Analizando VIII Cursa Nick Horta
La Cursa Nick Horta celebra su octava edición con su propósito solidario, la organización destinará sus beneficios al Hospital Sant Joan de Déu en el estudio de la Neurofibromatosi. La prueba repite su circuito de cinco kilómetros el cual es muy particular por los cambios de desnivel que representa.
Ficha de la carrera
- Fecha de la carrera: domingo 24 de septiembre
- Distancia: 5 kilómetros
- Hora de inicio: 9:00
- Inscripciones: cerradas
- Avituallamientos: Sí
- Web de la carrera
- Twitter (@CursaNickHorta)
- Hashtags: #cursanickhorta
Recorrido
Trazado calle a calle: c. Tajo (salida) – c. Torrent de Can Mariner – c. de Martí i Alsina – c. de Chapí – c. Rectoria – c. Eduard Toda – c. Feliu i Codina – c. del Canigó – c. Doctor Letamendi – c. Pintor Josep Pinós – c. Lloret de Mar – c. Congrés – c. Feliu i Codina – c. Passeig Universal – Passeig Valldaura – c. Salses – c. Venècia – c. Carles Collet – c. de l’Església – c. de Jerez – c. de Porto – Plaça de l’Estatut – c. de la Plana – Baixada Rivero – c. Pere Pau – Plaça Eivissa (llegada).
Analizando el recorrido
La salida se efectuará en la calle Tajo, muy cerca del lugar de llegada. Una calle amplia para que los corredores puedan acomodarse frente la línea. Una salida muy rápida pues tras tomar el primer impulso de la carrera tendremos la primera bajada con un giro a mano izquierda para emprender nuestro camino por la calle Torrent de Can Mariner, recomendable no ponerse en primera línea si no vas a forzar demasiado en la curva pues puedes provocar colapso. La calle no es que digamos es una pendiente en su inicio pero a medida que va avanzando si podemos considerarlo un murito, ya conocéis que la particularidad de esta carrera es que son solo cinco kilómetros pero en los que cambias muchos de subida a bajada, tómatelo con calma si tras la primera subida vas un poco asfixiado. El carrer Martí i Alsina nos hará sufrir un poco hasta llegar a la calle Chapí. Un paso corto el mejor durante este tramo de la carrera para recuperar un poco el ritmo y una vez hagamos el giro en Rectoria será el momento de apretar, estamos en la parte «cómoda» de la carrera, un sucesión de calles que no deberían darnos problemas.
Primero en una bajada por la calle Eduard Toda hasta llegar a la calle Feliu i Codina y hacer un giro a mano izquierda, recupera el aliento pues ahora te va a tocar dos tramos de subida, comenzamos este paso por el carrer Canigó, un desvío por el carrer Doctor Letamendi y continuamos con la subida por el correr Pinto Josep Pinós hasta llegar a la altura del carrera Lloret de Mar. Volvemos a respirar! calle planita que podemos utilizar para recuperar algo de fuerzas y ahora si soltar piernas en la bajada por el carrer Congrés hasta llegar al carrera Feliu i Codina. Nuestra subidas no han terminado, queda el tramo final y tan solo llevamos dos kilómetros y medio, otra subida por el Passeig Universal, pero una vez lo superes no te quedará mucho más, llegarás al Passeig Valldaura que es plano hasta llegar al inicio de este, aquí desvío por el carrer Salses y un giro a derecha para seguir por el carrer Venècia, carrera Carles Collet y comienza lo bueno cuando llegamos al carrer de l’Església, cumplimos cuatro kilómetros de carrera y tan solo te quedará uno, puede ser este el kilómetro más rápido que te marques en una carrera dentro de Barcelona, así que suelta las piernas con cuidado de no caer y llegar también vivo a la meta. La bajada se prolonga desde la calle de Jerez que pasa a ser calle Porto, luego una pequeñas calles pavimentadas donde deberás tener un cuidado especial, la calle la Plana, Baixada Rivero y la recta final por la calle Pere Pau que desemboca en la Plaça d’Eivissa, línea de meta.