Mario Mola segundo en WTS Edmonton
Edmonton (Canadá) ha sido el testigo de la penúltima de las pruebas de las World Triathlon Series de este 2016, y la primera tras la participación de muchos de ellos en los JJOO de Río. La importancia de la carrera es la del duelo de Mario Mola que competía de nuevo tras lograr el diploma olímpico, carrera que fue dominada por los hermanos Brownlee, y donde Jonathan B. amenaza su liderato en el campeonato.
Sobre distancia sprint, y con un fuerte ritmo de competición en los tres tramos, Mario sufrió en el sector de la natación, saliendo del agua a más de 40 segundos de los primeros clasificados, entre los que se encontraba el propio Brownlee y el eslovaco Richard Varga. Ambos, en compañía esta vez de Aaron Royle, formaron un trío que se entendió perfectamente en los 20 km del sector ciclista, en el que fueron dándose el relevo de forma continúa. Los perseguidores, de todos modos, no daban nada por perdido. Gracias a un sensacional trabajo de Mario que tiró prácticamente en solitario del segundo grupo al que había quedado relegado, finalmente los dos combinados que iban a la caza de los escapados formaron un gran pelotón que poco a poco fue restando segundos a los hombres de cabeza. Mario logró colocarse en los primeros lugares de él de cara a la segunda de las transiciones, que inició con 14 segundos de desventaja respecto a Brownlee.
El objetivo del británico hoy era ganar la competición y abrir la mayor brecha posible con el mallorquín no sólo a nivel de tiempo en meta si no de posiciones entre ambos en la lucha por los puntos en juego que decidirán en la última de las pruebas, en Cozumel (México), quien se lleva el mundial.
Los primeros metros de Mario en la carrera a pie tuvieron como principal handicap la casi decena de competidores a los que debía adelantar lo antes posible con el fin de ir recuperando distancia respecto al recientemente proclamado subcampeón olímpico. Con el paso de los metros, y consciente de la casi imposibilidad de dar caza al británico, que mantenía su ventaja, el objetivo de Mola fue asegurarse la segunda posición y para ello, una vez superado el kilómetro tres de carrera, impuso un ritmo cada vez más endiablado, que rozaba los 20 km/h, que finalmente solo pudo aguantar el surafricano Richard Murray. Éste, de todos modos, a falta de un kilómetro, también tuvo que ver con impotencia cómo Mola le propinaba un ataque final que pronto se tradujo en unos insalvables metros de ventaja que no pudo recuperar. Finalmente Mario cruzó la línea de meta 16 segundos por detrás de Brownlee y con cinco de ventaja respecto a Murray, que cerró el podium.
Esta segunda posición en Edmonton deja al mallorquín con el liderato y depende de él mismo para acabar como campeón mundial de aquí a dos semanas en Cozumel. Su principal perseguidor en las tablas es ahora Jonathan Brownlee. A Mario le bastaría una tercera posición en la ciudad mexicana para hacerse con el título, por primera vez, tras haberse proclamado Subcampeón mundial en 2014 y 2015.
«Hoy la natación fue especialmente dura, e hice todo lo que pude, y en el sector ciclista tocó trabajar fuerte para reducir distancias»
«Una vez en la carrera a pie, sabía que Jonathan estaba muy fuerte, y que sólo un imprevisto me podía dar margen para recuperar el tiempo perdido. Eso no sucedió y solo puedo felicitarle por la gran prueba que completó. Tuve que luchar con Murray, siempre muy fuerte en la carrera, para poder conseguir la segunda posición. Ahora toca pensar ya en Cozumel y en llegar a esa última competición con las mejores condiciones físicas posibles. Allí hará mucha calor. Nada que ver con lo que hemos tenido hoy»
Mario Mola
Este segundo lugar obtenido hoy en las World Triathlon Series de Edmonton se suma a las victorias logradas esta temporada en otras cuatro pruebas de este circuito (Adu Dhabi, Gold Coast, Yokohama y Hamburgo) además de su victoria en la Copa del Mundo del Mooloolaba.
En mujeres la vencedora ha sido la norteamericana Summer Cook, acompañada de sus compatriotas Sarah True que finalizo en la segunda plaza, y Katie Zaferes en tercer lugar, un triplete para las triatletas de USA que finalizarón la prueba por debajo de los 57 minutos. La primera española en finalizar la carrera ha sido Carolina Routier, la cual ha terminado en la 12ª plaza, con un tiempo de 0:57:50, un minuto por detrás de la vencedora.
Clasificación completa en Triathlon.org