Crónica Cursa Bombers 2015

Ayer a la tarde acudimos a la Cursa Bombers, la carrera digamos más importante en el calendario de  las 10K por su reconocimiento en la organización, aunque tras el día de ayer las cosas creo que cambiarán, o deberían hacerlo.

Primero comentaré mi experiencia como corredor, lo que ha supuesto para mi el circuito, después valoraré la carrera en tema organización, aunque debería comenzar haciendo mención a un asunto por parte de ella. La bolsa de corredor llevo varios días con ella, uno tras entregarle las cosas no se pone a repasar el material de la carrera, sacas la camiseta de la bolsa, y la miras, y yo en mi caso la volví a dejar en la bolsa esperando al día de la carrera. el día previo preparo las cosas, para no estar con las prisas el viernes y para mi sorpresa no me habían puesto la pulsera de cajón. Escribo a Nike con más de doce horas de antelación para expresarles mi problema, la solución es que debo salir de los cajones de +60 minutos, o en el de primera participación, incluso me acerque sin éxito a Portal del Ángel.
A mi parecer Nike debería tener una carpa en el recinto de salida de la carrera para incidencias puntuales, ya se que la culpa también es mía por no ver la bolsa, uno peca de confiado, pero el tema es que después leyendo por Facebook hay gente que no ha podido recoger su dorsal por problemas, y no les han permitido hacerlo el viernes.
Fuera de la idea de ocupar los puestos de atrás, ya que debía estar en el cajón SUB50 y fijandome en la distribución de los cajones, confie mi suerte de meterme en esos cajones con la pulsera del año anterior,  ya que era el mismo color, avisando por correo a Nike que entraría en el cajón que me pertocaba, dicho y hecho!
Una vez dentro del cajón la preocupación por los posibles problemas desaparecían, era momento de concentrarse en la carrera que venia, parecía que el espectáculo estaba apunto de comenzar, altavoces a los costados de las torres venecianas, y justo en el arco de salida. Comienza un mensaje en está ocasión algo descafeinado conjuntamente con la puesta en marcha de las fuentes de la avenida, y la Font Màgica. Luces, música, y cuenta atrás, comenzamos pasando por ese arco de salida estrecho, el cual deberían haberse fijado en las carreras que se disputan allí como Mercè o Jean Bouin, y copiarles, porque este era tan estrecho…
Primeros metros por Paralelo, sabia que tenia que guardar fuerzas, ya que estos primeros kilómetros eran en leve bajada, pero la marea de gente te engaña siempre, y se va más rápido de la cuenta, por eso al llegar a la Plaça de les  Drassanes me doi cuenta que la carrera ya no está en el punto que la quería desde un principio.
Nos encontramos con un punto de animación justo bajo Colón, cosa que es de agradecer, siempre nos gusta cuando pasamos que la gente anime, y bueno ayer la gente animaba, muchos de ellos, pero otra mucha estaba molesta por cortar las calles, nada que ver con otros lugares donde se hacen carreras, no creo que en Barcelona nunca conseguíamos una ambiente a lo que se vive por ejemplo en Behobia-San Sebastián.
La recta hasta llegar al borde del Parc de la Ciutadella se hace eterna, la camiseta empapada, hace fresquito pero la humedad mata, y buff, es insoportable! giro con Passeig Picasso, y subiendo hacia la calle Pujades donde encontramos el primer avituallamiento. Voluntarios amontonados los cuales no pueden entregar bien las botellas, y la corredora que pide «agua fría», ¿si a todos nos estaban dando agua del tiempo como iba haber agua fría?, la verdad es que ese hubiera sido un detalle, pero en esa situación cualquier agua es buena, la cuestión es hidratarse.
Comienza Sardenya, parte en bajada, y donde cruzamos la alfombra de los 5 kilómetros, ya no me salen los números del todo, en teoría la parte fácil es la primera, y mi tiempo no me acompaña, así que a terminar de la forma más decente posible. Comenzamos en Marina, y la verdad de cosas que me ha gustado en está cursa ha sido que comenzamos de día y llegamos de noche, los cambios del cielo y el estar corriendo con tanta gente a esas horas. La subidita por Marina cuesta, el giro en Meridiana también, pero uno piensa que al llegar a Diagonal se acaba todo.
Giramos en una bajada agradecida pero que engaña a las piernas por la calle Bolivia, allí otro punto de avituallamiento, el cual lo paso, ya que mantengo todavía el agua del primero, cosa que siempre acostumbro a llevar hasta el último kilómetro, y más en carreras donde hace calor. Justo cuando subimos por la calle Badajoz, nos encontramos con la Torre Agbar encendida, otro puntazo, bajo ella un punto de animación con gente con banderas.
Comienza la penúltima recta de la carrera, la Diagonal, a veces se te puede hacer eterna, y ayer a mas de uno se nos atraganto. Al igual que paso en la Cursa DIR-Guàrdia Urbana, he visto a tres corredores desmayados, asistidos en la acera, creo que no sabemos diferenciar entre disfrutar, esforzarse, y machacarse. Cada uno debe conocer sus límites, es evidente que cualquiera con ese ímpetu puede mejorar el tiempo que se propone, pero ¿a que precio?
Una vez llegamos con el giro con Selva de Mar, se ve al fondo las luces de la meta, una recta también de las larguitas, y ojo que los 200 metros finales en subida, y para colmo te pone que apretes! pero si vengo asfixiado señores, cruzamos meta, y bueno no ha sido mi mejor tiempo, diría que el peor en mucho tiempo, así que lo de circuito rápido, vamos a dejarlo así, a continuación a valorar algunas cosas de la carrera.
Crónica de @windwaka_spa

Valoración de la carrera
Tras la carrera hay cosas positivas, pero lo malo es que hay muchas más negativas, valoro como corredor, como muchos vosotros pensareis, la carrera de ayer no estuvo a la altura de lo esperado, repasamos algunas cosas que a nuestro parecer no ha estado a la altura que en las ediciones anteriores.

Entrega de dorsales.  Debería haber algún apartado de incidencias para solucionar estos problemas puntuales de una minoría de corredores, no puede ser que 12 horas de antelación de la carrera no sea posible solucionarlo.

Salida. Una salida estrecha para tantos corredores, no entiendo el porque utilizar una avenida como Reina Maria Cristina para utilizara de esa forma, deberían haber copiado la salida de otras carreras.

Espectáculo de la Salida. Dejate de fiestas para después de la carrera, queremos la chicha que nos motiva en la salida, este año ausente. Muchos todavía recordamos al violinista de la edición del 2013, mítica!

Circuito. El recorrido no dio la sensación de rápido, ya lo dijimos en nuestro análisis que no lo parecía, ayer a ritmo de carrera lo afirmamos, no lo es. 

Avituallamientos. Podemos decir que esta bien que nos pongáis dos, pero mala distribución de voluntarios a la hora de entregarlo.

Puntos de animación. A excepción del comentado en la Torre Agbar, el resto lo mismo de siempre, es de agradecer que estén, pero siempre teníamos una banda tocando en Via Laietana, y este año no he visto nada así.

Bomberos. Ir a la carrera de los bombers sin mojarte no es posible, gracias a los bomberos por el remojón que nos dieron en la Av.Diagonal.

Final de carrera. El final del recorrido con esa subida para acabar con los corredores, y meta, podríamos hablarlo, pero una vez terminas te meten en la tierra, donde no se ve nada, te tropiezas, y estás más de 12 minutos haciendo cola para recibir una bolsa que este año venia vacía, solo una bebida isotónica y una botella de agua, ¿que ha sido de las bolsas de años pasado?, ¿se os fue todo en la fiesta?
Para salir tras recoger la bolsa lo mismo, hacer cola porque estábamos enjaulados, con una puerta para tanta gente, quien iba a tener ganas de fiesta, pero lo más preocupante es lo que se lee en la redes sociales de lo que sucedió después, que la que gente se amontonaba en la línea de meta, muchos fallos en organización.

No logro entender que le ha sucedido a la organización de la carrera este año, ya publicamos una entrada en la web donde decía Pros y Contras de la carrera, incluso me dijeron que había más contras que pros, y en ese momento era así, ahora no añadir más contras seria imposible, como puede crear tal caos una carrera. Porque los comentarios anteriores eran visto como corredor, pero el caos que creo ayer la carrera en la ciudad, bloqueando todo el tráfico fue antológico, ya saben que una carrera a esas horas y un viernes no puede ser.

No queda otra, aprender y tomar nota, pero esperamos que Nike sepa como tiene que hacer las cosas en el futuro para la Cursa Bombers de 2016, porque todos queremos la imagen de esa carrera que te sientes parte de ella.

Recordad que teneís el vídeo de la carrera ya publicado.

0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies