Así fue Despierta tu Energia BCN
- Chema Martínez (Equipo Morado)
- Jaume Leiva (Equipo Morado)
- Arturo Casado (Equipo Morado)
- Carles Castillejo (Equipo Amarillo)
- Isabel Macías (Equipo Amarillo)
- Javi Guerra (Equipo Amarillo)
- Luis Alberto Hernando (Equipo Rosa)
- Miguel Ángel López (Equipo Rosa)
- Vanessa Veiga (Equipo Rosa)
La prueba desde un inicio fue una fiesta, dividiendo a los corredores en tres equipos (amarillo, rosa y morado), saliendo de diferentes puntos de la ciudad, y siguiendo diferentes rutas.
Cada color se dividia en tres grupos A, B y C; encabezado cada uno de ellos por un embajador.
Todos sabíamos desde donde salíamos pero la meta era lo que la organización no había desvelado, así que la prueba consistía en alcanzar 5 checkpoints, siguiendo las indicaciones que nos iban entregando en cada punto de control. A parte de ser una prueba en la que había que correr por la ciudad sin corte de tráfico ninguno, y sortear a la gente por las calles, también había que poner en práctica nuestra orientación. Siguiendo las indicaciones de las tarjetas, con el trazado en la parte delantera, y con las indicaciones en su parte trasera, buscando la ruta correcta para alcanzar el siguiente punto de control, donde cuando llegabas debías recoger la siguiente tarjeta de tu color y grupo. La organización también procuro recordar en todo momento que si alguien se perdía del trazado tenia un teléfono de contacto.
Estas son las tarjetas correspondientes al equipo morado, que fue el equipo en el que estábamos nosotros, teniendo como líder a Jaume Leiva.
En el interior del pabellón de la Mar Bella había preparado un gran escenario, donde el speaker Valentí Sanjuan presentó a cada uno de los embajadores, el cual en alguna ocasión necesitó ayuda para presentar de Chema Martínez, que se descubrió como Showman del evento, haciendo bromas al resto de sus compañeros.
Habiendo llegado todos los participantes se realizó la entrega de trofeos, al primer hombre y mujer de cada uno de los colores (amarillo, rosa y morado), así como el sorteo de zapatillas Ultraboost entre los participantes que se hicieron una foto al finalizar la carrera.
En resumen, gran idea la de Adidas y buena organización. El combinar deporte y orientación ha hecho de la prueba algo divertido, donde lo importante era pasarlo bien.