Tras alcanzarla la cosa se calmó un poco, pudiendo nadar con algo más de tranquilidad, pese a cruzarme con un medusa que me pasó por delante de la cara.
Los metros iban pasando y el tramo final de los 1500 metros de la natación se acababan. Salida del agua algo mareado pero bien, momento de empezar a quitarme la parte superior del neopreno y dirigirme al BOX por un pasillo de gente animando.
Una vez en mi sitio del BOX termino de quitarme el neopreno, y me preparo par los 40 km de ciclismo. Con algo de tráfico en los carriles del BOX finalmente me monto en la bicicleta, y empiezo a pedalear tratando de conectar con otros participantes. De este modo mirar de ir más rápido y contagiarme de su ritmo.
Al principio tenía dudas de como me iba a ir esta parte de la triatlón, ya que no he entrenado mucho en la bicicleta, pero con el paso de los kilómetros veía que no estaba tan mal como pensaba. Cosa que me daba confianza, como para dar algún relevo dentro de los pelotones en los que me encontraba.
Circuito rápido con algún tramo complicado, como un par de giros de 180º y un tramo con varios baches (marcados con spray rosa por la organización, cosa a agradecer). Completada la primera vuelta queda dar el resto en la segunda y seguir con la misma dinámica, tratar de no quedarse solo y seguir la estela de otros participantes.
Completados los casi 40 km de la parte de ciclismo, entrada por segunda vez al BOX para dejar la bicicleta y empezar los 10 km de carrera a pie.
Esta parte de la prueba consta de 2 vueltas de unos 5 km (aprox.) cada una, en la que a mitad de cada vuelta está situado un avituallamiento. Algo más cómodo que en la natación y en la bicicleta, avanzo posiciones tratando de marcarme un ritmo constante y que no me agote antes de tiempo.
Primera vuelta en , pasando cerca de la meta, donde familiares y amigos de los participantes daban gritos de ánimo. Aunque no sean para uno se agradecen y te dan impulso para afrontar la última vuelta.
En la mitad de la última vuelta, giro e 180º y para la meta. ¡Venga, qué esto ya se acaba!.
Últimos metros y el arco de meta está al final de la recta, repleto de gente, increíble el ambiente. Cruzo el arco de meta señalando al cielo, porque una persona muy especial ha estado conmigo toda la prueba, y esta carrera ha sido suya.
Y habiendo contado mi prueba del día de hoy, aquí os dejo con mis tiempos para todo aquel que quiera saberlos.
- Tiempo total: 2h11’14»
- Tiempo natación: 26’43»
- Transición 1: 4’04»
- Tiempo ciclismo: 1h05’35»
- Transición 2: 1’29»
- Tiempo carrera a pie: 38’56»
- Posición masculina: 108
- Posición categoría: 30
Crónica de @milem_tw
Entradas de la Skoda Triathlon Series 2015
Vídeo de la Triatló de la Vila 2015