Crónica «Triathlon Series Gavà»
El pasado domingo 28 de septiembre, participé en mi última triatlón de la temporada que tengo marcada. Prueba de categoría olímpica (1500 m swim / 40 km bike / 10 km run), de las Triathlon Series que están recorriendo España, y a la que le queda una prueba para finalizar (Málaga, 4/10/2014).
Este año ha coincido la triatlón con la cursa de la Mercé, así que he tenido que renunciar a una de las pruebas, siendo esta la cursa de la Mercé.
Las previsiones del tiempo no eran nada buenas, ya que el dia antes de la triatlón pintaba que habría lluvia desde primera hora de la mañana. Pero no fue así y la carrera pudo realizarse con total normalidad (mar en calma y asfalto seco).
Tras la preparación del box, dejando la bicicleta y el material tanto para el ciclismo como para la parte de carrera a pie, toca prepararse para la natación. El uso de neopreno era opcional, así que opté por utilizarlo, y así tener más flotabilidad.
Tras dos salidas, es el turno de la mía (gorro azul, salida). Toque de salida y a nadar. Natación bastante en calma, no recibiendo muchos golpes como en otras ocasiones (debido a que se icieron más salidas, los grupos de triatletas eran menos númerosos). Como objetivo la primera boya, que como me pasa siempre para no acercarse.
Completando los últimos metros del agua, empecé a repasar todo lo que tendría que hacer una vez estuviese en el box (casco, gafas, botas, dorsal, y bicicleta que no se me olvide).
Con los pies en tierra, toca empezar a quitarse el neopreno, bajar la cremallera de la espalda, después un brazo y después el otro. Corriendo con el neopreno bajado hasta la cintura.
Una vez en mi espacio en el box, acabo de quitarme el neopreno, el gorro y las gafas. Pasando de ser un nadador a ser un ciclista. A darle a los pedales!
Salida rápida junándome con un par de ciclistas, y entrando a algún relevo para ganar ritmo y velocidad. El asfalto estaba completamente seco, por lo que se puede rodar rápido.
Los grupos de ciclistas cada vez se van haciendo más grande, donde hay que ir con más cuidado ya que la gente se pone nerviosa rodando en grupo, y un despiste puede significar una caida que nadie quiere.
Una vez completada la primera vuelta, y a mitad de la segunda pierdo contacto con el grupo que estuve pedaleando prácticamente todo la parte de bicicleta. El motivo fue encontrarme con un grupo que iba más lento, y no poder adelantarlos. Por lo que la última parte de la segunda vuelta la hice pedalenado solo.
Después de dejar la bicicleta en el box y cambiado el calzado, hay que ponerse a correr. Zig zageando con algunos triatletas dentro del box, empieza la última parte de la prueba, por delante dos vueltas al recorrido para completar una distanca total de 10 km.
Las sensaciones en la carrera a pie han sido muy buenas, cero molestias en las piernas, avanzando bastante posiciones y así recuperar las que haya podido perder en la parte de ciclismo. Manteniendo un ritmo constante y apretando en el último kilómetro hasta cruzar la meta en 2h23’56» (tiempo total en completar la triatlón).
Contento de como me he encontrado, pese al no buen tiempo de la parte de la natación, donde sigo marcando los mismos tiempos y noto poca mejora. Como de costumbre la parte que mejor me va es la carrera a pie, ya que es a la que más tiempo le dedico. Pero en resumen creo que lo he hecho bastante bien, quedando el 116 de la clasificación general.
Con esta triatlón finaliza como he comentado al inicio, mi temporada de triatlón. Completando un total de 5 triatlones en este año, tres de ellas de las Triathlon Series (Barcelona, Andorra y Gavà).
por @milem_tw
por @milem_tw