Crónica 29a Cursa Popular Nou Barris
Mañana con algo de fresco, tras una semana calurosa, parece que el tiempo nos iba acompañar este domingo, llegamos a los alrededores del centro comercial de Heron city, calles cortadas, y la recta de meta todavía por montar, mientras pasaban los minutos y nos vamos reuniendo los corredores por las cercanías de la calle Andreu Nin, punto de salida. Se acerca el momento de la salida y tras dejar la bolsa en el guardarropas, nos colocamos en los cajones de salida.
Crónica de la carrera por Emilio @milem_tw
Vuelta a las carreras de 10 km, en esta ocasión en la 29 edición de la Cursa Popular de Nou Barris. En esta ocasión no sabía que tal se daría, ya que el día anterior participé en una marcha ciclista de 189 km, por lo que las piernas no estaban en condiciones. En condiciones de correr sí, pero no al nivel de otras carreras.
Nuevamente salida en el cajón rojo (sub40), y esperando la señal de salida. Tras abrir el resto de cajones, es inevitable mezclarse corredores de otras marcas. Salida a las 9:30h y a tope, algo pesado de piernas pero dejándome llevar por el resto de corredores.
El recorrido de esta carrera popular tiene varios tramos en ligera pendiente, lo que hace difícil el mantener el ritmo.
Mucha gente por las calles animando lo que es de agradecer, aprovechando el día de sol y calor. Esto último en mi caso y en el de muchos corredores ha sido importante, y ha sido algo a añadir al cansancio.
No he tardado mucho en estar en grupos pequeños, siguiendo a corredores que llevaban un ritmo similar al mío, corriendo por debajo de los 4:00 min/km. La intención era hacer un sub40, pero si se conseguía hacer mejor tiempo pues mejor. El año pasado hice 38’02», por lo que en esta nueva participación y después de los kilómetros del día anterior, el conseguir bajar de 40 minutos estaría bien.
El grupo en el que iba se estiraba y empezamos a correr en fila, buscando el kilómetro 5, punto donde estaría el avituallamiento y donde buscaría algo de agua. Sorpresa, en el avituallamiento en lugar de una botella de agua como es costumbre en las cursas, nos dan un vaso de medio lleno o medio vacío de agua. Con la calor que estaba haciendo, algo que me molestó y creo que no a mi solo. Bebí un poco y el resto me lo tiré por la cabeza, mirando de refrescarme un poco, pero fue muy poco.
Ya pasada la mitad de la carrera, me iba notando algo mejor, las piernas ya no estaban tan acartonadas como al inicio. Pero de todos modos miro no de forzar y mantenerme. La estación de bomberos que se encuentra en una de los tramos del recorrido, pusieron una manguera para lanzar agua a los corredores, lo que aprovecho para mojarme al igual que otros corredores. De agradecer el gesto, y compensa la falta de agua del avituallamiento.
A los tramos en pendiente, le seguían otros en bajada donde miraba de alargar la zancada, ganando algo de ritmo. Últimos kilómetros pensando en la llegada a la pista de atletismo de Can Dragó, lugar donde está situado el arco de meta, y la gente en las gradas anima en los últimos metros.
Finalmente cruzo la linea de meta en 38’14», marcando un ritmo medio de 3:50 min/km. Contento con el resultado, no pensaba que iba a ir así. Es peor tiempo que el año pasado, pero las condiciones no habían sido mejores. Así que una carrera más de 10 km.
Crónica de la carrera por Ibán @windwaka_spa
A continuación os cuento mi experiencia en la carrera, la cual tenia dorsal más avanzado del que realmente use, pero mis sensaciones todavía no són buenas para rodearme de los más rápidos, así que me sitúo en el cajón negro, con cámara en mano. Avanzamos y nos agrupamos con los corredores del cajón verde. Todos Avisan de la salida, pero yo no escuche en ningún momento ni tiro ni cuenta atrás, quizás me habría despistado, o creo que últimamente esto se esta repitiendo muy a menudo, no entiendo como una carrera tras montarla puede fallar digamos la parte más importante de ella, que es la salida, una cuenta atrás previa al tiro no estaría más que se hiciera, seria lo normal.
Comienza la carrera! una salida rápida, toda la calle Andreu Nin para nosotros, avanzamos hasta la calle Escocía ahora viene una cuesta leve hasta el giro en la calle Arnau Ohms, primeros kilómetros de la carrera, siempre con un ritmo más rápido de lo normal para avanzar posiciones y no encontrar tapones. Un sube y baja el de esta calle, que te confunde si piensas que vas a ir cómodo. Pasamos cerca del centro comercial, y en la estación de bomberos hay un camión esperando para dar un buen remojón a los corredores, de agradecer, ya que la temperatura era alta, y seriamos solo a las 9:44 de la mañana aproximadamente, lo que nos eperaba por delante, porque comenzamos la avenida Rio de Janeiro, y allí sombras pocas, así que corriendo bajo el sol y tras pasar el cruce de la avenida con el Paseo Valldaura, nos cruzamos con los corredores que van primeros en sentido contrario, al llegar al final giro pronunciado en una cuesta que pica pero es corta, y volvemos por la avenida, ahora nosotros viendo desde una zona más alta a los corredores que van por detrás nuestro y que les queda por realizar el giro.
Comienza un tramo corto pero intenso, la subida hasta Vía Julia, giramos a derechas y comenzamos de nuevo una recta, vamos buscando la sombra, poco es aquel corredor que desafía al sol. Llegamos al final de Via Julia, con una curva parecida a Rio de Janeiro, pronunciada si, cerrada, pero corta, contando que a partir del kilómetro 6.5 podríamos pensar que la parte difícil de la carrera se terminaba, y que a partir de ahí era llegar solo a meta en ritmo, ese era el consuelo, pero no iba ser sencillo. Llegamos al avituallamiento al rebasar el kilómetro cinco, y para sopresa nos dan un vaso en vez de botella, lo primero que pienso es «¿con la calor que está haciendo?», sin posibilidad de llevar el vaso corriendo, y con la cámara en la otra mano, un sorbo y fuera, esperando poder llegar a meta sin darnos algo.
Terminamos Via Julia, cruzamos la Plaza Llucmajor, comenzamos un trayecto cómodo por Pi i Molist, en sentido descendente, el cual se hace corto, tras un giro en Fabra i Puig viene de nuevo Arnau Ohms, y el sol esta esperando en este tramo para rematar lo que pueda a los corredores sofocados, subidas y bajadas que nos pasan factura, queda poco, giramos en Ps. Valldaura, y llegamos a la calle Andreu Nin, lugar por donde habíamos tomado la salida, pasamos por debajo del arco de salida. Nos queda los dos últimos giros, el primero a izquierdas al llegar a Fabra i Puig, para de nuevo volver a girar, y una recta entrando en la acera, hasta llegar a meta. El público de la lado y lado a la entrada de las pistas de atletismo, y tras una bajada el tartán, donde algún corredor esprinta y me pasa, acaba una carrera marcada sin duda por la calor, se me ha escapado por unos segundos el mejorar el tiempo del año pasado, toca trabajar más y mejor para tener un mejor final de temporada.
Entradas de la carrera en la web