World Triathlon Series 2018

El próximo fin de semana arranca la Series Mundial de Triatlón 2018. El campeonato mundial se consolida en su nuevo formato cumpliendo sus diez primeros años tras dejar la idea de una única prueba y formar un calendario por diferentes escenarios en el mundo que hace de la competición algo más regular, siendo más atractiva para el público, y dando más nivel a los competidores.

El mundo de la triatlón ha pasado por diferentes etapas pero se ha de reconocer que gracias a los cambios en el formato de la WTS y la incursión en los JJOO desde Sidney 2000 ha hecho crecer el número de aficionados por el deporte, así como de personas que lo practican. 
El nuevo calendario para el año 2018 incluye ocho pruebas que arrancarán desde el mes de marzo hasta a mediados del mes de septiembre. 
Los favoritos para está nueva temporada podrían ser los mismos de años anteriores, Javier Gómez Noya está en un excelente estado de forma, no hay que olvidar que es el triatleta con más victorias en el mundial, obteniendo cuatro campeonatos. Mario Mola es el reciente bicampeón, su dominio en el campeonato en los dos últimos años lo hace como en gran favorito y da señales que puede marcar otra gran temporada, pero no habría que olvidar al británico Jonathan Brownlee, o el francés Vicent Luis.
En mujeres Flora Duffy hizo una excelente temporada en 2017, siendo de nuevo campeona del mundial, pero seguro que este año triatletas como las norteamericanas Kirsten Kasper y Katie Zaferes entre muchas le pondrán las cosas más difíciles.

Palmarés Masculino

  1. Javier Gomez Nota (ESP) – 2010, 2013, 2014 y 2015
  2. Alistair Brownlee (GBR) – 2009 y 2010
  3. Mario Mola (ESP) – 2016 y 2017
  4. Jonathan Brownlee (GBR) – 2012

Palmarés Femenino

  1. Emma Moffat (AUS) – 2009 y 2010
  2. Gwen Jorgensen (USA) – 2014 y 2015
  3. Flora Duffy (BER) – 2016 y 2017
  4. Helen Jenkins (GBR) – 2011
  5. Lisa Norden (SUE) – 2012
  6. Non Stanford (GBR) – 2013
Mapa pruebas ITU World Triathlon Series 2018

Calendario

  1. WTS Abu Dhabi – 2 y 3 de Marzo – Modalidad Sprint
  2. WTS Bermuda – 28 y 29 Abril – Modalidad Olímpica
  3. WTS Yokohama (Japón) -12 y 13 Mayo – Modalidad Olímpica
  4. WTS Leeds (Reino Unido) – 9 y 10 Junio – Modalidad Olímpica
  5. WTS Hamburgo (Alemania) – 14 y 15 Julio – Modalidad Sprint
  6. WTS Edmonton (Cánada) – 27 y 29 Julio – Modalidad Sprint
  7. WTS Montreal (Cánada) – 25 y 26 Agosto – Modalidad Olímpica
  8. Gran Final Gold Coast (Australia) – 12 y 16 Septiembre  – Modalidad Olímpica

Puntuación en las pruebas

El mundial esta confeccionado de la siguiente manera, las seis primeras pruebas denominadas como WTS «normales» en los que el ganador de la prueba obtiene 1.000 puntos; el otro tipo de prueba es la citada «Gran Final» en la que el ganador obtiene una puntuación de 1.250 puntos. El resto de participantes irán recibiendo una puntuación -7.5% por cada posición.
No todos los participantes reciben puntos, para ello deben entrar dentro de un tiempo, siendo un 5% del tiempo completado por el ganador de la prueba en caso masculino, y un 8% en el caso de las mujeres.
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies