Analizando Cursa de Sant Antoni 2016

Analizando Cursa Sant Antoni 2016

Llegamos a la 11ª carrera de la liga ChallengeBCN10k 2015/16, la primera prueba del año para muchos tras el parón de navidad, y es que la Cursa de Sant Antoni presume de ser la primera carrera de Barcelona de 2016.  La prueba que celebra su edición número 38, se disputa el próximo domingo 17 de enero, con el mismo recorrido que en anteriores ediciones, al igual que sus patrocinadores, y  superando los 4.200 corredores.


La carrera pondrá un punto y aparte a la liga durante dos meses y medio, hasta el mes de abril, cuando vuelva la Cursa de El Corte Inglés, un periodo que viene con está escasez debido al protagonismo de las pruebas de larga distancia en la ciudad, el 14 de febrero la  eDreams Mitja Marató Barcelona, y el 13 de marzo la Zurich Marató Barcelona.

Nos ponemos de nuevo con el análisis de la prueba, una carrera en la que llevamos muchos años participando y en la que volveremos a estar este domingo, así que recuerda saludar a la cámara si nos ves y participar en nuestra sección de PhotoRun, así como para ver nuestro vídeo de la carrera o leer nuestra crónica.

Recorrido

Recorrido Cursa Sant Antoni 2016
Comenzamos la carrera con la línea de salida situada en el carrer Floridablanca, entre els carrers Viladomat, y Comte Borrell. Salimos en dirección Universitat, hasta tomar un giro a la izquierda en el carrer Casanova, y de nuevo otro giro para tomar  el carrer Sepúlveda, un tramo largo de más de 1.200 metros que nos dejará a la altura de Av.Paral·lel, pero tomaremos la calle que queda a nuestra derecha, el carrer Llança nos sube hasta la GranVia de les Corts Catalanes.

Gran Via de les Corts Catalanes con Passeig de Gràcia


Recorremos la Gran Vía de les Corts Catalanes durante 2 kilómetros para llegar a Passeig de Gràcia donde giraremos a la derecha en dirección a la Plaça de Catalunya, un pequeño tramo en ligera bajada que usaremos para tomar un giro rápido hacia la derecha y comenzar nuestro paso por Ronda Universitat. Tened cuidado porque al ser una zona donde normalmente los domingos esta plagado de turistas siempre hay alguno que quiere hacerse el simpático cruzandose delante de los corredores, incluso con maletas, un habitual en carreras céntricas.


Paso por Plaça Universitat
Nos esperan 500 metros que recorrer hasta llegar a la Plaça Universitatcon un poco de cuesta, ya que este tramo siempre se hace un poco largo. Nos encontraremos un conos a la izquierda habilitando así la circulación de los vehículos que provienen de Ronda Sant Antoni y carrer Pelai, respetar lo márgenes de la carrera es posible, ya que en este punto de la carrera no iremos tan agrupados como para invadir ese carril, y siempre podemos evitar el conflicto con los usuarios que nos están participando en la carrera.  


Bajando por Ronda Sant Antoni
Una vez lleguemos a la altura de la plaza respiraremos un poco aliviados, viene una tregua de unos metros por Ronda Sant Antoni para llegar a la mitad del recorrido, justo en el giro a derecha en el carrer Floridablanca

Un tramo llano que nos frenara nuestra bajada durante solo una calle, porque continuaremos el descenso por el carrer Villaroel tras efectuar un giro a la izquierda, hasta llegar al final de la calle, en una curva a derecha donde se fusiona con el carrer Tamarit. Tenemos por delante unos 650 metros hasta el carrer Rocafort, giro donde cumpliremos con sexto kilómetro. El terreno en este tramo es irregular, no favorece ni desfavorece  pero va siendo momento de que vayas incrementando tu ritmo si tienes fuerzas guardadas, reservando un poco para el tramo que tenemos por delante, a partir del 7.2km. 


Carrer de Manso

En Rocafort volveremos a girar a izquierda y continuaremos por el carrer Manso, cuatro calles y giramos por Ronda Sant Pau hasta llegar al carrer de Marquès de Campo Sagrado, subimos una calle por el carrer Viladomat. Volvemos a girar a izquierda, esta vez por el carrer Parlament que usaremos para llegar hasta la Avinguda Paral·lel, pero no lo temas, tan solo vas a recorrerlos un pequeño tramo porque nuestro siguiente paso es subir por el carrer Entença para volver al carrer Floridablanca.


Volveremos  a pasar por segunda vez por GranVia de les Corts Catalanes


Tras completar un nuevo paso por el carrer Floridablanca durante dos calles, volveremos a subir por el carrer Llança para llegar a GranVia de les Corts Catalanes, cerca de 900 metros volveremos a recorrer de la vía, donde a la mitad de estos rebasaremos la pancarta de los 9 kilómetros, solo queda uno!!

Último ataque en el carrer Comte d'Urgell


Llegamos al carrer Comte d’Urgell tras realizar un giro a la derecha en la GranVia de les Corts Catalanes, aquí tenemos que lanzar un ataque, nos esperan tan solo 700 metros para cruzar la línea de meta que estará situada en el carrer Floridablanca con el carrer Calàbria. Lo difícil esta hecho, ahora tan solo tenéis que hacer un último esfuerzo y habréis completado una nueva edición de la Cursa de Sant Antoni.


Recta de meta en el carrer Floridablanca

Altimetría

Altimetria Cursa Sant Antoni 2016

Feria del corredor

La feria del corredor estará abierta el viernes 15 de enero a parir de las 16:00 de la tarde hasta las 20:00, y el sábado 16 de 10:00 a 20:00 en el Edificio Calàbria 66.  Los corredores que son de fuera de Barcelona podrán recoger el dorsal el mismo día de la carrera en el patio interior de los Salesians de Rocafort, muy cerca en el Esportiu Rocafort se encontraran situados los guardarropas.
Mapa Fira del corredor

Resultados de 2015



Clasificación Masculina

  1. Driss Lakouaja – 29:45
  2. Marcos Sanza – 30:06
  3. David Martinez – 30:28
  4. Ivan Espilez – 30:38
  5. Otmane Btaimi – 30:41
  6. Marcos Garcia – 30:47
  7. Khalid Merroune – 31:16
  8. Iñaki Baldellou – 31:51
  9. Mohamed Agouzal -31:52
  10. Juan Manuel Alvarez – 31:55



Clasificación Femenina

  1. Hasna Bahom – 35.39
  2. Montse Carazo – 37:22
  3. Sonia Julià – 37:38
  4. Sara Prescolí – 37:59
  5. Elena Congost – 38:05
  6. Yolanda Castillejos – 38:11
  7. Silvia Segura – 38:31
  8. Florence Bertholet – 40:32
  9. Nuria Peix – 40:30
  10. Montse Aranda – 40:43

Vídeo de la Cursa Sant Antoni 2015

Clasificación de la ChallengeBCN10K en este momento

Clasificación Masculina
  1. Xavier Arcas – (9 carreras) – 782.2 puntos
  2. Raúl Peñas – (8 carreras) – 765.75 puntos
  3. José Luis Ruiz – (7 carreras) – 752.85 puntos
  4. Pablo Pérez – 7 carreras) – 702.94 puntos
  5. Adolf Dieste – (7 carreras) – 695.98 puntos
Clasificación Femenina
  1. Marta Mayas – (8 carreras) – 698.13 puntos
  2. Monserrat Cote – (7 carreras) – 695.09 puntos
  3. Rosa Adell – (7 carreras) – 693.83 puntos
  4. Maria jose Cote – (9 carreras) – 693.37 puntos
  5. Conxi Costa – (7 carreras) – 685.12 puntos

Próximas carreras de la ChallengeBCN10k

  • Cursa El Corte Inglés –  200 puntos
  • Cursa Nike-Bombers –  200 puntos
  • Cursa DIR-GU – 100 puntos
  • Cursa Nou Barris – 50 puntos
  • La Maquinista 10km. – 50 puntos
  • Vila Olímpica 10Km – 50 puntos






Esperamos veros allí, que tengáis una buena carrera y consigáis vuestros objetivos, pero sobretodo a disfrutar de esta gran carrera.




      0 0 votes
      Article Rating
      Suscríbete
      Notificado de
      guest
      0 Comments
      Inline Feedbacks
      View all comments

      Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies