Hemos terminado la temporada, pero sin duda todavía no esta todo dicho, es hora de hacer balance porque han habido fallos importantes en algunas carreras. Seguramente si todos mencionáramos una carrera en la que vimos muchos de estos fallos señalaríamos la Cursa Bombers, la cual no estuvo a la altura en está edición de lo que se esperaba, ya que se toma como referencia como la mejor organizada en ediciones anteriores para algunos. A continuación os contamos cosas que seguramente vosotros habéis experimentado y habréis comentado con vuestros amigos.
Precio de inscripción
El precio es uno de los temas que todavía no entendemos en muchas de las carreras, sabemos que organizar tiene costes, que la camiseta tiene un coste, pero no entendemos como hay carreras que se pueden organizar con tan solo 12 euros o menos, y otras se sitúan en 19 euros o por encima. Siempre esta el factor de que parte de lo recaudado se donará alguna asociación o fundación, lo que hace no plantearte si te apuntas o no por el precio, ya que sabes que tú dinero se destina para algo realmente importante, pero en muchas ya no se hace tal mención.
Se debería valorar la situación económica que se sufre un poco, hay opciones que nos parecen acordes, como esta temporada la iniciativa de la
Cursa Nou Barris, si no deseabas la camiseta de la carrera tenias una inscripción con un precio más bajo.
Incidencias antes de la fecha
Capacidad de reacción, hemos tenido el problema en persona de una incidencia a la hora de entregar una bolsa de corredor de una carrera, notificarlo 24 horas del inicio de la carrera y no llegar a resolverlo. Como nuestro caso, hubo de algunos más grabes de gente que no pudo pasarse a recoger el día asignado el material, y los cuales no pudieron participar en la prueba de ninguna de las maneras ni tuvieron opción de reembolso, esto debería solucionarse.
La hora de la Salida
El arco de salida también conocida por muchos corredores como la salida embudo, un típico fallo este año, ya que se ha dado en muchas carreras, sobretodo en la recta final del calendario, apretar lo suficiente a los corredores al principio para salir tropezandose porque solo se puso un tramo de alfombra de lectura de chip.
La salida debería ser lo suficientemente amplia, al igual o tan solo un poco menos que la calle que se utiliza para la colocación de los cajones, no puede ser que la salida sea en una avenida de 4 carriles y se convierta en una salida de un carril.
Salir sin mi tiempo
Colocarnos dentro del centro comercial para evitar los rayos solares fue la idea de la ultima Cursa La Maquinista, ¿acierto o error? por una lado estuvo bien que pensarán en nosotros en los momentos previos al inicio de la carrera, pero lo malo que muchos corredores no pudimos salir con nuestro relojes gps activados, ya que bajo el porche no cogían señal.
Toda carrera debería tener un avituallamiento adaptado a la fecha y localización, siempre botella con tapón, y si corremos en verano no estaría de más que estuviera un poco fresca, y no tenerla al sol expuesta, en este punto hay que felicitar a la organización de la
Cursa Vila Olímpica por colocar dos puntos de avituallamiento en el circuito de 10 kilómetros, con altas temperaturas toda organización debería adoptar estas medidas.
Puntos de Asistencia
En las carreras de verano deberían haber sobretodo más puntos de asistencia, hay algunas carreras que hemos visto atender a gente de público o incluso a los mismos corredores, a gente que ha sufrido desmayo durante la prueba.
También hemos observado como en las carreras nocturnas se cruzan lugares un tanto solitarios, sin iluminación suficiente, y sin encontrarnos con ningún voluntario o personal de seguridad; debería cuidarse más ese aspecto.
La llegada
La previsión de la llegada es un factor importante, al igual que el tema salida son temas de seguridad, de aquí la mención que hicimos al comienzo de la entrada de la Cursa Bombers, la acumulación que se dio de corredores en el arco de meta es mas digno de la entrada de un establecimiento en rebajas que el del final de una carrera. Suerte fue que no sucediera nada, pero algo a tener muy en cuenta, y más en una carrera tan numerosa como esta.
Avituallamiento después de la carrera
No tan solo deberíamos recordar la Cursa Bombers donde contamos más de 12 minutos hasta llegar a la botella de agua, muchas carreras como Cursa Diagonal DIR-Guàrdia Urbana también ha tenido este problema. Terminar en una calle amplia y dividir a los corredores al finalizar en calles colindantes sería lo mas sensato.
Tráfico de la ciudad
No queremos que el resto de ciudadanos nos odien, supongo que tienen el derecho de quejarse que muy a menudo los domingos les cortemos la calle por donde viven, o la que toman para su paseo o ruta laboral, pero hacerlo un día de semana en plena hora de regreso de muchos trabajadores a sus hogares no es de tener grandes ideas.
Desde aquí queremos felicitar a todos los organizadores, voluntarios y toda esa gente que día a día trabajan en un proyecto para que cada temporada sea mejor, y que todos los corredores quedemos con ganas de repetir, podemos decir que todas las carreras han cumplido. Pensamos que todos los organizadores lo hacen genial, no queremos que se lo tomen como criticas, solo experiencias y sugerencias de gente que ha participado en su evento, tan solo queremos mejorar la experiencia tanto de corredores como de organizadores para que todo salga de 10 en las próximas ediciones.
Gracias a todos, nos vemos la próxima temporada