Analizando VI Cursa Nick Horta


El próximo domingo 20 de septiembre se disputa la VI Cursa Nick Horta, la carrera está enmarcada dentro de las Fiestas del barrio de Horta, a pesar de no poder asistir a ella por la participación en la Cursa de Poble Nou, queremos traeros algunos detalles de la carrera para aquellos que si participéis en ella. A continuación nuestro análisis de la prueba.


Si todavía no estás apuntado a ninguna carrera ese día, y ves más conveniente la opción de los 5 kilómetros todavía puede que tengas la opción de apuntarte, el límite para inscribirse son los 1.000 corredores o hasta el jueves 17 de septiembre. Visita su web oficial para más detalles sobre ello.


Recorrido



La salida se efectuará en la calle Tajo donde se toma dirección a la calle Torrent de Can Mariner, una salida llana con el fuerte desnivel que tenemos al llegar al final de la calle Tajo, cuidado con el ritmo que llevéis ya que os puede jugar una mala pasada en esta bajada: Principalmente es una carrera de cambios, de subidas y bajadas, mucho callejeo, así que mantén un ritmo, y si puedes hacer un reconocimiento del recorrido días antes de la prueba mejor. 

Llegamos a la calle Torrent de Can Mariner con un poco de pendiente  hasta la calle Martí i Alsina, y seguimos por la calle Chapí, este tramo te puede resultar un poco molesto, pensar que toda calle que hagamos en sentido de la montaña de Collserola nos va a costar, y habrá algo de pendiente. Al llegar a la calle Rectoría viene un poco la calma, calle llana, descenso por la calle Eduard Toda, pero volvemos con acercarnos a un tramo exigente. Tras superar la calle Feliu i Codina llega la calle Canigó, calle en pendiente con un zigzag con la calle Feliu i Codina, tramo para recuperar un suspiro de aire y seguir subiendo por la calle Pintor Josep Pinós, tramo corto, donde superaremos los dos kilómetros de carrera.

Llegamos a la calle Lloret de Mar, descansar la piernas al menos unos 700 metros, porque luego giraremos a derecha para descender rápido pero con moderación la calle del Congrés, tramo largo hasta llegar a la calle Feliu i Codina de nuevo, giro a izquierdas y viene el tramo más difícil de la carrera, la subida por la calle Passeig Universal, un tramos de unos 400 metros que nos deja en el Passeig Valldaura, el cual continua variando el desnivel. Una vez lleguemos a la calle Salses comienza la zona más rápida de la carrera, calle Venecia y después calle Carles Collet para comenzar una bajada rapidísima por la calle Jerez, la cual acaba cuando llegamos a la rotonda de la Plaça de l’Estatut, allí tomamos la calle de la Plana, y de nuevo bajamos por la calle Baixada de la Plana, último giro en la calle Pere Pau y meta en la Plaça Eivissa.


Cronometraje de la carrera

El tiempo se medirá con el chip amarllo “championchip) o en su defecto con el cho blanco de alquiler que debería decir a la organización en caso de no te ner enl de propiedad. El tiempo máximo que dan para completar la carrera es de una hora, cosa que podeós estar más que tranquilos en completarlo.


Avituallamiento

El avituallamiento de la carrera será después de la prueba, en la misma Plaça Eivissa lugar donde está situada la línea de meta.


Mucha suerte a todos los corredores que participéis, esperamos que consegais vuestros mejores tiempos en la prueba, y que tengáis una excelente jornada.
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies