Analizando CORREBARRI 2017

El desafio de los distritos de la ciudad de Barcelona vuelve a las calles este domingo 15 de octubre con la sexta edición del CORREBARRI, tras romper la racha de cuatro victorias consecutivas que tenia Sant Martí el año pasado con la victoria del distrito de Sant Andreu es el momento de intentar revalidar el título, pero para ello hay que conseguir superar al resto de distritos que también ansian hacerse con la «orelluda».

Ficha de la carrera

  • Fecha de la carrera: domingo 15 de octubre
  • Distancia: 10 kilómetros
  • Hora de inicio: 9:00
  • Entrega de dorsales: viernes 13 y sábado 14 de octubre
  • Inscripciones: cerradas
  • Avituallamientos: Sí
  • Guardaropa: Si, Club Natació Atlètic-Barceloneta
  • Liebres: Sí (37′, 40′ , 42′ , 45′ , 50′ , 55′, 60′ )
  • Web de la carrera
  • Facebook
  • Twitter (@correbarri)
  • Instagram
  • Hashtags: #correbarri

Feria del corredor

La feria del corredor estará situada en la Antigua Fábrica Estrella Damm situada en la calle rosselló nº515.
  • Horario Viernes 13 de octubre: 15:00-20:00
  • Horario Sábado 14 de octubre: 10:00-20:00
Feria del Corredor CORREBARRI 2017

Recorrido

Analizando CORREBARRI 2017
Trazado calle a calle: Pg. Joan de Borbó (Salida) – Pl. Pau Vila – Pas de Sota Muralla – Vial del Port / Moll Bosch i Alsina – Vial del Port / Moll de les Drassanes – Pl. Drassanes – Pg. Josep Carner – Pl. Portal de la Pau – Pg. Colom – Pas sota muralla – Pl. Pau Vila – Pla de Palau – Av. Marquès de l’Argentera – Pg. Picasso – Pg. Pujades – Pg. Lluís Companys (Arc de Triomf) – Pg. Lluís Companys (de bajada) – Buenaventura Muñoz – Wellington – Pg. Pujades (Avituallamiento km 5,5) – Pg. Picasso – Pg Circumval·lació – Av. Icària – Ramon Trias Fargas – Doctor Aiguader – Av. Litoral – Pg. Salvat Papasseit – Andrea Dòria – Pg. Marítim – Pl. del Mar (Llegada).

Analizando el recorrido

Analizando CORREBARRI 2017
Salida rápida hacia Colón y media vuelta (km 0 – 3)
La salida esta situada en el Passeig de Borbó justo al lado de la Plaça del Mar, allí divisando entre palmeras de fondo el mar. En la misma plaza encontraremos todos los servicios de la carrera como aseos, guardarropas, avituallamiento final y escenario de entrega de premios. 
La salida compuesta por cajones de tiempo nos está esperando, con música de fondo y gritos de guerra de cada distrito, la rivalidad esta presente, comienza la cuenta atrás anunciada por el speaker, Yaaa!! salimos avanzando por  un terreno bastante llano y cómodo por el paseo hasta la Plaça de Pau Vila donde completamos el primer kilómetro, sin parar de contemplar las camisetas del resto de los distritos, vemos que compañero va por delante y quien por detrás, es normal, de las tres ediciones que llevamos siempre nos ha pasado lo mismo, el pique interno existe.
Tomamos un carril que va en dirección Colón, justo por encima de la Ronda Litoral, es importante encontrar tu ritmo de carrera y mantenerte durante los primeros kilómetros, como siempre no te quemes demasiado, cada uno hace su carrera, y sobre el kilómetro ocho hay dos pendientes que te pueden dejar KO.  Al llegar a Plaça de les Drassanes damos media vuelta, y comenzamos el tramo por el Passeig Josep Carner, rodeamos la figura de Colón y continuamos por el Passeig de Colom, justo al terminarse y cruzarse con el principio de Via Laietana tomamos un giro a derecha para volver a la Placa de Pau Vila (km 3). Un tramo cómodo pero tienes que encontrar tu ritmo, pues como hemos dicho puede pasarte factura más adelante.

Analizando CORREBARRI 2017
Analizando CORREBARRI 2017
Analizando CORREBARRI 2017
Rumbo a Arc de Triomf, cuesta falsa (km 3 – 5)
Continuamos corriendo pasando de nuevo por el Plaça de Pau Vila un pequeño tramo para subir por el carrer Placita del Palau y llegar al Passeig d’Isabel II. Es hora de metalizarse que el plato fuerte se acerca, pasamos por delante de la Estació de França, el paseo se convierte en un pequeño tramo en la Avenida de Marqués d’Argentera, giro a izquierdas, y comenzamos el Passeig de Picasso donde esta situado el punto kilómetro número 4. Puede parecer que no tiene cuesta, pero no sabemos si será tema que siempre que tomas una calle dirección la montaña tu mente crea esa sensación de pendiente, y esa misma sensación tenemos corriendo por esa calle, de allí hasta el carrer Pujades, un giro para subir por el paseo que está situado en el Passeig Lluís Companys con el marco incomparable de fondo del Arc de Triomf, el cual nos da la bienvenida y nos permite que crucemos por debajo para hacer un cambio de sentido tras superarlo, y ahora si por el asfalto del Passeig Lluís Companys, corriendo la pendiente favorable en dirección del Parc de la Ciutadella para girar a izquierdas en el carrer Buenaventura Muñoz.
Analizando CORREBARRI 2017
Analizando CORREBARRI 2017
Analizando CORREBARRI 2017

Dosifica que vienen cuestas (km 5 – 8)
Llegamos a kilómetro cinco justo en el carrer Buenaventura Muñoz, lugar donde encontraremos la alfombra que marca el tiempo. Avanzamos tan solo tres calles y el carrer Wellington nos corta el paso, y giramos a derecha para llegar al Passeig de Pujades, de nuevo volver hasta donde nos llevo allí, el Passeig Picasso, nos topamos de nuevo con corredores de frente, corredores que ocupan plazas posteriores a nosotros. Nuestro camino continua por el Passeig de Circumval·lació donde tenemos que tener cuidado con los rompe velocidad que hay situados en ese tramo, y continuar con un buen ritmo, al final de está tenemos una cuesta al comenzar la Avenida Icària, la cual puede sentar mal a mas de uno,  momento de apretar dientes. Llevamos siete kilómetros, ahora solo falta un tramo complicado y lo tenemos hecho.

Tras la subida giramos a derechas en el carrer Ramon Trias i Fargas, y de nuevo giro a derechas para coger el lateral de la Ronda Litoral, un poco más de pendiente hasta cruzar hacia el otro lado, así que seguimos por el carrer del Dr.Aiguader hasta el puente que queda justo en el final del carrer Carbonell, de nuevo un cambio de sentido y llegamos al kilómetro 8.

Sacar fuerzas, y al final esprintar (km 8-10)
Al cruzar el puente estaremos en el punto más alto de la carrera, nos queda muy poco para terminar, es el turno de aprovechar los últimos giros para recortar segundos, aunque nos queda un último obstáculo que nos hará sufrir. 
Continuamos por el carrer Dr. Aiguader hasta el final de este, curva a derechas con el Passeig de Salvat Papasseit, bajamos, aumenta el ritmo, dale a la piernas, recorta segundos porque al girar a la izquierda en el carrer d’Andrea Dòria sufriremos, tramo corto pero pendiente acentuada en el penúltimo kilómetro, tras superarla respira hondo, saca tu fuerza interior y aprieta.


Analizando CORREBARRI 2017
Analizando CORREBARRI 2017
Analizando CORREBARRI 2017

Llegamos al Passeig Marítim, kilómetro nueve, nos cruzamos con los corredores que van por delante nuestro en una curva cerrada con cambio de sentido en el mismo paseo, toma la curva rápido pero con cuidado de no tropezar con otro corredor justo ahora. La última recta, nos llevará hasta la línea de meta, es el momento en que la gente siempre lanza un sprint, el final hace un poco de cuesta descendente y esto ayuda muchísimo, aprovecha  para avanzar a otros corredores dubitativos o justo de energía, y si tienes un extra de fuerzas es un excelente momento de lanzar tu último ataque al crono, y finalizar la carrera en el arco de meta situado en la Plaça del Mar


Clasificación Puntos CORREBARRI 5 EDICIONES

Clasificación CORREBARRI 2012-2016
—————————————————————————————————–
Recuperamos las entradas anteriores de las ediciones de Correbarri comentadas en la web, incluyendo los vídeos de las tres últimas ediciones de la carrera y la entrega de premios, así como también el análisis de las clasificaciones de los dos últimos años.
CORREBARRI 2016
Sant Andreu logra la victoria CORREBARRI 2016
La quinta edición de CORREBARRI nos ha dado un nuevo vencedor, Sant Andreu sorprende y se hace con la victoria por delante del cuatro veces campeón Sant Martí, ocupando la segunda plaza del podio, y completado por Eixample que queda tercero. Nou Barris y Horta-Guinardó colocan a dos corredores en los podio individuales.

Números de CORREBARRI 2012-2016

Números de CORREBARRI 2012-2016


Se ha disputado la quinta edición de Correbarri y tras las ultimas cuatro ediciones con un  único ganador, el distrito de Sant Martí, en está ocasión se ha proclamado ganador Sant Andreu. Los números de la última edición debemos añadirlos a la base de datos de las cuatro ediciones anteriores. Conozcamos que distrito es el más regular en las cinco ediciones, cual tiene a los corredores más rápidos por categoría, y los mejores tiempos.

Clasificación Masculina CORREBARRI 2016
Clasificación Femenina CORREBARRI 2016
CORREBARRI 2015

Crónica CORREBARRI 2015

Arco de salida CORREBARRI 2015
Hoy se han visto las caras a lo largo de 10 km los 10 distritos de Barcelona, ya que hoy se ha celebrado la cuarta edición del Correbarri. Cuarta prueba del calendario ChallengeBCN 10k, y nueva oportunidad para muchos corredores de mejorar su marca personal. Ya que el recorrido es bastante plano y poco revirado.

Una vez más he corrido en representación del distrito de HORTA-GUINARDÓ, desde el primer cajón. A las 9:00h se ha dado la señal de salida, donde me he encontrado con alguna dificultad, ya que en un par de ocasiones estado apunto de tropezarme con otros corredores. Tras ese inconveniente, ritmo rápido y tratando de acercarme a la liebre de 37 minutos.

Resultados CORREBARRI 2015

CORREBARRI 2015
¡Sant Martí vuelve a ganar!

No hay manera para el resto de distritos, la gente en Sant Martí vive corriendo, y se vuelve a repetir su victoria en elCorrebarri. El pasado domingo se celebraba de nuevo la fiesta de los distritos de la ciudad de Barcelona, cada corredor vestido orgulloso con su camiseta, con ganas de representar dignamente y dejarla en la mejor posición de la clasificación general.

Los Datos de Correbarri 2012-2015

CORREBARRI
Correbarri ya ha cerrado su cuarta edición, una excelente carrera que de nuevo a demostrado su gran nivel, al tener la temática de los distritos nos permitimos estudiar los resultados de las cuatro ediciones disputadas y publicar las cifras.
CORREBARRI 2014

Crónica «Correbarri 2014»

Tercera edición del correbarri, y tercera edición en la que participo. Nuevamente el ambiente de fiesta, entre los distritos de Barcelona está presente.
Cada uno de los participantes, en representación de su distrito, corría con la camiseta personalizada para la ocasión. Aquí la muestra de los diez diseños, que lucían los corredores en la parte trasera de sus camisetas:
Empiezo con mi crónica. Salida desde el primer cajón, hombres por debajo de los 40′ y mujeres por debajo de los 42′. Momentos previos a la salida, la liebre de los 37′ aparece por un lateral y me hace pensar en intentar quedar delante de ella. Cosa que en el transcurso de la carrera llegué a estar cerca de conseguir, pero que finalmente debería dejarla marchar.
—————————————————————————————————–

Carreras de la ChallengeBCN10k 2016/17


  • Cursa del Barça – 3 de septiembre
  • Cursa Popular Poble Nou – 10 de septiembre
  • Cursa de la Mercè – 17 de septiembre
  • Correbarri – 15 de octubre
  • Cros Popular de Sants – 29 de octubre
  • Cursa Popular de Sant Martí – 5 de noviembre
  • Jean Bouin – 26 de noviembre
  • Cursa Popular de la Sagrera – 3 de diciembre
  • Cursa dels Nassos – 31 de diciembre
  • + INFO: 10k.cat
ChallengeBCN10K 2017/18
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies