Analizando eDreams Mitja Marató Barcelona 2018
Reconocimiento de la IAAF: Road Race Gold Label
Duchas: No
Índice entrada
>Feria del corredor
>Camiseta
>Guardarropa
>Cajones de salida
>Recorrido
>Analizando el recorrido
>Vídeos
>Resultados de las últimas tres ediciones
>Crónicas
La recogida de dorsales será en la Cúpula del Centro Comercial Las Arenas situado en la Plaza España, para hacer la recogida del material de carrera en que se incluye el dorsal y la camiseta conmemorativa de la prueba será necesario mostrar el mail que la organización envío a los participantes en los que incluye el número de dorsal y DNI.
El horario de entrega será el viernes 9 y sábado 10 desde las 10:00 ininterrumpidamente hasta las 20:00, el domingo no se hará entrega de ningún dorsal.
Camiseta
Guardarropa
El servicio de recogida estará habilitado desde las 9:30 hasta la 13.
Cajones de salida
La línea de salida estará situada justo en carrer Pujades dividida en seis cajones.
- Cajon amarillo: corredor con tiempo inferior a 1:20
- Cajón rojo: corredores con tiempo entre 1:20 y 1:30
- Cajón azul: corredores con tiempo entre 1:30 y 1:40
- Cajón verde: corredores con tiempo entre 1:40 y 1:50
- Cajón gris: corredores con tiempo entre 1:50 y 2:00
- Cajón morado: corredores con tiempo superior a dos horas o primera participación
Recorrido
Analizando el recorrido
Es el momento, tras la salida de los profesionales iremos tomando la salida los diferentes cajones con una fracción de tiempo entre ellos para poder tener un buen desarrollo de la prueba y no crear tapones importantes que pondrían en peligro a la gente y arruinarían una evento deportivo multitudinario como este.
Es el momento de demostrarnos a nosotros mismos si todo este tiempo preparando la carrera ha valido la pena, así comenzamos recorriendo nuestros primeros metros por el Passeig Pujades para hacer el primer giro de la carrera a mano izquierda y continuar por el Passeig Picasso, te encontrarás rodeado de corredores, es difícil avanzar a pesar de ello pero siempre intentando respetar el paso de la gente que tienes a los lados,, lo más recomendable es salir a un ritmo comodo y dejar que mediad que la carrera avance hacernos un hueco, intentar salir con el «ansia» de adelantar a la gente lo único que puede provocar es que te agotes más rápido.
Dejaremos a mano izquierda el Parc de la Ciudadella, para efectuar el segundo giro e la carrera en esta ocasión a mano derecha donde comenzaremos nuestro paso por la Avinguda de Marqués Argentera, la vía es llana y amplia por lo que es un bien momentoapra alcanzar el rimo que quieres llevar en la carrera, siempre recomendamos que reserves fuerzas para la segunda parte de la carrera, por ello lleva un ritmo un poco más alto de lo que posteriormente quieras correr. Nuestro recorrido será comodo hasta el momento de pasar el monumento de Colón y alcanzar la Plaça de les Drassanes.
Este segundo tramo de la carrera podriamos definirlo de complicado, nuestro por paso Avinguda Paral·lel no es algo fácil, si eres habitual de las carreras de la ciudad de Barcelona conocerás que es uno de los tramos que siempre frena las aspiraciones de muchos de los corredores para cornseguir un buen tiempo debido a su ligera pero pendiente que se hace largo, en está ocasión sin ningún desvío desde las Plaça de les Drassanes hasta llegar al carrer Entença, un tramo de 1.800 metros que te recomendamos que lo recorras con cabeza, si tienes que correr a un ritmo unos segundos superior para asegurar tú carrera, hazlo! Una vez lleguemos al giro a mano derecha en el cruce del carrer Entença con la Gran Vía de les Corts Catalanes cumpliremos los cuatro primeros kilómetros de la carrera.
El paso por la Gran Vía de les Corts Catalanes te puede llevar a engaño, un terreno que parece bastante llano pero puede engañar en algunos tramos. En este tramo de 2.600 metros tendremos localizado el primer avituallamiento de la carrera situado en el kilómetro cinco, justo en el cruce con el carrer Casanova, un buen momento para tomar agua o bebida isotónica, recuerda hacerlo, pues la hidratación en carreras como la media maratón es vital, y previene desfallecimientos así como calambres.
Vídeos
2016
2015
2014
Resultados de las últimas tres ediciones
Crónicas
Crónica de la eDreams Mitja Marató Barcelona 2016
Llegó el día de la media maratón de Barcelona, cita que muchos tenemos marcado en nuestro calendario para este 2016. Algunos con ganas de correrla por primera vez, otros por repetir la experiencia, y algunos esperando mejorar su marca en los 21,097 km. Yo soy de estos últimos, pero que al final no lo he conseguido.
Crónica «1/2 maratón de Barcelona 2015»
Nueva cita con los 21,097 km de la media maratón de Barcelona, y creo que voy por mi séptima participación. La de hoy ha sido especial ya que he conseguido mejorar el tiempo que obtuve en la edición anterior, e incluso conseguir mi mejor marca en una media maratón (1h21’05»). Mejorando el que obtuve recientemente en la pasada Mitja de Granollers (1 de febrero 2015. 1h22’35»).