Mario Mola vence la WTS de Yokohama
“Ha sido un sector de natación complicado; y estoy contento con el global de mi actuación. Las carreras son las que finalmente nos colocan en el ranking mundial, y tomar después de hoy el liderato me hace feliz. Me demuestra que durante el invierno realicé un buen trabajo y estoy contento por haber podido estar una vez más con los mejores. Quiero felicitar también a Fernando por la buena carrera que ha hecho”
Mario Mola, campeón mundial WTS 2016
Destacar la gran actuación de los triatletas españoles como Fernando Alarza quien se hizo con un segundo puesto en el tramo final de la prueba, quedando por delante del noruego Kristian Blumenfelt que tuvo que conformarse con el tercer puesto. Javier Gomez Noya finalizo la prueba en la novena plaza (1:49:40) mientras que Vicente Hernandez en decimoséptima (1.50:23).
Clasificación Masculina
- Mario Mola (ESP) – 1:48:15
- Fernando Alarza (ESP) – 1:48:23
- Kristian Blumenfelt (NOR) – 1:48:26
- Henri Schoeman (RSA) – 1:48:29
- Andreas Schilling (DEN) – 1:49:14
- Rostislav Pevtsov (AZE) – 1:49:25
- Adrien Briffod (SUI) – 1:49.26
- Igor Polyanskiy (RUS) – 1:49:34
- Javier Gomez Noya (ESP) – 1:49:40
- Gábor Faldum (HUN) – 1:49:43
Ranking Masculino
- Mario Mola (ESP) – 2.064 ptos
- Fernando Alarza (ESP) – 2.058 ptos
- Javier Gomez Nota (ESP) – 1.862 ptos
- Henri Schoeman (RSA) – 1.494 ptos
- Richard Murray (RSA) – 1.326 ptos
- Thomas Bishop (GBR) – 1.079 ptos
- Igor Polyanskiy (RUS) – 803 ptos
- Wian Sullwald (RSA) – 743 ptos
- Andrea Salvisberg (SUI) – 698 ptos
- Kristian Blummenfelt (NOR) – 685 ptos
- Vincent Luis (FRA) – 685 ptos
Ranking Femenino
- Katie Zaferes (USA) – 1.874 ptos
- Andrea Hewitt (NZL) – 1.744 ptos
- Kirsten Kasper (USA) – 1.416 ptos
- Ashleigh Gentle (AUS) – 1.282 ptos
- Gillian Backhouse (AUS) – 1.059 ptos
- Ai Ueda (JPN) – 1.050 ptos
- Vendula Frintova (CZE) – 1.026 ptos
- Jodie Stimpson (GBR) – 988 ptos
- Charlotte McShane (AUS) – 967 ptos
- Lisa Perterer (AUT) – 951 ptos
Calendario ITU World Triathlon Series
- Abu Dhabi 3 y 4 de Marzo (Resultados prueba) Gomez Noya (ESP) / Andrea Hewitt (NZL)
- Gold Coast (Australia) 8 y 9 de Abril Mario Mola (ESP) / Carlyn Fisher (RSA)
- Yokohama (Japón) 13 y 14 de Mayo Mario Mola (ESP) /
- Leeds (Gran Bretaña) 10 y 11 de Junio
- Hamburg (Alemania) 15 y 16 de Julio
- Edmonton (Cánada) 28 y 29 de Julio
- Montreal (Cánada) 5 y 6 de Agosto
- Stockholm (Suecia) 26 y 27 de Agosto
- Rotterdam (Suecia) 14 y 17 de Septiembre
- Nueva Zelanda – 4 de marzo
- African Championship – 2 de abril
- North American Championship Texas – 22 de abril
- Australia – 7 de mayo
- Lanzarote – 20 de mayo
- South American Championship – 28 de mayo
- Asia-Pacific Championship – 11 de junio
- Boulder (Colorado, USA) – 11 de junio
- Austria – 2 de julio
- European Championship – 9 de julio
- UK – 16 de julio
- Lake Placid (New York, USA) – 23 de julio
- Francia – 23 de julio
- Santa Rosa (California, USA) – 29 de julio
- Canada – 30 de julio
- Suiza – 30 de julio
Masstricht – Limburg (Holanda) – 6 de agosto
- Hamburg (Alemania) – 13 de agosto
- Suiza – 19 de agosto
- Copenhagen (Dinamarca) – 20 de agosto
- Mont-Tremblant (Quebec, Canada) – 20 de agosto
- Coeur d’Alene (Idaho, USA) – 27 de agosto
- Vichy (Francia) – 27 de agosto
- Wisconsin (USA) – 10 de septiembre
- Gurye (Italia) – 10 de septiembre
- Wales (Gales) – 10 de septiembre
- Emilia-Romagna (Italia) – 23 de septiembre
- Chattanooga (Tennessee, USA) – 24 de septiembre
- Taiwan – 1 de octubre
- Barcelona – 1 de octubre
- Maryland (USA) – 7 de octubre
- World Championship – 14 de octubre
- Lousville (Kentucky, USA) – 15 de octubre
- Florida (USA) – 4 de noviembre
- Los Cabos (México) – 12 de noviembre
- Arizona (USA) – 19 de noviembre
- Cozumel (México) – 26 de noviembre
- Western Australia – 3 de diciembre
- Mar de Plata (Argentina) – 3 de diciembre