Material Transvulcania 2016
Continuando con las entradas
dedicadas a nuestra participación este fin de semana en Transvulcania 2016, hoy es turno de repasar el
material obligatorio como recomendable para la prueba dependiendo de la distancia en la que se participa.
dedicadas a nuestra participación este fin de semana en Transvulcania 2016, hoy es turno de repasar el
material obligatorio como recomendable para la prueba dependiendo de la distancia en la que se participa.
Material obligatorio por la organización
NOTA: Todos los corredores deberán llevar un MATERIAL OBLIGATORIO DE
SEGURIDAD, que puede ser controlado a la salida, en la llegada o en cualquier
punto de la carrera. Este MATERIAL OBLIGATORIO DE SEGURIDAD, deberá ser llevado
por el corredor en todo momento, desde la Salida hasta la Meta de cada
modalidad de participación, no pudiendo desprenderse del mismo durante el
recorrido de la carrera bajo ningún motivo.
SEGURIDAD, que puede ser controlado a la salida, en la llegada o en cualquier
punto de la carrera. Este MATERIAL OBLIGATORIO DE SEGURIDAD, deberá ser llevado
por el corredor en todo momento, desde la Salida hasta la Meta de cada
modalidad de participación, no pudiendo desprenderse del mismo durante el
recorrido de la carrera bajo ningún motivo.
- Sistema de hidratación (tipo camelback o
riñonera con capacidad mínima de 1 litro) - Linterna frontal
- Luz roja de posición trasera
- Manta térmica (de dimensiones mínimas de 2 x 1
metro) - Teléfono móvil con el nº contemplado en la
inscripción, si bien éste sólo podrá ser usado en caso de emergencia, retirada
o rescate.
Material recomendable por la organización
- Crema solar
- Gorra
- Gafas de sol
NOTA IMPORTANTE: LOS
DEPORTISTAS QUE NO PORTEN EL MATERIAL OBLIGATORIO, NO PODRÁN CONTINUAR EN
CARRERA Y SERÁN INMEDIATAMENTE DESCALIFICADOS.
DEPORTISTAS QUE NO PORTEN EL MATERIAL OBLIGATORIO, NO PODRÁN CONTINUAR EN
CARRERA Y SERÁN INMEDIATAMENTE DESCALIFICADOS.
“La Organización dispondrá un depósito en el punto de avituallamiento
del Roque de los Muchachos para aquellos corredores que deseen desprenderse de
algún material de carrera no obligatorio, tales como bastones, ropa, polainas,
etc. La Organización sólo se responsabilizará del material debidamente
identificado depositado en este punto y se encargará de llevarlo a la Meta de
Los Llanos de Aridane cuando se cierre dicho punto de avituallamiento, es
decir, a partir de las 17:00 horas del día de celebración de la carrera.
del Roque de los Muchachos para aquellos corredores que deseen desprenderse de
algún material de carrera no obligatorio, tales como bastones, ropa, polainas,
etc. La Organización sólo se responsabilizará del material debidamente
identificado depositado en este punto y se encargará de llevarlo a la Meta de
Los Llanos de Aridane cuando se cierre dicho punto de avituallamiento, es
decir, a partir de las 17:00 horas del día de celebración de la carrera.
La Organización no se hace responsable de los objetos dejados en el
interior de las bolsas personales que sean transportadas hasta la meta.”
interior de las bolsas personales que sean transportadas hasta la meta.”
A parte del material obligatorio
y recomendable, en mi caso llevaré lo siguiente:
y recomendable, en mi caso llevaré lo siguiente:
- Mallas
compresivas - Camiseta
técnica - Saucony Xodus 6
- Suunto Ambit2
Black - Headband. De salida saldré con ella, seguramente a la que avance el día la
cambiaré por la gorra - Bastones* (los
que vayamos a llevar bastones, leer la nota que sigue tras este listado) - Vaso para los
avituallamientos. Puede que no tengan disponibles, pero también podremos
utilizar nuestros bidones de hidratación - Mochila
(capacidad 12 litros, podría llevar una más pequeña, pero es la que tengo) - Un par de
calcetines de recambio. A media carrera el cambiar de calcetines se agradece - Pilas de
recambio para el frontal. No creo que hagan falta, pero tampoco molestan. Hay
quien opta por un segundo frontal - Silbato. Está
incluido en la mochila, así que es difícil que me lo olvide - Perneras
*NOTA: Los corredores de la Ultramaratón y la Mediamaratón no podrán utilizar
los bastones ni ningún tipo de material que les sirva de apoyo al caminar o
correr desde la salida en el Faro de Fuencaliente hasta el primer
avituallamiento situado en Los Canarios. En las modalidades de Ultra y
Mediamaratón, el uso de bastones está prohibido en los primeros 7,03 kms de la
carrera, hasta el Avituallamiento de Los Canarios. Los corredores pueden portar
en su mochila u otro sistema de sujeción los bastones, pero no pueden llevar en
sus manos los mismos en este primer tramo de la carrera.
los bastones ni ningún tipo de material que les sirva de apoyo al caminar o
correr desde la salida en el Faro de Fuencaliente hasta el primer
avituallamiento situado en Los Canarios. En las modalidades de Ultra y
Mediamaratón, el uso de bastones está prohibido en los primeros 7,03 kms de la
carrera, hasta el Avituallamiento de Los Canarios. Los corredores pueden portar
en su mochila u otro sistema de sujeción los bastones, pero no pueden llevar en
sus manos los mismos en este primer tramo de la carrera.
Visto el material, turno para la alimentación
- Agua (2×500
ml) - Geles
- Barritas energéticas
- Isotónico en
pastillass. En uno de los bidones llevaré agua y en el otro isotónico. - Pastillas de
sal - Fruta semideshidratada
Los
puntos de avituallamiento sólido dispondrán de fruta variada (naranja, plátano, sandía, melón), frutos
secos variados, barritas energéticas, geles, minibocadillos y gominolas. En el
Roque de Los Muchachos (km 52 aprox.) habrá algo de pasta.
puntos de avituallamiento sólido dispondrán de fruta variada (naranja, plátano, sandía, melón), frutos
secos variados, barritas energéticas, geles, minibocadillos y gominolas. En el
Roque de Los Muchachos (km 52 aprox.) habrá algo de pasta.
NOTA: Los participantes deberán respetar el medio en el que se realiza la
prueba y mantener limpio el entorno de la misma. Para ello deberán avituallarse
SIN DEJAR NINGÚN ENVASE FUERA DE LOS RECIPIENTES habilitados para tal uso. EL
INCUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO ACARREARA LA DESCALIFICACIÓN INMEDIATA DEL
CORREDOR, pudiendo ser inhabilitado mediante un simple testimonio de cualquier
miembro del equipo organizativo de la Carrera.
prueba y mantener limpio el entorno de la misma. Para ello deberán avituallarse
SIN DEJAR NINGÚN ENVASE FUERA DE LOS RECIPIENTES habilitados para tal uso. EL
INCUMPLIMIENTO DE ESTE PUNTO ACARREARA LA DESCALIFICACIÓN INMEDIATA DEL
CORREDOR, pudiendo ser inhabilitado mediante un simple testimonio de cualquier
miembro del equipo organizativo de la Carrera.
Para
cualquier duda podéis ir al reglamento de
la prueba.
cualquier duda podéis ir al reglamento de
la prueba.