La eDreams Mitja Marató de Barcelona ultima los detalles finales a falta de dos semanas para la prueba, el circuito ha sido mostrado, con unas ligeras modificaciones con respecto a su edición pasada, la camiseta que será diferente para hombres y mujeres también la hemos podido ver en las últimas horas, y conocer la nueva localización de la feria del corredor. Los 21 kilómetros de la ciudad nos esperan el próximo 14 de febrero, comenzamos el análisis…
La camiseta
La camiseta repite con la marca deportiva Kalenji, en el centro de la camiseta tenemos el mensaje de «Break your record» y la silueta de una atleta llegando a meta. Este año la camiseta para mujer será de color rosa, y para hombre un azul celeste. La verdad es que son muy parecidas realmente a las que ya conocíamos de la Maratón de Barcelona de este año, y que Asics nos presento en su presentación el pasado mes de diciembre.
El cambio de recorrido
Hay dos cambios en diferencia con el recorrido de la pasada edición, que en la siguiente imagen te los mostramos resaltado en amarillo.
El primer cambio:
En el tramo en que anteriormente dejábamos la GranVía de les Corts Catalanes al llegar a la Plaça Tetuan y continuábamos por Passeig Joan hasta enlazar con el Passeig Lluís Companys.
En está ocasión dejaremos GranVía de les Corts Catalanes un poco antes, será justo en el kilómetro 6.5, giraremos a derecha por el carrer Bailen, hasta llegar a su final en Ronda Sant Pere, un nuevo giro a izquierdas y estaremos en el Passeig Lluís Companys justo a la altura de Arc de Triomf, y continuar por el mismo recorrido que conocíamos.
El segundo cambio:
Anteriormente al subir por el carrer Llacuna nos desviábamos por el carrer Tánger para cruzar el punto kilométrico número 10 en el cruce de la calle con la Avinguda Diagonal, y continuar el camino hacia la GranVía de les Corts Catalanes por el carrer Marroc. Una vez en la Granvía continuábamos hasta llegar a la Rambla Prim.
En está ocasión el punto kilométrico 10 nos espera en el carrer Perú, ya que tras ascender por el carrer Llacuna tomaremos esta calle a mano derecha, y continuaremos por ella hasta el carrer Josep Pla, un giro a la izquierda para llegar a la GranVía y continuamos con el mismo recorrido que en anteriores ediciones.
Repasa el recorrido de la carrera con nuestro vídeo que publicamos el año pasado, pero ten en cuenta estas modificaciones.
Feria del corredor
La feria del corredor estará ubicada en el Disseny Hub Barcelona, en la misma Plaça de les Glòries Catalanes, número 37.
El dorsal y camiseta de la carrera se podrá recoger a partir del día 11 al 13 de febrero en los siguientes horarios:
Jueves 11 de Febrero – 16:00 a 20:00
Viernes 12 de Febrero – 11:00 a 20:00
Sábado 13 de Febrero – 10:00 a 20:00
Será necesario mostrar el DNI (o fotocopia) junto con el mail que muestre el número de dorsal, deberás presentar los mismos documentos si vas a retirar la bolsa de corredor de un familiar o amigo. No se entregarán dorsales el mismo de la carrera.
Guardaropas
El servicio de guardarropa estará situado en el Centro Deportivo Muncipal Estació del Nord, en la calle Nápoles nº42-44, al igual en ediciones anteriores, su horario es de 7:00 a 12:00.
Dentro del recinto también se podrá contar con sesiones de recuperación y masajes.
Cajones de salida
5 cajones diferenciados por el color de dorsal, si es como el año anterior habrá tres salidas diferentes, la primera estará compuesta por los dorsales amarillos, rojos, y azules; la segunda por los dorsales verdes; y la tercera por los dorsales grises.
DORSAL AMARILLO – Tiempo de Media Maratón inferior a 1:20
DORSAL ROJO – Tiempo de Media Maratón entre 1:20 a 1:30
DORSAL AZUL – Tiempo en Media Maratón entre 1:30 a 1:40
DORSAL VERDE – Tiempo en Media Maratón entre 1:40 a 1:55
DORSAL GRIS – Tiempo en Media Maratón superior a 1:55
Altimetría de la carrera
Repaso al recorrido Kilómetro a Kilómetro
La salida la tomaremos en el carrer Pujades, lugar donde estarán situados los cajones de salida que te explicamos hace poco como estarán divididos. Aprovecha para calentar por las calles cruzan con la línea de salida, Roger de Flor, Napols, o el mismo Parc de la Ciutadella nos puede servir para entrar en temperatura.
A las 8:45 se prevé que tomen la salida los corredores de la primera oleada, la diferencia con el resto de los cajones de momento la desconocemos, suponemos que 5 minutos, ya que retrasar tanto la salida del resto de los cajones puede afectar al ritmo de cabeza de carrera, pensar que los primeros aparecerán en la línea de meta sobre las 9:45 de la mañana.
En el carrer Pujades en el momento de la salida, pisar la alfombra y comenzar la carrera
Comenzamos! Estamos apunto de cruzar el arco de salida de la eDreams Mitja Marató Barcelona, el marcador esta encendido contando el tiempo, y nosotros arrancamos mientras el confeti cae al suelo y es pisoteado por las zapatillas de los corredores que salen con toda la esperanza de lograr hacer una buena marca o conseguir acabar su primera media maratón. Muchos pensamientos e ilusiones puestos en ese domingo que tenemos por delante, y que sobretodo debemos disfrutar.
Corremos nuestros primeros metros por el Passeig Pujades para tomar un giro a izquierdas y continuar por el Passeig Picasso, te encontrarás rodeado de corredores, es difícil avanzar a pesar de ello, pero siempre intentando respetar el paso de la gente que tienes a los lados, sin empujarlos ni nada parecido. Bordeamos el Parc de la Ciudadella, y al girar a mano derecha entramos en la Avinguda de Marqués Argentera, dejando a nuestra izquierda la Estació de França. Nuestro objetivo esta al final, pasado Colón, así que tras el exceso de entusiasmo en la salida y verte rodeado de tanto espíritu competitivo. Es mejor que controles fuerzas, la carrera no ha hecho nada más que empezar, y recuerda que si no estas muy acostumbrado a esta distancia, o vas a un ritmo muy diferente al normal al final te acabara pasando factura, es mejor controlar la primera parte de la carrera, y cuando este más o menos hecho dar todo para rascar esos segundos al crono.
Passeig Picasso, todavía muy agrupados tras la primera curva
Avinguda Marqués Argentera
Paso por Avinguda d’Isabel II y tomando la rotonda donde esta el monumento de Colón
Continuamos recto por la avenida, adaptando nuestro ritmo a algo más conservador. Cumplimos nuestros primer kilometro, ya estamos en la Avinguda d’Isabel II, Colón nos espera para saludarnos, allí siempre encontramos a público animando a los atletas. Continuamos por Josep Carné y llegamos a la Plaça de les Drassanes para comenzar el paso por Avinguda Paral·lel. Es importante que te lo tomes con calma, con ello no queremos decir que bajes tu ritmo, pero mantente estable, ya que siempre hace un poco de sensación ascendente, y es un tamo de 1.800 metros que te espera por delante. Paral·lel siempre se nos cruza en las carrera de 10 kilómetros, así que no te juegue una mala pasada en este día.
Llegamos a la altura con el carrer Entença, es momento de dejar la avenida y tomar dirección hacia la GranVía de les Corts Catalanes, un tramo corto por la calle que antes de llegar a realizar otro giro cumplimos los 4 pirmeros kilómetros. En GranVía tenemos unos 2.600 metros por delante, con el primer avituallamiento de la carrera en el kilómetro 5, justo en el cruce con el carrer Casanova, allí podremos tomar agua como bebida isotónica. Es importante la hidratación en esta carrera, no coger uno de los primeros avituallamientos puede condicionar toda la carrera, si quieres dejar un avituallamiento que sea de los últimos y no de los primeros.
Avinguda Paral·lel
Avinguda Paral·lel en el giro con el carrer Entença
Gran Via de les Corts Catalanes
Cruzaremos por delante de la Plaça Universitat y por Passeig de Gràcia, donde seguro habrá mucha gente animando y recargando nuestras fuerzas para los siguientes metros.
Llegamos al tramo nuevo de esta edición , dejamos de pasar por la Plaça de Tetuan para continuar ahora un descenso cómodo y recto por el carrer Bailen, todo recto hasta el final, donde llegaremos a Ronda Sant Pere, un giro a izquierda y llegamos al final de Passeig Sant Joan, justo enfrente de Arc de Triomf. Aquí continuamos por el lateral de al izquierda del Passeig Llúis Companys, al estar cerca del punto de salida y meta de la carrera nos encontraremos a mucha gente animando, con pancartas esperando saludar a sus familiares y hacerles alguna que otra foto.
Nosotros haremos un giro a izquierda por el carrer Buenaventura Muñoz, tramo recto por el cual cruzaremos el carrer Marina, y nuestro camino continuará por el carrer Pallars, un tramo en linea recta de cerca de 1.600 metros, hasta poder girar a izquierda en el carrer Llacuna,
Nuestro paso cerca del Arc de Triomf tras abandonar Ronda Sant Pere y tomar la Avinguda Lluís Companys
Passeig Lluís Companys
Giro a izquierda entre el Passeig Lluís Companys y el carrer Buenaventura Muñoz
Al cruzar con la Avinguda Diagonal tomaremos la primera calle a nuestra derecha, el carrer Perú nos recibe con la alfombra de los 10 kilómetros, estamos casi en la mitad de la Media Maratón, de nuevo un avituallamiento compuesto de agua y bebida isotónica antes de llegar al cruce con el carrer de Sant Joan de Malta. Cerca de 1.200 metros recorreremos por la calle hasta llegar al carrer Josep Pla, tomamos la calle hacia la izquierda, con un pequeño repecho para llegar a la GranVía de les Corts Catalanes por segunda vez, pero en esta ocasión será un visto y no visto, porque la usaremos para girar de nuevo hacia la derecha y descender la cuesta hacia Rambla Prim.
Es momento de recuperar fuerzas, el paso por la rambla es de 1.200 metros, un tramo cómodo, ya que la sensación de descenso te ayuda, mentalizate que viene el tramo quizás más pesado de la carrera, la Avngindua Diagonal, cuando comencemos su paso por el ella llevaremos cerca de 13.3 kilómetros.
Nuestro paso por el carrer Buenaventura Muñoz justo donde cruza con el carrer Marina
Descenso dirección mar por Rambla Prim
Abandonamos Rambla Prim y giramos a derecha para tomar la Avinguda Diagonal
Nosotros correremos en dirección la torre Agbar mientras veremos que en otra dirección corren los corredores que van por delante nuestro, esto de alguna manera te puede motivar y desmotivar, pero que no pueda contigo la fatiga, estás muy cerca de terminar la carrera, Al llegar al parque que queda a nuestra mano derecha haremos el cambio de sentido, concretamente en el cruce de la Avinguda Diagonal con el carrer Espronceda. Nada más girar tendremos el punto kilométrico 15, y el tercer avituallamiento.
Entramos en la recta final de la carrera, y si tienes fuerzas es el momento de demostrarlo, te quedan esos valiosos 6 kilómetros que si te marcas como objetivo hacer un buen tiempo y has estado manteniendo un ritmo cómodo para ti, ahora puede rebajar el crono.
Nuestro paso por la Av.Diagonal finaliza en el kilómetro 16, de aquí pasamos al Passeig Taulat.
Inicio de nuestro paso por la Avinguda Diagonal
Avituallamiento en la Av.Diagonal tras hacer el giro a la altura del carrer Espronceda
Passeig del Taulat
Los últimos cuatro kilómetros los recorreremos muy cerca de la playa, primero abandonando el Passeig Taulat para tomar un pequeño tramo el carrer Selva de Mar donde cumplimos los 17 km. Nuestro siguiente paso es continuar por el Passeig García Faria y tomar el Passatge Calvell, el cual tiene algo de pendiente pero es una cosa leve y corta, y nos permite llegar a la Avinguda Litoral.
Ahora si estamos cerca de la playa, cruzaremos por el Port Olímpic, estamos en el kilómetro 19, y volvemos a adentrarnos en la ciudad por el carrer Arquitecte Sert y tomar el carrer Salvador Espriu, allí vemos las dos torres a nuestra izquierda. Llegamos a el carrer Marina, el arco del kilómetro 20 nos espera, «un kilómetro y poco más».
Passatge Calvell, tras abandonar el Passeig García Faria
Carrer Marina, nos encontramos con el arco del kilómetro 20
Recta de meta en el carrer Pujades
Al tomar el último giro ya solo nos queda cruzar el arco de meta, pero no te pienses que lo tienes hecho nada más girar, se puede hacer largo el paso por el Passeig Pujades. Ojito que como vengas muy tocado y rozando tu buen tiempo puedes perderlo aquí, no queremos decir que te claves un sprint innecesario, pues has tenido 21 kilómetros para sacar tiempo, pero tampoco te pongas a caminar en el final de la prueba.
Una vez terminada y tengas tu medalla en el cuello la sensación de satisfacción te dirá que ha valido la pena todo el tiempo que has estado preparando la prueba. Enhorabuena! serás un finisher de la Media Maratón.
¿Cómo se vive la carrera desde dentro?
Si quieres conocer como es la carrera desde dentro que mejor manera que lo puedas ver por ti mismo, como todavía quedan unos días para la carrera, puedes ver nuestros vídeos que publicamos tanto en la edición 2014 como en 2015.
Dentro de la Mitja Marató Barcelona 2015
Versión Extendida de la Mitja Marató Barcelona 2015
Dentro de la Mitja Marató Barcelona 2014
¿Romper el récord?
Este es el principal objetivo de los organizadores de la carrera, es por ello el cambio de recorrido, a parte que a la ciudad le va de fábula los cambios para tener un trafico más fluido durante la mañana del domingo, pero a nosotros también puede favorecernos. La keniata Florence Kiplagat lleva dos años consecutivos rebajando la marca, así que veremos como han servido los cambios de recorrido para tener por tercera vez un nuevo récord.
Pensamos que si se puede, todo depende de lo preparados que lleguemos a esta fase de la temporada. esperamos que todos conseguíamos una marca lo más cercana a nuestro objetivo.
Momento clave, la salida
Uno de los momentos fundamentales de la carrera es la salida, no quedarte atrás es importante, si consideras que estás lo suficientemente preparado para poder batir tu marca en la carrera, intenta desmarcarte de los corredores que tienes alrededor lo antes posible, pero sin afectar el rimo del resto. A continuación te dejamos los vídeos de las salidas de los años anteriores.
Salida del año 2014
Salida del año 2015
Hasta aquí nuestro análisis de la carrera, por nuestra parte este año volvemos a repetir nuestra presencia, tercer año consecutivo como runkm, pero hubo muchos antes. Esperamos encontraros y que podaís saludarnos y también a nuestra cámara, y así aparecer en la sección PhotoRun.
Sobretodo disfrutar mucho de la carrera, si veis que el objetivo que os fijasteis desde el prinicpio se evapora, no os agobiéis, y pasar a disfrutar de la carrera porque es lo que deberíamos pretender siempre, disfrutar del ambiente, mucha suerte, y nos vemos el día de la carrera.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies