Analizando Cursa La Maquinista

Estamos ante la ultima carrera del calendario de la ChallengeBCN10k, la Maquinista desde la creación de la liga ha sido la carrera que clausuraba la temporada, anteriormente se disputaba en el mes de julio, el calor y el tiempo que separaba esta carrera de la Cursa El Corte Inglés hizo que se redujera el tiempo entre ellas, y se cambio al mes de junio, se añadieron más carreras a la liga, como Cursa Nou Barris desde hace cuatro años, la cuales ha provocado que el calendario año tras año quede mas compensando entre distancia de las carreras. Este año volvemos muy cerca a las fechas de las primeras ediciones de la carrera, debido al cambio de fecha de la Cursa Bombers, la Cursa de La Maquinista ha tenido que desplazarse a finales de Junio.

En está edición repetimos el circuito de la edición anterior, un circuito mucho más atractivo que el de ediciones anteriores, que nos metía por la parte de Bon pastor, un acierto por parte de la organización, si queréis conocer más detalles sobre la carrera el pasado viernes estuvimos en su presentación.
La carrera se divide en dos circuitos, 5k y 10k, aunque la salida sea conjunta llega un momento en el recorrido que nos separan, concretamente en la Rambla Onze de Setembre. Podemos decir que no es un circuito de los rápidos del calendario, debido sobretodo a la segunda parte del recorrido, a parte tenemos el inconveniente de la temperatura, de la cual dudamos que nos libremos, así que tomar nota del recorrido y sobretodo recordar hidrataros bien y que no os suceda en esta carrera lo que hemos visto a otros corredores en las últimas pruebas de estos meses, conserva la botella unos kilómetros en la mano, hasta que pienses que estas realmente cerca de meta.
Comenzamos en el carrer de la Ciutat de Asuncion, justo donde está situada una de las entradas al centro comercial, allí estaremos divididos en los diferentes cajones, pero como hemos dicho antes mezclados los corredores de las dos distancias. 
Arrancamos!! y saldremos para tomar el Passeig de l’Havana, allí cruzaremos el puente por encima de las vías y tomaremos el lateral por el carrer Josep Soldevila, un tramo en leve descenso, hasta llegar a la Rambla de Onze de Setembre. Lo normal en toda carrera es hacer una salida rápida, siempre solemos sobrepasarnos en este punto de la carrera, pero tened cuidado con un sobre esfuerzo por seguir al corredor que tienes delante si vas a completar el circuito de 10k, hasta dividirnos no pienses que ese corredor va a por la misma distancia que tú, porque puedes quedarte sin energía muy pronto. 
Experimentamos una subida y mientras avanzamos metros veremos el cartel del desvío para los corredores de 5 kilómetros hacia la derecha, mientas los de 10 kilómetros continuaremos recto hasta girar a izquierdas en carrer Gran de la Sagrera, justo donde dejamos de subir y volvemos a tener un tramo cómodo de ligera bajada,  una recta  de cerca de 1.300 metros que hará que nos crucemos con los participantes que van en cabeza, y posteriormente cuando estemos  situados en el otro extremo, con los corredores que van por detrás. La recta finaliza cuando llegamos a la Plaça del General Moragues, la cual rodearemos y continuaremos por el carrer Honduras.
A partir de aquí comienza un sube y baja más común al callejear tanto,  continuando por el carrer de la Industria y iniciamos un tramo hacia la Av. Meridiana por el carrer Garcilaso, para después hacer un cambio de sentido en esta misma y regresar por la misma calle para poder correr durante unos metros de nuevos por la carrer Gran de la Sagrera.
Continuamos por el carrer Portugal, carrer Dublín, y llegar a carrer Concepció Arenal, poco a poco vamos subiendo, llegamos al punto más alto de la carrera, y de aquí bajaremos toda la Rambla Onze de Setembre, hasta el punto donde dejamos a los corredores de 5 kilómetros. Nos faltan los últimos 3.5 kilómetros, y seguimos por el carrer de Virgili, la cual desembocara en el Passeig Torras y Bajes, que nos dejara en el kilómetro 8.5 en la Passeig de Santa Coloma, puntos donde la sombra escasea, estamos agotados y ojito a la reacciones del cuerpo, por suerte a partir del kilómetro 8 el recorrido a pesar de ser algo más aburrido el terreno es en descenso, aunque hasta el kilómetro nueve no lo notarás realmente.
Tan solo nos faltará un giro para llegar iniciar una recta larga donde esta situada la meta,  justo en el cruce con el carrer Ciutat d’Asunción, allí pasados los 9.3k haremos nuestro ultimo esfuerzo en la carrera, un sprint en llano para acabar esta Cursa de La Maquinista.
Entrega de dorsales

La entrega de dorsales da comienzo el viernes 26 de 15h a 22h, el sábado de 10h a 22h, y el domingo un hora antes de la carrera de 7h a 8h.



El día de la carrera

Uno de los puntos a favor de esta carrera es que siempre puedes aprovechar que se celebra en el Centro Comercial para ir en coche y usar el parking, cosa que se agradece que ese día lo abran antes de tiempo.

A continuación te dejamos los enlaces de lo que fue para nosotros la experiencia de la carrera el año pasado.



Resultados de la Cursa La Maquinista 2014


Clasificación Masculina

Clasificación Femenina

Recordad que tras la carrera tendremos nuestro vídeo y crónica publicada en la web.

0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies