Probamos el recorrido del Salomon citytrail Barcelona
9:30h tendrá lugar el citytrail Barcelona. Pues bien, hoy nos hemos acercado a
Montjuic a ver el recorrido, el cual consta de 11,5 km y 200m D+. Cómo he
comentado antes es a las 9:30h, y nos dan un tiempo máximo para completar el
recorrido de 2 horas. Por lo que hasta las 11:30h hay tiempo más que de sobras.
reconocer gran parte del recorrido, decir que en algunos tramos había algo de
dificultad en saber por donde había que tirar, pero eso estará solucionado el
día de la prueba.
- Al que le gusten
las escaleras, tendrá escaleras. Y al que no le gusten, pues lo siento ya que
hay unas cuantas. - Tramos de
asfalto, acera y tierra. Estos son los tipos de terreno que pisaremos el día 27 de abril, ya que la prueba está pensada para aprovechar los terrenos que la ciudad nos ofrece.
poco de análisis tras haberlo corrido, casi como indica en el mapa subido a la
página web de la prueba, comento un poco lo que podemos encontrar y algunos de
los tramos.
situada en uno de los lados de la fuente de Montjuic, y una vez iniciada la
prueba nos toca afrontar la primera de dificultad, un largo tramo de escaleras
que sube casi hasta el MNAC. Aconsejo subirlos de uno en uno, no vale la pena
gastar fuerzas al inicio de los casi 12 km.
Tras el primer tramo, giro a la
derecha y enfrente nuestro… más escaleras. Ale a subir!
Terreno llano hasta iniciar
una de la primeras bajadas que nos encontraremos, ésta es asfaltada, pero había
trozos en los que había algo de tierra. Ojo no resbalar.
Después subiremos hasta
salir enfrente de las piscinas Picornell, completando poco más del primer
kilómetro, para luego bajar por aceras y tierra hasta el kilómetro 2,5. Donde
nos tocará iniciar la subida hasta el estadio olímpico, para rodearlo y volver
a bajar. Aproximadamente unos 2,5 km.
(aprox.), vuelta a subir, dejando a mano derecha el campo de beisbol, y a
izquierdas la torre de Telefónica. En frente nuestro podremos ver el Palau Sant
Jordi, que más adelante dejaremos a la izquierda. Aquí el recorrido transcurre
por asfalto, pero se puede optar por ir por una pista de tierra que hay al
lado. Eso cada uno, que vaya por donde quiera. El día de la prueba desconozco
por donde nos harán ir, así que nos adaptaremos.
por un camino de tierra y con algo de vegetación. Descenso suave y pista
estrecha. Giro de casi 180º y bajada por acera/asfalto. Nos encontramos en el
kilómetro 7, ánimo que ya queda menos.
bajada, ¿qué viene? Pues una subida, y esta vez nos toca volver a subir hasta
el estadio olímpico. Un kilómetro más o menos, de subida que si uno ha ido
forzando al inicio, ahora se puede estar acordando.
más alto del recorrido, por segunda vez, toca bajar volviendo a rodear el MNAC
pero esta vez por detrás. Bajada tranquila, hasta llegar a dos tramos de
escaleras de subida. Lo siento, es así. El último regalo al final, para el que
quiera hay mecánicas a los lados, pero eso no vale eh!
escaleras, giro a la derecha y ¿qué vemos?, la fuente de Montjuic. Para el que
se crea que ahí acaba la carrera, se equivoca ya que hay que bajar hasta
prácticamente Plaça d’Espanya y volver a subir. Por lo que toca bajar
escaleras, correr un poco más y subir un pequeño tramo de escaleras.
Una vez hecho esto último,
habremos llegado a la meta.
opinión, es un recorrido divertido, con tramos rápidos sobre todo las bajadas,
y con subidas que hay que controlar el esfuerzo. El incluir escaleras la hace
más dura, y para el que sale a correr evitándolas esto le puede costar un
esfuerzo extra. El sitio donde se va a realizar la prueba me gusta, un sitio
tranquilo, rodeado de edificios que hacen referencia al deporte. Sitios con
bastante sombra, que se agradece en los días de calor.
de abril, y ver como se nos da el recorrido oficial.
por @milem_tw