Analizando 37ª Cursa El Corte Inglés

Estamos a tan solo dos semanas de la carrera popular más numerosa de Europa, la 37ª Cursa El Corte Inglés, la décimo primera del calendario de la ChallengeBCN10K.  El recorrido es el mismo que los últimos años, no ha cambiado nada, pero siempre va bien recordar puntos de la carrera para que obtengas el mejor resultado posible.


Problemas en la salida!!

Muchos corredores habituales de las carreras 10K, propietarios del chip amarillo, desisten de participar en esta carrera. El problema son los tapones que te encuentras durante la salida, es de enternder que la gente quiera participar en el evento, el problema es que utilizan esta carrera como algo de dar un paseo, y no entienden que hay gente que esta luchando contra el corno. El principal problema es que no respetan su turno de salida, desde aquí no queremos decir que la gente no tenga derecho a participar en esta prueba, nos alegramos que al menos una vez al año la ciudad se una en un evento multitudinario deportivo, pero claro no es normal que vayas hacer un buen tiempo en la prueba y te encuentres en la primera recta con la familia al completo andado por la calle aragón sin dejar avanzar. Comentamos esto porque lo hemos vivido en mas de una ocasión, así que agradecemos a la organización de la carrera intentar con este gesto de dorsal/chip el evitar esto.
La carrera comienza en Passeig de Gràcia con carrer Casp para los corredores con chip, el cual el año pasado se cifraron en una cantidad de 7.516, con un máximo de número de plazas por edición de 10.000. Los corredores sin chip amarillo se situarán en un cajón posterior ocupando en gran parte la Plaça Catalunya.
Arrancamos!!  estamos Passeig de Grecia, pistoletazo de salida y pasamos por debajo del arco, con fotógrafos y publico a los lados, ascendemos el paseo hasta llegar a la calle Aragón donde giramos a izquierda, este es el tramo más largo de la carrera, una recta de cerca de de 2.3 kilómetros, deberemos llegar hasta el final de la calle para descender por el carrer Tarragona. Adapta un ritmo cómodo, piensa que lo complicado comienza en el km 3.8; no hagas esfuerzos, ni sprints que te machaquen. Al descender por la carrer Tarragona veremos Plaça Espanya esperándonos, rodea en la rotonda y comienza la progresión de la Av. Reina Maria Cristina, pasando justo por en medio de las torres venecianas.

Asalto a la montaña!

Comienza el sufrimiento, estamos en el kilometro 3.8 y comienza la subida a Montjuïc, es el turno de correr con cabeza, controla tu ritmo, si ves a alguien delante tuyo que va a un buen ritmo que puedas seguir no pierdas de vista sus tobillos, controla tu respiración, tendremos un respiro sobre el km 4.5, allí llegaremos a la rotonda donde normalmente se coloca el primer avituallamiento de la carrera, después un bajada suave para emprender la segunda fase de ascenso,  un tanto mas dura por la inclinación que tiene. En estos tramos se recomienda mas ir por la carretera que por la calzada, al ser tantos corredores y tratarse del interior de la curva es fácil pensar que recortas y vas más cómodo, pero la verdad sea dicha, está en muy mal estado, bordillos levantados, surcos, así que ojito! porque con cualquier movimiento involuntario de un corredor cercano  puedes irte al suelo.
Llegamos al tramo de la subida dura, piensa que la recompensa por ascenderla es entrar en al estadio, un momento mágico de la carrera, ya que vas a pisar el tartán olímpico. Usa un paso corto, controla la respiración, mentalizate que no es una cuesta, y que queda muy poco para terminarla. Es muy habitual ver a gente andando en ese tramo, si no hay más remedio hazlo, pero no te detengas, si paras para descansar te va a costar más, ahora claro si ves que no hay mas remedio, hazlo!
Entramos en el estadio gritando como viene siendo habitual, siempre hay gente que aprovecha para hacerse un selfie en la pista de atletismo, un bonito recuerdo que puedes tener de la carrera. En el marcador del estadio nos pondrá la gente que esta participando en esta edición de la carrera, y una vez completemos la vuelta abandonaremos el Estadi Lluís Companys para efectuar la última subida, pero ojo que en la salida del estadio siempre se hace un embudo, tomátelo con calma, porque seguramente llegues incluso a pararte a andar, y después una curva a izquierda también bastante cerrada que también te detendrá.
Comportate en este tramo de subida como en la anterior,  este es muy corto,una vez termines, respira hondo, es el momento des descenso de la montaña, pasaremos por delante del museo olímpico giramos a izquierdas para después tomar una curva a derecha, pero hazlo bien! Cada año veo la misma situación gente tomando la calzada pensando que por allí se avanza, y no! error! las escaleras que hay en el tramo para llegar al otro extremo de la curva hace que tardes más, así que evita hacer eso, corre por la carretera, es lo más rápido, y menos peligroso. Una curva a izquierda larga ara que lleguemos al carrer Lleida,  una recta en bajada que nos llevará de nuevo al callejeo de la ciudad.
Lo difícil está superado, ahora a por la meta!
Cruzamos Av. Paral·lel y comenzamos una recta que puede pasarte factura si te excediste en la subida a la montaña y no aprovechaste para recuperar en el descenso. Así que si no lo hiciste es el momento de recuperar algo de energía para lanzar tu último ataque en el tramo final o dosificarte hasta el final.  Este tramo de aproximadamente un kilometro por el carrer Floridablanca termina una vez lleguemos a Ronda Sant Antoni, allí avanzado en dirección la Plaça Universitat cruzaremos la alfombra de los 10 kilómetros, tiempo que nos reflejará para la clasificación de la ChallengeBCN 10K. Si ya conseguiste tu tiempo, pero quieres terminar mejorando el registro total de la carrera, te quedan unos 770 metros desde este punto para lograrlo, tan solo deberás girar a derechas para tomar el carrer Pelai y llegar al centro de Plaça Catalunya, final de la carrera.
Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda durante la carrera, recuerda prepararte sobretodo para el tramo de subida a la montaña, disfruta del día, y nos vemos por allí. Recuerda también que tendremos  la crónica, vídeo y fotos de la carrera en la web, de momento puedes echarle un vistazo a las entradas siguientes.
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies