Crónica UltraCollserola 2015

¿Podré correr los 85 km?, esta era la pregunta que me hacía momentos antes de empezar la prueba el sábado 21 de noviembre. Y es que la preparación no había sido buena, y tampoco la motivación. Pero sí, he sido capaz de acabarla, y de nuevo ser Finisher de esta prueba, que en esta edición 2015 contaba con 5 kilómetros más de recorrido.


Material de la UltraCollserola

Salida desde el CEM Mundet a las 7:00h, con un buen ambiente entre los corredores, conscientes del día que nos esperaba. Así que tras pasar el control de material, tocaba esperar unos minutos en el cajón a que se diese la señal de salida.



¡A correr! comenzaba la prueba y hacíamos frente a las primeras subidas que nos adentrarían por Collserola. Imprescindible llevar el frontal encendido, para evitar tropezar con alguna piedra o raíz. El grupo de participantes se iba estirando, debido a los caminos estrechos. En el kilómetro 5 hubo una pequeña confusión en un cruce, donde unos cuantos tuvimos que recular unos metros.

Control de material



Ya metido en la carrera los kilómetros iban pasando, así como el sol iba saliendo. Con un algún tropiezo que otro, debido a lo estrecho del sendero en alguna ocasión, me golpeé la rodilla izquierda contra un tronco. Cosa sin importancia y que no me impidió continuar corriendo. Primer avituallamiento donde reponer agua e isotópico, importante el hidratarse ya que a pesar del frío que estábamos sufriendo, el cuerpo no deja de sudar.


De nuevo en marcha, los tramos que permitían correr eran de agradecer, siempre controlando y guardando fuerzas ya que quedaban muchos kilómetros por delante. Y en las subidas a caminar, no vale la pena un gasto extra de energía para subir corriendo. Además en muchas de ellas era prácticamente imposible, ya que las piedras o raíces lo ponían difícil. El viento que sopla cada vez que abandonamos las zonas boscosas al resguardo de los árboles, enfría el cuerpo dejándome helado.


El tiempo va pasando más rápido que los kilómetros, ese tiempo da para charlar con otros corredores, comentando el trazado o incluso hablando del calendario de carreras que llevamos en las piernas. Esto en una carrera de asfalto es difícil de ver, ya que vamos pendientes del cronómetro.

Tercer avituallamiento (43,2 km), donde espera la bolsa que dejamos en la salida. Muchos eran los que aprovecharon para cambiarse camiseta, pantalones, zapatillas o calcetines. En mi caso me cambie de calcetines y de buff. En este punto el comer es importante, así que era conveniente comer algo mejor que barritas. Yo no lo hice, me comí una barrita y algo del avituallamiento. Error mío el no haberme preparado un bocadillo, que de buena gana me lo hubiese comido.
Con los pies más cómodos por el cambio de calcetines parece que corro mejor, así que miro de ganar un poco del tiempo perdido en el avituallamiento.


El sol no se había visto mucho en todo el día, estando el cielo cubierto y con algunos momentos apuntando lluvia. Apuntando no, que cayeron algunas gotas.


El cansancio se me iba notando en piernas y cabeza, el agotamiento y algunas molestias en los pies me iban tomando la moral. Momentos que miré de solucionar con música, haciendo uso del iPod y no pensando en la distancia que quedaba. Y parece que funcionó, prestaba menos atención al GPS y el no pensar en las dolencias hacía que doliesen menos.


Ya iba quedando menos, y los continuos sube/baja del terreno iban alternando los ratos de correr y los de caminar. Las bajadas más técnicas se debían tomar con algo de calma. Pero en un par de tramos aparentemente buenos me dieron un par de sustos. En el primero una raíz me hizo tropezar, pudiendo evitar la caída tras mantener el equilibrio. La segunda una piedra me hizo poner la mano en el suelo para no caer. Por suerte no fue nada, ya que al principio tenía miedo de un posible esguince.



Final de la UltraCollserola

Con el sol escondiéndose, momento de recuperar el frontal de la mochila y prepararse para la llegada. La última parte tendrá que ser de noche. Bajada rápida hacia Mundet, pero una última sorpresa se nos presentó. Una subida en kilómetro 83 (aprox.), que para superarla había que ayudarse de una cuerda. No me hizo ni pizca de gracia el encontrarme con aquello, ya que las fuerzas hacía rato que eran las justas. Si a la dificultad de la subida le sumamos el número de participantes que nos apelotonamos en aquel punto, la caída de alguno podría arrastrar a los que estaban por debajo. Por suerte eso no pasó.


Superado el obstáculo de la rampa con cuerda, el camino hacia la meta era más cómodo. Al llegar a la recta de meta allí estaba mi familia, esperándome y dándome ánimos en los últimos metros.


Contento de haber acabado la prueba por segundo año consecutivo, de haber sido capaz de hacer tantos kilómetros, convirtiéndose en la distancia más larga que he hecho.

Medalla Finisher UltraCollserola 2015



En cuanto a la prueba, la he visto bien organizada en el tema avituallamientos, echando en falta algo más de comida. Me ha gustado el tema de la medalla y de la sudadero, el año pasado únicamente tuvimos una toalla de finisher. La marcación del recorrido es buena, sabiendo en todo momento por donde se debe ir, llevándonos por sitios muy guapos de Collserola.


Puntos a mejorar serían la llegada a meta, contando con poca iluminación y con poca ambientación. Ausencia de música con speaker, por lo menos cuando llegué yo.

Aquí están mis tiempos de paso por cada unos de los puntos de control, incluyendo la llegada a meta:


  • 1. 16,2 km 1h46’50»
  • 2. 31,4 km 3h29’14»
  • 3. 43,2 km 5h01’25»
  • 4. 57,3 km 6h55’12»
  • 5. 78,7 km 9h57’27»
  • 6. 86,6 km 11h08’55»



Crónica de @milem_tw


Mañana publicamos el vídeo de la UltraTrail, de momento no  te pierdas el vídeo de la TrailBCN.




0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies