Maratón de Barcelona 2014

16 de marzo de 2014, hoy ha sido la maraton de Barcelona, carrera en la que han participado unos 15000 corredores. Gente a la que le encanta el running, y quieren disfrutar de la ciudad de Barcelona.
Las previsiones climatológicas eran de buen tiempo, y con temperaturas elevadas. Pues bien, se han cumplido. Mucho calor ha hecho, y eso ha aumentado el desgaste de los corredores, sin descuidar ni pasar de largo ni uno de los avituallamientoa para refrescarse.
A las 8:30h los corredores toman posiciones en sus respectivos cajones, según el color que figura en su dorsal (previa previsión del tiempo estimado en que creen que completarán los 42 km). Unos minutos antes de la hora oficial de salida, se hace la salida para los participantes en silla de ruedas, que son animados con aplausos por corredores y público.
Transcurridos un par de minutos se da la salida para el resto de corredores, los nervios de espera en el cajón desaparecen. Ahora toca correr!
Los 7 primeros kilómetros hay que tomárselos con calma, ya que hace una leve pendiente que nos puede dejar tocados de primeras. La cantidad de gente que corre esta prueba, cada vez más, hace difícil el avanzar posiciones. Hay que armarse con algo de paciencia, ya habrá ocasión de correr con menos gente alrededor.
Superado el kilómetro 10 llega una parte en la que podemos recuperarnos un poco, la calle Tarragona hace algo de bajada y nos llevará de nuevo cerca de Plaza España, para luego coger la Gran Via.
Siguiente subida, Paseo de Gracia. Muchas gente a ambos lados de la calle animando, gritos de ánimo, grupos de música, parcartas de ánimo. Tras superar la ligera pendiente de la calle, toca pensar en uno de los tramos más largos, la Meridiana, donde se superará la media maratón (21 km).
En esta zona, los corredores hacen uso de geles, barritas, bebida isotónica y agua, mucha agua. El calor se hace notar, y conviene combatirlo, para evitar una posible deshidratación.
El tramo de la Diagonal, localizado entre los kilómetros 26 y 31, agota la moral de algunos corredores. Parece que no se acaba nunca, ya que en el tramo de subida para que no llegamos nunca a la Torre AGBAR. Y en el de bajada el Fórum cuesta de alcanzar.
Una vez iniciado la parte de la carrera que transcurre más cerca de la costa, la poca sombra, algo de viento, que junto a la cantidad de kilómetros que ya llevamos en las piernas provoca que algunos decidan ponerse a caminar. Intentando recuperar algo de fuerzas.
Abandonando la playa se llega a Plaza Catalunya (kilómetro 37 y 38). Las fuerzas justas, hacen que los kilómetros que quedan sean más duros, ya que el agotamiento físico junto al mental, provoca que se hagan más largos de lo que son.
Después de bajar por Via Laietana y crucarnos con la estatua de Colon, afrontamos los 2 últimos kilómetros por Paralelo. Otra calle con algo de subida que nos acaba de dejar tocados.
Los ánimos de la gente ayudan, pero uno no va lo bien que le gustaría, las piernas no responden a los ritmos del inicio. Por lo que toca tirar como se pueda.
Por último, visualizar el arco de meta es ver algo deseado. Representa el finalizar el trabajo, la recompensa, el descanso. El cruzarla se disfruta, muchos entran con gestos de rabia, otros con rostro desencajado, algunos acompañados de amigos de sufrimiento. La dedicación a esa prueba recibe su recompensa. Ya son finishers.
Ahora toca pensar en la recuperación al gran esfuerzo, tomarse con calma los entrenamintos de los próximos días, no descuidar la hidratación. Sesiones de rodaje más tranquilas, din abusar de muchos kilómetros. Debe ser algo que permita al cuerpo poco a poco volver a la rutina. Hay que ir con ojo, porque el no respetar los tiempos de descanso y una buena recuperación, nos puede llevar a algún tipo de lesión. Pensad que el año es muy largo, y quedan muchas pruebas en las que participar.
Al correr estos días podemos optar por otros deportes, como la natación o el ciclismo. Ejercicios menos agresivos con nuestro cuerpo, y que permiten mantener nuestro tono muscular. Así que a hacer bondad.
Enhorabuena maratonianos.
Hasta la próxima carrera!
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies