Analizando Cursa La Maquinista 2016
El próximo lunes 16 de mayo tenemos la Cursa de la Maquinista, carrera que celebra su novena edición, en esta ocasión en una fecha atípica para disputarse, por primera vez en su historia la carrera se adelanta al mes de mayo, tras los cambio de fechas de algunas carreras de la ChallengeBCN 10k. Recordemos que la carrera ha ido variando su fecha en las ediciones pasadas desde la primera semana de julio a las primeras de junio, quizás los cambios de fecha le han costado a la carrera tener un número menor de participantes, pero el nivel organizativo demostrado durante la pasadas ediciones ha sido bueno, es por ello que nosotros no podíamos faltar a la cita, a continuación os contamos los detalles de la carrera.
Recorrido
El circuito es el mismo que vimos por primera vez en la edición 2014, consiguieron hacerlo más atractivo abandonando la parte del polígono de Bon Pastor, ahora es una carrera mucho más urbana y atractiva para los corredores de las dos distancias, 5 y 10 kilómetros, ya que comparten la hora del inicio de la carrera, la cual se toma justo enfrente del centro comercial, y tras superar el primer kilómetro y llegar a la rambla Onze de Setembre se desvían, no entorpeciendo la carrera a ningún grupo.
La hora de salida es a las 9:00 de la mañana, allí los corredores divididos en los diferentes cajones, saldremos desde el carrer de la Ciutat d’Asunción. El año pasado se opto por salir desde el centro comercial, manera de resguardar a los corredores del calor del mes de junio, esperamos que la iniciativa haya quedado en tan solo una anécdota.
La salida como siempre muy rápida, cómoda ya que no tenemos un giro pronunciado, tan solo leve giro a derecha para continuar Passeig de l’Havana, calle que hace un poco de pendiente, pero estamos en el inicio de la carrera así que no será dificultad ninguna. Continuamos por el paseo bordeando el Parc de la Maquinista de Sant Andreu para poder llegar a la rotonda que une con el carrer de Sant Adrià, cruzar el puente por encima de la vía de tren y llegamos al carrer Josep Soldevila donde cumplimos los primeros 1.000 metros.
Salida en el carrer de Ciutat d’Asunción
Carrer de Sant Adrià (kilómetro 0.8)
Carrer Josep Soldevila con Rambla Onze de Setembre (kilómetro 1.4)
Llegamos a la rambla Onze de Setembre, es aquí donde nos separemos los corredores de 5 y 10 kilómetros, los corredores de la distancia corta tomarán el carrer Virgili para hacer un cambio de sentido en Onze de Setembre y continuar su carrera por otra parte.
Los corredores de 10 kilómetros continuarán durante toda la rambla para hace run giro a mano izquierda en el carrer de Gran de Sant Andreu, la cual pasa a llamarse más adelante carrer de Gran de la Sagrera, una recta muy larga hasta llegar a la Plaça del General Moragues, donde lo rodearemos tomando primero un pequeño tramo por carrer Felip II, con el carrer de Palència, y de nuevo un giro a izquierda por el carrer d’Hondures.
Desvío en la Rambla Onze de Setembre de corredores de 5 y 10km (kilómetro 1.6)
Carrer de Gran de la Sagrera, cruce con la cabeza de carrera (kilómetro 2.6)
Un pequeño desvío que tomando el carrer de la Ciutat d’Elx no devolverá por el carrer Gran de la Sagrera, seguiremos quizás cruzándonos con algunos corredores en este punto, al igual que nos sucederá en el tramo por el carrer de Garcilaso, donde haremos un cambio de sentido y de nuevo volver a el carrer Gran de la Sagrera.
Una vez cumplido los cinco kilómetros, lugar donde estará situado el avituallamiento, nos desviarnos por el carrer de Portugal en dirección a la Avenida Meridiana, pero no llegaremos hasta ella, ya que giraremos en la calle cuando pasemos por el carrer de la Torroella de Montgrí, el carrer de Dublín y carrer de Concepción Arenal que nos hará desembocar en rambla Fabra i Puig, Una recta larga y cómoda, que continua con el nombre ramba Onze de Setembre, antes de afrontar el último tramo de la carrera. En este punto es donde nos habíamos separado de los corredores de 5K, justo en el desvío que tomamos, por el carrer del Segre, allí nos hará llegar al Passeig Torrar i Bages, por cual llegaremos al Passeig de Santa Coloma.
Recorriendo la Rambla Fabra i Puig (kilómetro 6.4)
Passeig Torras i Bages (kilómetro 8)
Passeig de Santa Coloma (kilómetro 8.6)
Llegamos al tramo final de la carrera, llevamos cerca de 8.4 kilómetros, nos encontramos con la zona menos transitada por el público. En las carreras de antaño cuando se hacía en verano era realmente donde se recibida un buen golpe de sol, ya que es un lugar sin sombra alguna, confiemos que el tiempo nos acompañe el próximo lunes y no se repita.
Nos llega la ultima ventaja de la carrera, la curva del del Passeig de Santa Coloma con el carrer de Ferran Junoy con su descenso favorable para llegar a el carrer de Ciutat d’Asunción. Suelta las piernas, y al finalizar la pendiente lanza tu último sprint a la carrera, ya que tienes la recta final a meta.
Altimetría
Feria del corredor
La entrega de dorsales comienza el sábado, situada en la ludoteca que se encuentra en la entrada cercana a Carrefour.
- Sábado 14 de mayo: 10:00 a 22:00
- Domingo 15 de mayo: 12:00 a 22:00
- Lunes 16 de mayo (día de carrera): 7:00 a 8:30
Recomendamos evitar ir por la tarde a retirar los dorsales por lo complicado que puede llegar ser aparcar en el centro comercial.
Más detalles en la web de carrera.
Vídeo de la VIII Cursa de la Maquinista (2015)
Crónicas de la carrera
- Crónica VIII Cursa de la Maquinista per la Integració (2015)
- Crónica VII Cursa La Maquinista per la integració (2014)
PhotoRun en 2015
Este año volveremos a grabar por tercera vez la carrera, no pierdas la oportunidad para saludar a nuestra cámara y aparecer en nuestra sección llamada PhotoRun, al igual que hicieron estos corredores el año pasado.