Crónica de «Trail Ulldeter»






Setcases ha sido la localidad que la gente de Klassmark y Salomon, han escogido para la segunda prueba de las X MISSION, la TrailUlldeter. Y esta ha sido la prueba en la que he participado, ofrecían dos recorridos posibles 57 km con casi de 5000 m D+, y 30 km con 2500 m D+. Bueno pues, yo participe en la segunda.

Llegada a Setcases la tarde anterior a la prueba, para la recogida del dorsal y poder asistir al briefing, donde se explicaron los detalles de los dos recorridos.


Prepraración del material y nervios la noche anterior, revisar que no me dejase nada y a dormir.
Desayuno a las 5:30h y a ponerse el traje de faena, ya que la carrera empieza a las 8:00h, pero antes quiero acercarme a ver la salida de la Ultra. Buen ambiente, donde los participantes intercambian algunos datos del perfil que les espera completar. Con puntualidad se da la salida y da comeinzo la prueba larga. Ahora tocaba esperar a las 8:00h.
Salida de Setcases (1262 m), donde se formó un parón a la salida del pueblo debido al camino estrecho y al número de participantes. Pero ese paso ya venía bien, porque había que subir hasta el Puig de Pasturia (2373 m), y se debían guardar fuerzas.
Subida dura, prácticamente toda caminando, y donde unos caballos hacían el paisaje aún más bonito de lo que era.



La montaña continuaba subiendo, debíamos alcanzar lo 2691 m, y el viento estaba siendo le protagonista. Soplaba con fuerza, lo que hacía casi obligatorio el utilizar el paravientos. Una vez alcanzada Les Borregues (2691 m), aprovecho para beber y comer algo, ya que la subida se ha hecho larga y el extra del viento aumenta el cansancio.



Tras Les Borregues bajada hasta el Refugi Ulldeter (2230 m) donde espera el primer avituallamiento, sin olvidar que antes viene el Coll de la Marrana (2500 m). La bajada deja correr, sin perder de vista el suelo ya que hay que ir sorteando piedras.

Una vez en el Refugi Ulldeter (2230 m), relleno los dos bidones con agua, y como algo de fruta. Aprovecho la parada para guardar el paravientos, y cambiar la gorra por el buff.

Después de despedirme de los voluntarios del avituallamiento, tomo el camino hacia el Coll de la Geganta (2600 m). Una nueva subida dura, donde se hacía necesario inclinar el cuerpo hacia delante, y ayudarse de las manos sobre las rodillas.
Llegada al Pic de la Dona (2700 m) punto más elevado de todo el recorrido, donde el viento vuelve a soplar con fuerza. El sitio es increíble y más de uno aprovechamos para hacer alguna foto, manteniendo el equilibrio como buenamente podemos, ya que el viento no lo pone fácil.
Nueva bajada, esta vez hacia el segundo punto de avituallamiento situado en Vallter 2000 (2166 m). Una bajada técnica, con piedras sueltas y algún que otro escalón que invitaban al salto. Llegado a Vallter 2000, me tomo un gel acompañado con bastane agua y algo más de fruta. Me descalzo y saco de las zapatillas, pequeñas piedras que se han ido colando dentro, que se hacen molestas. Además los calcetines están empapados, ya que he metido los pies en más de un riachuelo.
«Venga que ya queda menos!», esto me digo abandonando Vallter 2000, mientras voy por un tramo de carretera. El cual duro poco, giro a la izquierda y para el bosque.
Caminos estrechos y con bastantes árboles caídos en el medio, algunos de ellos se podían saltar, pero otros obligaban a parar y sortearlos con algo de paciencia. El tramo de Vallter 2000 al Pla dels Esqueixats (1917 m) ha sido muy entretenido y divertido, repleto de vegetación, combinando diferentes tipos de terreno. Donde había caminos húmedos debido a los riachuelos que los cruzaban, en los que sufrí algún resbalón pero sin consecuencias.
Alcanzado el tercer y último avituallamiento en Camí de Setcases a Espinavell (1600 m), donde quedan unos 5 km a meta. Así que viendo lo que queda, como algo en el avituallamiento, vacío uno de los bidones y lleno el otro. «Venga que si antes quedaba poco, ahora queda aún menos!».
Una vez en marcha, la bajada hasta la carretera que lleva a Setcases vuelve a ser divertida, terreno por el que se puede correr.
Ya en la carretera, las piernas se notan raras al pisar el asfalto, acostumbradas al terreno pedregoso e irregular. Aquí aprieto el ritmo y busco el arco de meta con ganas de cruzarlo y disfrutar el momento.
Una vez dentro de Setcases toca callejear un poco, y me encuentro con mi padre que ha venido a acompañarme y me choca la mano, dándome ánimos para los últimos metros.
Y ahí está!, el arco de meta. Pongo la gopro en marcha para grabar el momento, brazos en alto y sonrisa de oreja a oreja por lo bien que me lo he pasado. Tiempo total: 6h09’17»
La experiencia ha sido increible, lo he disfrutado mucho tanto por los paisajes como por el esfuerzo. La organización ha sido genial, donde el marcaje del recorrido bajo mi experiencia ha sido muy bueno. Los voluntarios de los avituallamientos, ayudando en todo. Y Setcases volcado con la prueba.

Una prueba muy recomendable, y que espero se repita el año que viene para participar de nuevo. Puede que en la prueba larga.


por @milem_tw
0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Notificado de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies