Analizando Cursa Atlètica Poble Nou 2016
La Cursa de Poble Nou recupera su espacio en el calendario de las carreras de 10 kilómetros de la ciudad de Barcelona, volviendo a estar en el primer fin de semana del mes septiembre, y siendo así la primera carrera de la nueva ChallengeBCN10K 2016/17, una liga que tendrá la entrega de premios de la temporada pasada el próximo viernes 16 de septiembre durante la feria del corredor de la Cursa de la Mercè. Comenzamos este análisis a la carrera del próximo domingo.
Ficha de la carrera
- Fecha de la carrera: domingo 4 de septiembre de 2016
- Distancia: 10k
- Hora de inicio: 9:00
- Límite de plazas: 1.600 corredores
- Entrega de dorsales: sábado 3 de septiembre (Horario de 10:00 a 19:00)
- Inscripciones: online cerradas, consultar disponibilidad durante la entrega de dorsales
- Avituallamientos: 2 (kilómetros 5.5 y 7.5)
- Guardaropa: Sí.
- Liebres: Sí.
- Duchas y vestuarios: Sí, en el CET10 Olimpia (carrer Perú nº215)
- Web de la carrera
Feria del corredor
La entrega de bolsa de corredor y camiseta se hará en la misma Plaza Espronceda, la entrega comienza el sábado 3 de septiembre a partir de las 10:00 a 19:00, y el domingo (día de la carrera) de 7:00 a 8:00.
Chip blanco (chip de alquiler)
El chip blanco en formato físico como el de propiedad (chip amarillo) está desapareciendo de las carreras populares, al igual que en muchas en chip blanco viene situado en el dorsal de cada uno de los corredores que hayan seleccionado esta opción a la hora de inscribirse a la prueba.
Para un uso correcto se debe garantizar que el dorsal esta en un lugar visible, bien fijado a la camiseta, no doblarlo en ningún caso, y no retirar nunca la espuma del dorsal-chip.
Recorrido
Analizando el recorrido
La carrera comienza en el carrer Espronceda lugar donde tendremos tanto la línea de salida como la de llegada en una salida que no ira marcada por cajones de dorsales de tiempo, por lo que si eres un corredor que va a rodar en un tiempos muy bajos hazte un sitio por delante, siempre siendo consciente de que puede haber gente más rápida. En ese mismo lugar tendremos aprovechando el espacio que ofrece la Plaza de Espronceda el guardarropa, escenario para la entrega de premios, y avituallamiento final de carrera.
Comenazamos!! tras cruzar la línea de salida tendremos una primera curva a derecha parar comenzar nuestro paso el carrer Perú, una corta distancia antes de comenzar una pequeña pendiente por el carrer Bilbao para llegar a la Gran Vía de les Corts Catalanes, un tramo de una distancia de 1.6 kilómetros hasta el comienzo de la Rambla Prim a la que llegaremos tras hacer un giro a mano derecha y realizar una pequeña bajada, poco metros después de la haber realizado la curva tendremos recorridos los dos primeros kilómetros de la carrera.
La Rambla Prim es una zona agradable para recorrer, cubiertos por la sombra de los arboles que se encuentran de lado y lado, los cuales todavía nos ayudaran a resguardarnos del sol en una jornada que todavía puede ser marcada por las altas temperaturas. Es un buen momento para no forzar demasiado y esperar a cuando cumplamos el tercer kilómetro, pocos metros antes de la curva con la Avinguda Diagonal, aquí la carrera empieza a ser un poco más dura, así que mantén un ritmo cómodo. Este tramo nos lleva hasta el cruce de la avenida con el carrer Espronceda, el cual giraremos a derecha para situarnos cerca del Parc del Centre de Poblenou, recorremos un pequeño tramo por el carrer Cristobal de Moura, un giro a la izquierda por el carrer de Bac de Roda y comenzamos una travesía por el carrer de Pere IV, completando la mitad de recorrido. El primer avituallamiento lo encontráremos más adelante, tras sobrepasar el cruce de la calle por la que circulamos con la de carrer Selva de Mar,
Cuando lleguemos a la altura del carrer Maresme haremos un dos giros a izquierda para continuar nuestra carrera por el carrer de Paraguay que pasa a ser una metros más adelante el ya mencionado anteriormente carrer Perú. Recorremos una distancia de más de kilómetro y medio, cruzándonos por delante de la línea de salida, y encontrándonos de frente a los corredores que están apunto de acabar la carrera, en esta misma recta nos encontraremos con el segundo avituallamiento situado en le punto kilómetrico 7.5.
Nos quedan menos de 2.5 kilómetros cuando hacemos un giro a mando izquierda en el carrer Bilbao, este tramo es corto pero si nos hemos excedido anteriormente puede resultar muy largo, por eso es mejor dosificar hasta este punto, y una vez llegado aquí soltar el resto de fuerzas para poder continuar, si lo has hecho bien seguro que rebasaras a muchos de los corredores que anteriormente te habían dejado atrás y que ahora están pagando el sobresfuerzo.
El tramo continua una vez lleguemos de nuevo a la altura de la Gran Via de les Cortes Catalanes, sin pisarla en está ocasión ya que haremos ese pequeño tramo por el carrer de Marruecos y volveremos a girar a nuestra derecha para recorrer un tramo hacia el carrer de Castilla y llegar de nuevo al carrer Perú, en este tramo volveremos a cruzarnos con los corredores que van por delante nuestro y que están a pocos metros de finalizar la carrera.
Nosotros haremos un nuevo giro a izquierda para descender de nuevo hasta la Avinguda Diagonal por el carrer Llacuna, será muy poca distancia la que recorreremos en ella ya que la dejaremos para tomar el carrer Ciutat de Granada y llegar a la Gran vía d les Corts Catalanes junto al lado de la Torre Agbar. Nos queda justo un kilómetro para terminar la prueba, tres giros más y final de carrera, el primero lo haremos en el carrer Llacuna para regresar una vez más al carrer Perú, la recta nos llevará hasta el carrer Espronceda donde esta situada la línea de meta.
Vídeos
Vídeo de Cursa Poble Nou 2015
Vídeo de Cursa Poble Nou 2014
Resultados de las dos últimas ediciones
Edición 2015
Edición 2014
Crónicas
Crónica de la Cursa Poble Nou 2015
Crónica de la Cursa Poble Nou 2014
Nueva participación en la Cursa Poble Nou, que antes había sido la prueba que daba inicio a la temporada de la liga 10k. Esta carrera de los 10 kilómetros se celebra con motivo de las fiestas del barrio, se convierte en un ambiente festivo, en el que la gente se involucra y participa en organizar una gran prueba para los corredores.
Calendario de la ChallengeBCN10K 2016/17
- 4 SEP – Cursa de Poble Nou
- 18 SEP – Cursa de la Mercè
- 16 OCT – Correbarri
- 4 DIC – Cursa de Sant Martí
- 18 DIC – Cursa de la Sagrera
- 31 DIC – Cursa dels Nassos
- *El resto de las pruebas quedan por confirmar fecha