Crónica despiertatuenergiaBCN
El pasado jueves disputamos la carrera despiertatuenergiaBCN organizada por Adidas, hoy os contamos como ha sido la experiencia para nosotros.
Nuestro equipo el morado, el embajador de nuestro grupo C, Jaume Leiva. El ambiente era tremendo en el lugar, situados en la entrada del Parc de la Ciutadella con el Passeig Picasso. Nos pudimos hacer fotos divertidas en un fotomatón, y sobretodo conocer a los embajadores de los equipos, en el morado como he citado anteriormente estaba Jaume Leiva, Chema Martínez y Arturo Casado.
Es la hora de comenzar la carrera, me situo en el cajón de la izquierda, el cual es del grupo C, arranca!! Un inicio algo complicado en el tramo donde estamos, ya que es una zona de tierra y hay muchos charcos de la lluvia del día anterior, además de los arboles y farolas por en medio, y si decidías ir por el bordillo de piedra podrías resbalar y pegarte una buena. Superamos el tramo sanos y salvos, pero muchos corredores ya han cruzado el paso de cebra de passeig Picasso con dirección el carrer de la Princessa, y otro nos topamos con un semáforo que esta apunto de ponerse en rojo y que tenemos que decidir si cruzarlo o no, aquí el grupo ya se corto del todo, nada mas empezar. Supongo que los del grupo A al meterse en el Parc de la Ciudadella estuvieron juntos durante más tiempo, del B que fuerón en dirección Arc de Triomf supongo también.
Decidimos cruzar cuando el muñeco está apunto de ponerse colorado, llegar a la cabeza de carrera es imposbile, llevan mucha velocidad, y me encuentro entre corredores sueltos, los cuales vamos esquivando a los viandantes, sorteándolos como podemos e intentando llegar al Mercat de Santa Caterina.
Al llegar al mercardo descubrimos el punto de control (C2), donde hay una cuesta con arco, y mientras nosotros estamos dando el rodeo para subirla vemos como Leiva y el resto de corredores están saliendo de ella, uno incluso bajando haciendo la croqueta en la rampa xD. Recogemos nuestro papel, miramos la tarjeta, siguiente punto Glòries tomando como salida Vía Laietana. Me encuentro en un grupo de cinco corredores, nos dirigimos por la vía en dirección montaña hasta la calle Ortigosa, una acera demasiado estrecha, cosa que nos obliga a meternos en la carretera en más de una ocasión. Corremos por la calle Trafalgar hasta llegar a Arc de Triomf, lugar del cual habían partido el equipo rosa.
Los grupos empiezan a cruzarse entre ellos por las calles de Barcelona, corremos como locos por la ciudad, y sus viandantes que no entienden nada de lo que esta pasando. Nosotros continuamos nuestro itinerario que nos marca la tarjeta C2, debemos subir Passeig Sant Joan hasta llegar a la Gran Via de les Corts Catalanes para allí girar a derechas y llegar a Glòries. En el ascenso a Granvía el grupo que parecía que habíamos formado de cinco corredores, pasa a ser únicamente de tres.
Así llegamos a Glòries, justo al lado de las vías del Tram, el suelo iluminado nos marca el punto donde se encuentra el punto de control (C3) y un nuevo una arco; antes de cruzarlo cogemos nuestra nueva tarjeta de instrucciones. Aquí estuvimos a punto de equivocarnos, íbamos a continuar por Granvia, pero alguna voz de los voluntarios nos hizo cambiar de idea, y replantearnos la ruta, ahora si, bajábamos por el carrer Alaba dirección mar. Sinceramente para mi este tramo fue el más aburrido del recorrido, ya que las calles eran demasiado apagadas, y si uno debía recorrer ese tramo solo, era más propenso a perderse que a continuar la carrera. Por suerte estaba en un grupo, y así se unieron dos corredores del equipo amarillo, los cuales animaron hacer un recorte ya que el final del punto de control era justo debajo de las torres, pero ¿y si el zig zag de Av. Bogatell hubiera un punto de control? Nosotros continuamos por la ruta que nos marcaba la tarjeta, así que al llegar en el cruce de Bogatell con el carrer Alaba emprendimos la subida por la avenida con fin en la calle Marina.
Una vez en Marina llegamos allí si que bajamos toda la calle hasta las torres, en esa situación yo iba algo tocado, el ritmo del principio, el cansancio del día, y las compañeras las veía demasiado fuerte, pero pensar en que podría quedar algo perdido podría suponer no llegar correctamente al lugar del fin del evento.
Muchos corredores veíamos subiendo Marina, no comprendíamos, y menos entendimos cuando al llegar al control numero 4, nos dieron una tarjeta que nos mandaba en dirección Forúm, siempre había pensando que la carrera terminaría o en Arc de Triomf, o lo mas cerca posible de la tienda de Passeig de Gràcia, pero llevábamos muchos kilómetros encima como para luego hacernos volver allí.
Cruzamos la habitación de los globos, tomamos algo de agua, y a seguir! Volvimos a ascender un tramo de la calle Marina, giramos a derechas en avinguda d’Icària, y volvimos en dirección el paseo marítimo por el carrer Arquitecte Sert. Justo en el paseo encontramos un nuevo arco , y la ultima tarjeta, la cual nos revelaba donde estaba la meta, y la fiesta final.
En la recta final, los tres equipos estaban juntos, todo corredor sabia ya el punto final, era el momento de aportar toda la energía que nos quedaba, y una vez más el ritmo de la compañeras de ruta era más rápido que el mío, no pude continuarlo, de ello es que llegarán un poco antes que un servidor. La verdad es que agradezco de alguna manera ese ritmo, y poder realizar una prueba que muchos hemos descubierto que debía hacerse en grupo, algo complicado sobretodo por los primeros compases de la carrera que hizo que nuestro grupo se fragmentara de tal forma.
Una gran experiencia, a la cual agradezco a Adidas por habernos permitido participar, y espero volver repetir en el futuro.
por @windwaka_spa
Si te ha gustado la entrada no te pierdas los siguientes enlaces de interés