Objetivo Transvulcania 2016
El próximo 7 de mayo se celebra en la isla de La Palma la Transvulcania 2016, y allí estaré. Cuenta
con unos 74 km y más de 8000 m de desnivel acumulado. Algo a lo
que no estoy acostumbrado, y para lo que no he podido entrenar
lo que hubiese querido. Así que tocará ir a sufrir, hacer la carrera de la mejor
manera posible y con cabeza.
Aquí tenéis información de la prueba, recorrido, puntos de avituallamiento y control.
Introducción
La TRANSVULCANIA es una carrera
de montaña de larga distancia (74,33 kilómetros aproximadamente), que cruza la
isla de La Palma a través de dos senderos de Gran Recorrido (el GR 130 y el GR
131) con salida en el Faro de Fuencaliente y llegada a Los Llanos de Aridane, y
con un desnivel acumulado de 8.407 metros (4.350 ascendentes y 4.057
descendentes). Esta prueba discurre en su totalidad por dos senderos de Gran
Recorrido, el GR 130 y el GR 131, sin apenas tocar núcleos de población, si
exceptuamos la llegada en el casco urbano de Los Llanos de Aridane, un pequeño
tramo inicial que atraviesa el pueblo de Los Canarios y otro en el Puerto de
Tazacorte.
de montaña de larga distancia (74,33 kilómetros aproximadamente), que cruza la
isla de La Palma a través de dos senderos de Gran Recorrido (el GR 130 y el GR
131) con salida en el Faro de Fuencaliente y llegada a Los Llanos de Aridane, y
con un desnivel acumulado de 8.407 metros (4.350 ascendentes y 4.057
descendentes). Esta prueba discurre en su totalidad por dos senderos de Gran
Recorrido, el GR 130 y el GR 131, sin apenas tocar núcleos de población, si
exceptuamos la llegada en el casco urbano de Los Llanos de Aridane, un pequeño
tramo inicial que atraviesa el pueblo de Los Canarios y otro en el Puerto de
Tazacorte.
La Fecha de realización de la
prueba será el sábado día 7 de Mayo de 2016 a partir de las 6:00 horas y
finalizará oficialmente 17 horas después, a las 23:00 horas de ese mismo día.
prueba será el sábado día 7 de Mayo de 2016 a partir de las 6:00 horas y
finalizará oficialmente 17 horas después, a las 23:00 horas de ese mismo día.
Zona de salida y llegada
- Salida (distancia Ultramaratón):
Faro de Fuencaliente. - Llegada (distancia Ultramaratón):
Los Llanos de Aridane.

Los puntos de avituallamiento sólido dispondrán de fruta variada (naranja, plátano, sandía, melón), frutos secos variados, barritas energéticas, geles, minibocadillos y gominolas. En el Roque de Los Muchachos habrá algo de pasta.
Se establecen los siguientes
tiempos máximos de paso para los corredores de la Ultramaratón:
- Control 4 (Refugio de El Pilar) a las 5 horas de
carrera (11:00 h.) - Control 8 (Roque de los Muchachos) a las 11
horas de carrera (17:00 horas) - Control 10 (Puerto de Tazacorte) a las 16 horas
de carrera (22:00 horas)
“Todo aquel participante que llegue con un tiempo superior, será
descalificado. El que quiera continuar, tendrá que entregar OBLIGATORIAMENTE el
dorsal y el chip a los miembros de la organización de carrera, aunque podrá
seguir fuera de carrera y bajo su responsabilidad.”
descalificado. El que quiera continuar, tendrá que entregar OBLIGATORIAMENTE el
dorsal y el chip a los miembros de la organización de carrera, aunque podrá
seguir fuera de carrera y bajo su responsabilidad.”
En la próxima entrada os pondremos el material obligatorio y recomendado, así como lo que llevaré durante la prueba.
Para cualquier duda podéis ir al reglamento de la prueba.
Para cualquier duda podéis ir al reglamento de la prueba.