Crónica VIII Cursa de la Maquinista per la Integració
Hoy domingo 28 de junio se ha celebrado la VIII Cursa de la Maquinista per la Integració, última prueba de la Challenge10k, dando por finalizada esta nueva temporada (de un total de 15 carreras de 10 km) que comenzó el 7 de septiembre.
La prueba este año contaba con alguna novedad, como la repartición de cajones en el interior del recinto comercial, así como la situación del arco de salida.
Y dicho esto comienzo mi breve crónica de la prueba. Si algo ha hecho hoy ha sido calor, la ola de calor de estos últimos días se ha echo notar y mucho, siendo en algunos tramos sofocante.
No sé muy bien el porque de este cambio, ya que la salida en años anteriores coincidía con la llegada, situada en el Carrer de la Ciutat d’Asunción, una calle ancha y que permite una mejor distribución de los participantes.
Si dificultades me he encontrado yo en avanzar estando situado en el primer cajón de salida, ni imaginar los corredores de cajones posteriores.
Después de superar los primeros metros, donde algunos segundos se han escapadao, miraba de coger un ritmo adecuado. Siguiendo a algunos corredores que me ayudasen a mantenerlo.
El recorrido lo encuentro entretenido y variado, con tramos en ligera pendiente que te dejan tocado. Algo que tampoco he sabido ver es el motivo de la situación de la primera toma de tiempo en el kilómetro 3,8. Normalmente esto se hace a mitad de prueba, en el kilómetro 5 que tiene más sentido. Mi tiempo de paso por ese km ha sido de 13 minutos, y en el kilómetro 5 ha sido en 18’50».
En mitad del recorrido (kilómetro 5) estaba situado el avituallamiento, en el que he cogido una botella de agua y prácticamente toda me la he tirado por la cabeza, tratando de refrescarme.
He conseguido mantenerme bastante constante en el ritmo por debajo de los 4 min/km, y notándome bien de las piernas. Marcándome pequeños objetivos (corredores que tenía por delante), y tratando de alcanzarlos. Decir que por la calles se ha echado en falta gente animando, la mayor concentración de gente se encontraba en la salida y en la llegada, lo cual es normal. Pero por las calles en las que discurría el recorrido, apenas te decían algo.
Ya en los últimos kilómetros, como en todas las pruebas, hay que pensar en la línea de meta. Darte ánimos y pensar que se acaba, que pronto pararás el crono y podrás descansar. De ahí que en la última recta haya apretado un poco más.
- Posición final: 37
- Posición sexo: 35
- Posición categoría: 23
- Tiempo final: 37’10»
- Ritmo medio: 3:42 min/km
En resumen ha sido una muy buena carrera, obteniendo un buen tiempo el cual podría haber sido un poco mejor, si no hubiese tenido dificultades en la salida.
El circuito me gusta, es variado, no tanto la novedad de la situación del arco de salida. La salida de una carrera creo que debe ser amplia, permitiendo a los corredores el salir sin entorpecer. En mi opinión la situación de la salida de la edición anterior es mejor lugar, coincidiendo con la llegada.
Otro tema que también se debería mirar es pensar en hacer salidas diferentes, ya que coinciden corredores de 5 km con corredores de 10 km. De este modo las salidas serían más limpias.
Crónica de @milem_tw