Puntuando Behobia – San Sebastián 2015 BSS51
Ya han pasado días de la Behobia-San Sebastián, es el turno de ponerle la nota a la edición de este año de la carrera vasca, una prueba que tiene mucha fama, que presume de tener un excelente público, pero este año hubo fallos, repasemos los puntos como en cada carrera y valoremos.
Precio
El precio de la carrera es de 45 € por una carrera de 20 kilómetros, comparemos con una prueba de la misma distancia, por ejemplo la Mitja Marató de Barcelona del próximo año su precio es de 24.50€, ahora miremos la Media Maratón de Madrid de abril es de 19.75€.
La Behobia se ha convertido en una carrera numerosa en poco tiempo, la expansión del mundo runner, y el boca boca entre la gente que ha venido a participar en la carrera ha hecho que el número de participantes haya crecido a las cifras de este año, 35.000 dorsales. El precio es excesivo, la organización no se responsabiliza de llevar a los corredores al punto de salida (Behobia), allí tenemos instalaciones para los corredores, pero no cubre con la cantidad de corredores apuntados. Avituallamientos normales, y una pobre bolsa de corredor al finalizar, con una medalla que dista mucho del acabado de grandes carreras, una chapa que le damos el valor nosotros por saber que nos ha costado ganar, pero mostrándosela a cualquiera que no sepa lo que vale la carrera se creerá que es una carrera sencilla.
Fira del corredor
La feria del corredor pensamos que no esta explotada como debería, primero nos dan el dorsal en el Estadio de Anoeta, y después debemos ir al Velódromo a por la camiseta, allí tenemos las carpas de las marcas. Para tratarse de una carrera donde acuden tantos corredores de diferentes puntos de España y Francia debería aprovecharse más, quizás el Velódromo se queda pequeño. Este año se ha notado un bajón con respecto a la edición anterior en tema promocional, quizás sea porque aquella era la número 50, pero deberían ir siempre un paso por delante y mejorar, no ir hacia atrás.
Servicio al corredor
Redes sociales correctas, pero siento comentar algo que no me gusto, culpa mía en mi caso por no haber mandado el mail a tiempo, pero con un desfase de dos días no aceptaron mi cambio de cajón con 50 días antes de la carrera; incluso teniendo ellos mi marca del año anterior decidieron darme un dorsal blanco, y saliendo incluso más tarde que el año anterior. En la entrega de dorsales les expuse el tema y no dieron solución ninguna, mala gestión por parte del club Fortuna.
Recorrido
El recorrido bueno, no podemos criticar lo mejor de la carrera, el recorrido y sobretodo el público que no paro de apoyarnos en toda la carrera, un 10 para ellos.
Avituallamiento
Si hubo un tema en esta edición donde el CD Fortuna fracaso ha sido en el avituallamiento. El tema no es queja de tan solo unos corredores, han sido más de un grupo que se quedarón sin el avituallamiento del kilómetro 5.6, justo antes del punto alto de la carrera. El asunto lo justificaron con «nos hemos quedado sin vasos», la explicación de uno de los responsables de la carrera en los medios vascos días posteriores a la prueba fue que los corredores que pasaron antes por dicho punto que los corredores afectados, cogieron más de un vaso por corredor, lo que provoco que se agotarán.
No hay justificación alguna en ello señores de CD Fortuna, el día se preveia caluroso, salir a las 11 de la mañana de Behobia a 27 grados es grabe, sabéis que condenasteis la carrera a muchos participantes, el agua es esencial en cualquier prueba, y más en un día como ese domingo. No estuvieron a la altura de las condiciones en las que se presentaba la carrera, y unimos a ello la triste bolsa de corredor al finalizar la prueba con un paquete de galletas, una pieza de fruta y botella de agua.
Conocemos que hay más puntos de avituallamiento al final de la carrera, a eso vamos, como puede ser que deis acceso a los familiares en el punto de recogida de dorsal, una ratonera de corredores que finalizan su carrera y que van en búsqueda de su bolsa de corredor mientras la familia va en dirección contraria, un caos, la zona de final de carrera debería ser exclusiva para los corredores, y la familia permaneced al otro lado del Boulevard.
Crónometraje
El crónometraje funciono todo lo bien que se espera, con alfombras cada cinco kilómetros.
Valoración Final
La pasada edición de la carrera vine enamorado de la prueba, está vez solo vengo encantado del público y de la ciudad, no de la carrera. La Behobia – San Sebastián ha fallado en demasiados aspectos, cosas que debían haber previsto, cosas que tienen que mejorar, y sobretodo tienen que reflexionar.
Hoy puntuamos con cabeza, no con el corazón, hay que ser fríos y críticos.
Entradas de Behobia-San Sebastián 2015 BSS51