Consejos ¿Frío o lluvia? Da igual, yo salgo a correr
La capa de ropa que este en contacto con la piel, debe ser algo ajustada y a poder ser térmica. La capa de ropa más exterior, será transpirable, resistente al viento e impermeable. Para las piernas, va a gustos, ya que algunos prefieren malla larga, malla corta, pantalón corto… Pero teniendo en cuenta algunas de las características anteriores.
Cubrir la cabeza con un gorro, si puede ser que nos cubra las orejas. O utilizar la capucha de nuestra chaqueta, en el caso que la tuviese. Para el cuello, si nuestra chaqueta tiene un cuello alto, con subir la cremallera hasta arriba sería suficiente. Sino un Buff nos vendría muy bien, y nos podría cubrir también boca y nariz.
Utilizar guantes para las manos, si tienen algún tipo de protección al viento y al agua, pues mejor. También mirar que transpiren bien.
Sin olvidar los pies, utilizar unos calcetines que expulsen el sudor y los mantengan calientes.
Cosa a tener en cuenta en nuestras prendas de vestir, sobretodo en las prendas mas externas, es que tengan elementos reflectantes. Ya que algunos entrenamos en horas donde hay poca luz, por lo que es importante que nos hagamos ver.
Ya puestos en materia, conviene hacer ejercicios de calentamiento antes de ponernos en faena. Así qué hacer algunos ejercicios en casa, será suficiente.
En cuanto a la hidratación, no debemos olvidarnos de beber ya que nuestro cuerpo sigue perdiendo líquidos. Por eso aprovechar fuentes que podamos encontrar en nuestra ruta, para echar algún trago de agua.
Una vez acabado el entrenamiento, cambiarnos de ropa lo antes posible. Y una vez secos, beber algo caliente, nos vendrá muy bien.