Crónica Triatlón Zarautz 2015

Intentaré explicar algunas de las sensaciones y experiencias que viví el pasado fin de semana (13 de junio), durante mi participación en la BH Triatlón Zarautz 2015. Una prueba que tiene bien ganada su fama, de exigente y a la vez única en cuanto a entrega del público.

Recogida de dorsal el viernes 12 en la Plaza Munoa, donde habían algunos stands de marcas patrocinadoras del evento.



A las 19:00h empezaba el briefing donde nos comentaron el recorrido, puntos más duros y complicados. Así como los tiempos de corte, 1 hora para la natación, 4h30′ natación + ciclismo.
Tras las recomendaciones de la organización, los pros (entre ellos se encontraba Marcel Zamora y Victor del Corral) subieron al escenario para ser entrevistados. Donde comentaron sus perspectivas para la prueba, así como estaba siendo su temporada profesional.

Finalizado el briefing y ya cenado, era momento de prepararlo todo y dormir lo que los nervios me dejasen. Adhesivos en casco y tija, así como el material obligatorio para cada una de las partes de la triatlón.
Llegó el día de la carrera. A las 11:30h entrada al box para dejar todas las cosas de la parte de bicicleta, como de la carrera a pie. Tras esto ir a la zona donde estaban los autocares que nos llevarían a la playa de Guetaria, lugar donde se daría la salida de la natación.

NATACIÓN

Las chicas salieron a las 14:00h y los chicos a las 14:15h, teniendo un tiempo de corte de 1h15′ en el caso de ellas y de 1h en el caso de los chicos. Yo no las tenía todas conmigo, en hacer menos de una hora pero finalmente llegue a la playa de Zarautz en 50 minutos. Pero no sin sufrir antes golpes en la parte del recorrido a nado, por lo menos hasta alcanzar la primera boya, que parecía no llegar nunca. Una vez pasada ésta se podía nadar algo más tranquilo, poniendo un ritmo menos estrenaste, pero sin olvidar el tiempo de corte que comentaba antes.
 

Largo se me hizo el pisar tierra, pero satisfecho al comprobar que la primera parte no había ido tan mal, pese a las dificultades en los casi 2900 m. Algo mareado por en la salida del agua, toca ir a por la bicicleta.

CICLISMO


Ya en tierra, toca empezar a quitarse el neopreno, gafas y gorro. Una vez localizada la bicicleta, todo lo utilizado dentro de una caja facilitada por la organización, me pongo casco, botas de ciclismo, dorsal y cojo la bicicleta. Tras cruzar la línea de montaje en bicicleta empieza la segunda parte de la triatlón. Por delante 81 km, con rampas duras en la parte final, que junto a la lluvia que empezaba a caer los harían más difíciles.

La parte inicial son dos vueltas a un mismo recorrido, subiendo en dos ocasiones Meagas, y una única vuelta a la parte final.
La lluvia cayó con especial fuerza en las dos vueltas iniciales, llegando a ser complicada la visibilidad. En más de una ocasión debía retirar el agua de las gafas, pero estas volvían a cubrirse de agua. Y si la visibilidad se veía afectada, los descensos también se debían realizar con precaución.


Pese a la lluvia las calles de Zarautz estaban repletas de gente animando el paso de los participantes, algo que te hacía dar un poco más.

Completadas las dos vueltas iniciales, tocaba afrontar la última parte de la bicicleta con las subidas más serias del recorrido. Rampas del 20% donde había que agarrarse con fuerza al manillar y poco a poco ir subiendo sentado en el sillín, ya que ponerse de pie estaba complicado debido al agua y el tipo de asfalto. La rueda trasera de la bicicleta patinaba y era mejor ir poco a poco.

Al final de los 81 km, empecé a tener dolores en el estómago, lo que me hacía ir con dudas a la última parte de la prueba, la carrera a pie. Ya en el box, dejo la bicicleta en el dorsal 593 y me quito las cosas que no voy a utilizar.

CARRERA A PIE

Momento de correr, tres vueltas a un mismo circuito (pulseras naranja, verde y amarilla), pasando por calles de Zarautz a reventar de gente. Esto último ha sido una pasada, ya que te dejaban un pasillo de gente animando, como si de un puerto de una marcha ciclista se tratase. Calles por donde los niños asomaban sus manos para recibir un saludo de los corredores, gritando tu nombre.

Salí bien del box, a un buen ritmo pero el dolor de estómago seguía presente, y me acompañó en prácticamente todo el recorrido de igual modo que el agua de la lluvia.

Contra la lluvia no se podía hacer nada, lo que tocaba era correr y disfrutar del circuito. Una pasarela de tablas cerca de la playa nos ofrecía unas vistas increíbles de la costa. Los avituallamientos llenos de voluntarios dispuestos a ofrecerte lo que quisieses, agua, bebida isotópica, refrescos, plátanos, naranjas o geles. Bastaba con llegar al avituallamiento y decir lo que querías, que el voluntario encargado alzaba el brazo y te facilitaba la bebida. Un 10 para todos ellos.

Acercándome a la tercera vuelta me esperaba la tercera y última pulsera (de color amarillo), marcada con la palabra Finisher, lo que quería decir que me quedaba poco para cruzar la línea de meta. Era el momento de no pensar en las molestias que haya podido tener, de no pensar en la lluvia, y únicamente disfrutar del público y de lo que estaba apunto de conseguir. Mi primer half, nunca antes había hecho un triatlón de esta distancia.

Finalmente crucé la línea de meta, exhausto, con rabia, pero sobre todo contento. Ya me he ganado mi camiseta de Finisher, he finalizado la Zarautzo triatloia 🙂



Y una vez ya descansado, aquí van los tiempos de cada una de las partes del triatlón:

TIEMPOS

  • Natación: 50’12»
  • Primera transición: 2’09»
  • Ciclismo: 2h53’39»
  • Segunda transición: 1’23»
  • Carrera a pie: 1h37’34»
  • Tiempo final: 5h21’25»
  • Posición final: 388


El día finalizó con una cena en el mercado por parte de los organizadores, a la que estábamos invitados todos los participantes de la triatlón. Donde pudimos compartir mesa, con otros participantes incluidos los pros.

En resumen, una prueba dura (esto ya me lo habían comentado algunos compañeros, que habían participado en ediciones anteriores). La cual se debe preparar, sin descuidar ninguna de las disciplinas (natación/ciclismo/carrera a pie) del triatlón. Decir que en los momentos en los que las fuerzas sean pocas, encontrareis a gente animando que os darán un empujón.
Hasta la próxima Zarautz.
Crónica de @milem_tw
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies