Analizando Maratest 2016

Analizando Maratest Badalona

La Maratest de Badalona ya tiene todo listo para hacer la tirada larga el próximo domingo 21 de febrero, justo tres semanas antes de la Zurich Marató de Barcelona, dos distancias a elegir por los corredores, 15 y 30 kilómetros.

Antes de comenzar con el análisis en profundidad de la carrera comentar que la carrera es puntuable para la Lliga Championchip 2016, pero tan solo tendrán valor los primeros 15 kilómetros, es decir los corredores de la prueba de 30km se les contará el paso por la alfombra de los 15, y no el paso final.

Todos los corredores saldrán al mismo tiempo, la única diferencia es la distancia a recorrer, así que controla tus intenciones y fijate bien en el dorsal del compañero que tengas al lado, si sales a ritmo de un corredor de 15 y vas a la tirada larga puedes salir tocado de la prueba.

Recorrido

Recorrido MARATEST BADALONA


La salida, el puente y la entrada al puerto  ( 0 – 5 km )

La salida la tomaremos desde la Avinguda d’Alfons XIII, justo delante del Pavelló Olímpic de Badalona. Allí tendremos situados los cajones donde marcan los tiempos de referencia para hacer una maratón y una media maratón. Las liebres también indicarán esto, más abajo tenéis los tiempos de ellas.

Emprendemos la carrera con un giro a nuestra izquierda por el carrer d’Antoni Bori hasta llegar a la rotonda donde está situado la parada de metro de Gorg, la tomaremos por la izquierda, ya que es está la dirección por la que giraremos y de nuevo un giro a la derecha para comenzar el descenso dirección mar por el carrer de Ponent. Un comienzo rápido donde solemos pedir cautela, sobretodo no te confíes de las buenas sensaciones que puedas tener, la carrera puede ser larga, y más si tienes la intención de participar en la Marató de Barcelona, es mejor no sufrir una carrera tan larga con un objetivo tan próximo.  Volvemos por el carrer del Progrés, y desde allí tomaremos el carrer d’Antoni Bori una vez más, donde cumpliremos nuestro primer kilómetro de carrera.

Nuestro camino se acerca al mar, para ello llegamos al carrer d’Eduard Maristany  y continuamos por la calle que queda a nuestra izquierda, el carrer del Mare Nostrum, en esa pequeña curva que realiza para empezar la subida al puente por encima de la vía del tren.

Una vez al otro lado y tras bajar, bordearemos la zona y continuaremos por el carrer de la Mar Negra para correr por carrer d’Eduard Maristany, y en esta ocasión  pasar por debajo del puente cuando seguramente todavía están pasando algunos corredores por allí. Corremos justo al lado de la vía de tren, y así es como entraremos en la zona del puerto de Badalona, una calle con pequeño descenso, que luego deberemos ascender una vez lo dejemos atrás,  justo antes de girar a la derecha y tomar el Passeig Maritim donde cumplimos los primeros 4 kilómetros.

La playa, «baja y sube», y una recta infinita ( 5 – 10 km )

Tras un kilómetro corriendo junto a la playa volvemos a la carretera pasando justo por al lado del club de Natació de Badalona. Al completar los seis primeros kilómetros justo nos encontraremos con el descenso en forma de túnel para pasar por debajo de la vías, tramo que haremos en ascenso por Riera de Canyadó . Haremos un giro a al derecha corriendo ahora por el carrer de Pomar Baix y recorriendo la carretera de Mataró, lugar que haremos en un sentido y haremos el cambio, durante al menos 2.800 metros. Volvemos hacer la ruta en sentido contrario, carrer de Pomar Baix, giro a derecha en Riera canyadó, y continuaremos al lados e la vía, regresando hacia la zona de salida.

Regreso al Pavellón ( 10 – 15 km )

Pasaremos justo por la Rambla, allí tenemos el punto kilométrico número 11, abandonaremos el paseo de la palmeras para entrar en el carrer Sant Joaquim y después carrer Sant Isidre. Aquí comenzamos el camino al centro de Badalona, por avinguda de Sant Ignasi de Loiola hasta llegar justo al parque para rodearlo, girando a la derecha por el carrer de la Creu, que después pasa a a ser el carrer Francesc Layret, calle céntrica que pasa justo por delante del ayuntamiento, lo más provable que es en la parte del recorrido donde tendremos más público en la calles.

Al llegar al cruce de la calle con carrer d’en Prim y volveremos por Via Augusta, carrer d’Anselm Clavé. Entramos en los últimos 1.000 metros para finalizar la prueba, o para dar tan solo la primera vuelta, la recta final la tenemos justo recorriendo el carrer de Baldomer Solà que nos deja justo de nuevo frente al Pavelló Olímpic de Badalona, punto de salida y llegada.

Altimetría

Altimetría Maratest

Camiseta

Camisetas Maratest 2016
Durante la presentación de la carrera el mes pasado de enero se mostró la camisetas de está cuarta edición de la Maratest.

Feria del Corredor

Mapa de Màgic Badalona
La entrega de dorsal será en el centro comercial Màgic Badalona.
  • Sábado (20 de febrero) – 10:00 a 20:00
  • Domingo (21 de febrero) – 7:00 a 8:15
Para recoger el dorsal, el chip y la bolsa del corredor hay que presentar el comprobante correspondiente a la inscripción realizada y el DNI o pasaporte. En caso de recogida en nombre de otras personas hay que presentar también el comprobante de la inscripción y una fotocopia del DNI o pasaporte de éstas.

Servicios al corredor

Tendremos avituallamiento liquido cada 5 kilómetros, y dos puntos de avituallamiento sólido.
  • Servicio de fisioterapia.
  • Parking.
  • Acceso a vestidores y duchas.
  • Guardarropía a partir de las 7:00 horas del día de la prueba.
  • Servicio de ambulancias.
  • Bolsa del corredor con camiseta técnica y regalos de las firmas colaboradoras para todos los inscritos.

Liebres

Palmarés de las ediciones anteriores

Resultados 2015

30 kilómetros


Clasificación Masculina

  1. Oscar Rodriguez – 1:46:06
  2. Henning Petzka  1:46:29
  3. Joan Oriach – 1:46:47
  4. Josep Mas  1:49:15
  5. Andrés Acuña – 1:50:24
  6. Romà Ribas – 1:51:39
  7. Hector Nadal – 1:52:14
  8. Jesus Fraile – 1:52:19
  9. Ferran Betlloch – 1:52:19
  10. Eloi Moragues – 1:56:05


Clasificación Femenina
  1. Degitu Jebesa – 1:59:38
  2. Arantxa Suau – 2:13:11
  3. Olga Pons – 2:13:46
  4. Susanna Ballester – 2:17:57
  5. Giulia Rigodanza – 2:18:26
  6. Nadia Solana – 2:19:33
  7. Laura Dominguez – 2:19:46
  8. Elvira Rodrñiguez – 2:20:00
  9. Laura Fernández – 2:20:53
  10. Myriam Rodríguez – 2:23:29


15 kilómetros
Clasificación Masculina

  1. Juan Manuel Alvarez – 0:49:53
  2. Guillem Fernández – 0:51:34
  3. Andres Marin – 0:52:59
  4. Martin Martinez – 0:53:38
  5. Zeno Zafio – 0:53:58
  6. Hassan Jaouadi – 0:53:59
  7. Eric Monasterio – 0:54:46
  8. Jaume Garcia – 0:55:32
  9. Jordi Albert Lorente – 0:55:41
  10. Jordi Cruxent – 0:55:58

Clasificación Femenina

  1. Aitana Fernández – 1:06:14
  2. Irina Batyreva – 1:07:28
  3. Silvia Cedillo – 1:07:47
  4. Lili Cortessi – 1:09:03
  5. Zara Gilbert – 1:08:21
  6. Maribel Gabás – 1:09:16
  7. Pilar Guich – 1:09:19
  8. Maria Fanjul – 1:11:03
  9. Mercè Ruiz – 1:11:03
  10. Francisca Pons – 1:12:40

Resultados 2014

30 kilómetros

Clasificación Masculina

  1. Sergio Enriquez – 1:41:25
  2. Quim Carlús – 1:45:14
  3. Eudald Nieto – 1:45:29
  4. Oscar Rodriguez – 1:45:30
  5. Henning Petzka – 1:46.07
  6. Hassanamin Jaouadi – 1:50:41
  7. Ernest Sans – 1:52:16
  8. Miguel Angel Palma – 1:55:03
  9. Xavi Martinez – 1:55:07
  10. Dani Calvo – 1:55:07


Clasificación Femenina
  1. Anna Riera – 2:06:54
  2. Arantxa Suau – 2:16:04
  3. M Teresa Segués – 2:18:17
  4. Lara Carapeto – 2:18:44
  5. Cris Stampa – 2:18:54
  6. Marta Navarro – 2:19:41
  7. Merce Puigdueta – 2:20:25
  8. Esther Montosa – 2:21:49
  9. Vanessa Ramos – 2:21:52
  10. Linda Arnott – 2:22:09


15 kilómetros
Clasificación Masculina

  1. Juan Manuel Alvarez – 0:49:05
  2. Sergio Enriquez – 0:49:51
  3. Andres Marin – 0:52:06
  4. Henning Petzka – 0:52:15
  5. Quim Carlús – 0:52:16
  6. Ernest Sans – 0:52:18
  7. Oscar Lopez – 0:52:20
  8. Manel Tornero – 0:52:27
  9. Eudald Nieto – 0:52:45
  10. Oscar Rodriguez – 0:52:46

Clasificación Femenina

  1. Janeth Becerra – 0:57:07
  2. Jèssica Bonet – 1:01:28
  3. Yolanda Ruiz – 1:01:33
  4. Enka Viñas – 1:01:39
  5. Anna Riera – 1:03:26
  6. Florence Bertholet – 1:05:05
  7. Nuria Ramirez – 1:05:16
  8. Eva Pupim – 1:05:45
  9. Eva Martos – 1:06:14
  10. Arantxa Suau – 1:06:55

Vídeos de la carrera

El año pasado estuvimos en la prueba pero no grabamos, aquí os dejamos los vídeos de la edición de 2014.


Ayer domingo 22 de febrero en Badalona los que queremos correr la maratón de Barcelona el próximo 15 de marzo, tuvimos la oportunidad de hacer la tirada larga. Con el fin de ver como estamos de fuerzas para afrontar la distancia mítica, los 42,195 km. Un total de 3500 participantes, según los organizadores del evento, se repartieron en la posibilidad de correr 15 o 30 km. Dependiendo de cada uno.
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies