Crónica 3ª Cursa Forat del Vent
Este fin de semana cambiamos el asfalto de las calles de Barcelona, por los caminos de Collserola. Participando en la 3ª edición de la cursa Forat del Vent.
Esta prueba consta de una caminada y una carrera, ambas modalidades discurren por el mismo recorrido de 10,8 km.
Una vez recogido el dorsal, entregado el mismo día por la organización, hay que esperar a las 9:00h. Hora en que se dará la señal de salida.
En esta prueba no hay control de tiempo por chip, por lo que en el momento de la salida todos los participantes ponemos en marcha nuestros cronos. Para ser una carrera de montaña el inicio ha sido muy rápido, corriendo por debajo de los 4 min/km. Poco tardaría en empezar la subida, que sería prácticamente de 5 kilómetros, con tramos más duros que otras.
La mañana salió algo fresca, pero una vez puestos a correr y con las rampas que nos estábamos encontrando, el frío dejó de molestar.
No todo era subir, en alguna ocasión habían tramos de bajada que permitían recuperar algo del tiempo perdido. Mantener un ritmo es difícil en este tipo de pruebas de montaña, ya que los continuos cambios en el terreno, hacen que tengamos que ir adaptándolo. Algunas de las subidas eran de ponerse a caminar, pero había que intentar no hacerlo cambiando la zancada.
Llegado al avituallamiento (entre el km4 y 5), momento de detenerse a beber un poco. Ahora según el recorrido de la prueba es momento de bajar, y así fue aunque por el camino de vuelta a la meta nos encontraríamos con alguna que otra rampa. Bajada larga y rápida, donde algún corredor que arriesgaba más que yo me adelantó. No pasa nada, prefería no jugármela en una caída. Así que fui rápido pero controlando.
El último par de kilómetros se hicieron algo pesados, ya que era un continuo sube y baja, y donde empecé a notar molestias en mi rodilla derecha. Finalmente última curva y llegada a meta, ondee los organizadores estaban controlando a los corredores que llegábamos, tomándonos el tiempo.
Los 10,8 km salieron en 46’24», tiempo que está muy bien ya que es una prueba de montaña, quedando el noveno de la clasificación general (8º de mi categoría).
En resumen, la prueba me ha gustado pero hay algunas cosas que se podrían mejorar para futuras ediciones. Como positivas diría el recorrido, exigente por algunas rampas, sobretodo en los primeros 5 kilómetros. A mejorar, tal vez el control de tiempos con alguna referencia intermedia.
Crónica de @milem_tw