Lo sucedido en Behobia/San Sebastián 51
Todas las ganas que ponemos en hacer algo, nuestra meta durante mucho tiempo, a veces nos lleva a un final que no esperábamos, lamentablemente la fiesta del running en San Sebastián este fin de semana ha pasado a ser un día triste. Un corredor de navarra de 31 años fallecía tras llegar a línea de meta sobre las 11:30, una parada cardio respiratoria. No hablamos de una persona que no estaba preparada para el evento, era un deportista activo. A la noticia se añade que en la línea de salida, en Behobia, mientras daban la salida de los diferentes cajones, se daba otro suceso igual, un espectador del que se desconocen datos sufría un infarto y también se dio su fallecimiento. La jornada pasaba a ser de luto, y de mucha precaución para el resto de corredores en carrera.
Un total de 446 atenciones sanitarias se dieron durante la carrera, con 21 casos de ingresos hospitalarios, de los cuales cinco continúan a día de hoy ingresados. Todo por el hecho en mayor parte de las altas temperaturas que registramos ayer durante la carrera. Recordaban en la redes sociales y en todo los medios que era muy importante hidratarse antes de la carrera, ¿pero que sucedió realmente?
Podemos decir por experiencia propia que la organización a pesar de mover muchos efectivos sanitarios fallo en algo fundamental, sencillamente en el «Agua«, algo de que nos daban lección pero que durante la carrera no hubo suficiente, un avituallamiento al lado de la autovia en el kilómetro 6.5 no tenia agua, cubos para mojarnos la cabeza haciendo cola corredores unos detrás del otros, pero ¿y el líquido para beber antes del puerto de Gaintxurizketa?
El primer avituallamiento los teníamos en el km 2.5 en Irún, el cual algunos corredores pueden haberlo descartado, tras el fallo del anterior mencionado el siguiente lo teníamos en el km 10, con una temperatura de 27 grados, en un tramo que no hay sombra, el estado en que llegábamos a Lintzirin era lamentable, sin fuerzas, nos lanzábamos a por el agua. A pesar de que los siguientes puntos de avituallamiento estuvieron preparados, los cuerpos ya iban tocados, y ¿porque no se pusieron puntos extra de hidratación? ¿porque los servicios médicos no aportaban agua a los corredores mas exhaustos?
¿Qué ha pasado? CD Fortuna no estuvo a la altura del evento, sabían que iba haber este problema, sabían que la gente iba abusar de los avituallamientos por la calor, permitir lanzar a 3.000 corredores por cada cajón y sin un punto de avituallamiento preparado es condenar la carrera para ellos. Una vez más el público estuvo de diez, pero la organización fallo en previsión, no así los voluntarios que los pobres dieron todo lo que podían para ayudarnos a terminar la carrera.