Analizando BDN Running 2016

Analizando BDN Running

Mañana tenemos la BDN Running, nuestro retorno de las 10k tras el tiempo que hemos estado con pruebas de larga distancia, así nuestros objetivos vuelven ser las carreras populares como esta, y la de mañana será la segunda edición consecutiva en la que participemos de la cinco que cumple la carrera. A continuación os contamos algunos detalles de la nueva edición de la carrera.

Durante la semana hemos podido ver una pequeña exposición de datos de la cuatro ediciones anteriores en el Centro Comercial de Montigalà, patrocinador de la carrera, que se encuentra en Badalona, y allí hemos podido conocer detalles y ver el diseño de la camsieta técnica de esta edición.

Camiseta BDN Running 2016

Feria del corredor

La entrega de dorsales ha comenzado esta mañana a las 11 de la mañana, situado justo al lado del Centro Comercial de Magic Badalona, en el Centre Cívic l’Excorxador, si te es imposible pasar a por el dorsal/camiseta siempre puedes recogerlo el mismo día de la carrera. En el punto de salida estará habilitado la opción de recogida de material hasta media hora antes del inicio de la prueba, que es a las 9:30.
Entrega de dorsales en Centre Cívic l'Excorxador
Lista de inscritos en la entrega de dorsales de BDN Running
Bolsa de la BDN Running 2016

Recorrido

Recorrido BDN Running

La salida se toma justo al lado de la parada de metro de Gorg, punto de inicio situado en el carrer d’Antoni Borí, a las 9:30 de la mañana. nada más comenzar continuaremos recto en dirección mar, momento para ir haciendose hueco entre el resto de corredores si no quieres sufrir tapón más adelante. La calle pasa a ser el carrer Monturiol en su último tramo, y con ella llegamos al primer giro de la carrera, a mano derecha para emprender el paso por el carrer Eduard Maristany, una vez nos acerquemos a la curva que nos queda a la izquierda sería bueno lo que comentamos anteriormente, que vayas lo más libre de gente alrededor, para poder hacer un buen giro y tomar la subida del puente lo mejor posible,  pasando sobre las vías del tren para llegar al otro extremo de la ciudad.

Aquí rodearemos las bloques que quedan en esta parte de la ciudad, pasando por el carrer Pont de Sant Lluc, carrer Mare Nostrum, y el carrer de la Mar Negra, así de nuevo llegaremos a la calle de Eduard Maristany, que es paralela con la vía del tren, y desde aquí continuar nuestro paso en una buena recta donde superaremos los dos primeros kilómetros de la carrera, y pasaremos por debajo del puente que habíamos cruzado. Entramos en la zona del Port de Badalona, y una vez superada la pequeña pendiente que nos encontramos al abandonarlo tomamos una calle a nuestra mano derecha para llegar al Passeig Maritim, pasando  por delante de lugar emblemático de la ciudad como es la fabrica de «Anís del Mono», y el club de remo de la ciudad.

Completados los primeros cinco kilómetros del recorrido, y habiendo disfrutado del avituallamiento de la carrera, nos tocará de nuevo cruzar al otro lado de la vía, en esta ocasión lo haremos por el paso subterráneo que queda  a la altura de la Riera de Canyadó. Una pequeña cuesta tras el agradable descenso nos hará conseguir llegar al otro punto, y ahora nos toca continuar el ascenso de la citada avenida para llegar a el Parc de Can Solei i Cal Arnús, dentro un tramo de tierra con una ligera pendiente que luego nos recompensará al salir, en un tramo de agradable descenso. Pasando por Via Augusta, y girando a derecha para hacer el descenso por el carrer d’Eduard Flo y carrer de la Mercè para llegar hasta la Rambla, situada de nuevo junto a la vías del tren.

Recorriendo este tramo de la ciudad veremos a más publico animar, de lado a lado las palmeras, y el letrero de la siete kilómetros, es el momento de entrar de nuevo por las calles de la ciudad por la adoquinada calle de Sant Isidre, que desemboca en el carrer Sant Ignasi de Loiola. El terreno hace algo de pendiente, acentuado en el tramo de la Plaça de l’Alcalde Xifré, pero no desistas, ya te queda muy poco. Un giro a mano derecha nos llevará por el carrer de Baldomer Solà, donde en el final tenemos  el Pavelló Olímpic de Badalona, tan solo nos queda unos metros desde el giro a mano derecha para llegar a meta, en el mismo punto donde tomamos la salida.

Resultados del año pasado

Categoría Masculina
  1. Angel Mullera – 31:30
  2. Pol Guillén – 31:45
  3. Enrique Luque – 31:52
  4. Alejandro Rodriguez – 31:58
  5. Juan Manuel Alvarez – 32:11
  6. Antonio Godoy – 32:23
  7. Oscar Lopez – 32:31
  8. Marc Garcia – 33:07
  9. David González – 34:12
  10. Hassan Jaouadi – 34:20
Categoría Femenina
  1. Montse Carazo – 37:13
  2. Wafa Azdaou – 39:04
  3. Mireia Suñé – 41:29
  4. Mariona Soler – 41:49
  5. Marta Martín – 42:22
  6. Zara Gibert – 42:23
  7. Silvia Cedillo – 42:34
  8. Elena Montes – 43:15
  9. Eva Fernandez – 42:50
  10. Linda Arnott – 43:38
Resultados extraídos de la web de xipgroc.cat de championchip

Este año como hemos comentado en el principio de la entrada estaremos de nuevo, queremos compartir con vosotros la experiencia que fue la pasada edición, así que a continuación os dejamos el vídeo de la carrera, así como en enlace a la galería de fotografías y a la crónica de la prueba.

Nos vemos mañana!

0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies