El segundo domingo del mes de septiembre se disputa la vigesimosegunda edición de la Cursa Atlética Festa Major Poble Nou, segunda prueba puntuable para la liga ChallengeBCN10k 2017/18. Una carrera que en esta ocasión el circuito presenta una variación en algunos tramos con respecto a años anteriores y destaca la novedad de incluir la prueba de 5 kilómetros.
Ficha de la carrera
Fecha de la carrera: domingo 10 de septiembre
Distancia: 10 kilómetros
Hora de inicio: 8:30
Entrega de dorsales: viernes 8 y sábado 9 en la Plaça d’Espronceda
Inscripciones: abiertas, si hay dorsales disponibles posible inscripción en Fira del corredor
La entrega de bolsa de corredor y camiseta se hará en la misma Plaza Espronceda los días previos a la carrera, tan solo los participantes que sean de fuera de Barcelona podrán hacerlo el mismo día de la carrera en un determinado horario, contactando antes con la organización, más información en su web.
Horario
Viernes 8 de septiembre de 16:00 a 20:00
Sábado 9 de septiembre de 10:00 a 20:00
Recorrido
Trazado calle a calle: carrer d’Espronceda (Salida), carrer de Perú, carrer Bilbao, carrer Marroc, Avinguda Diagonal, carrer Castilla, carrer Perú, carrer Llacuna, Avinguda Diagonal, carrer Ciutat de Granada, Gran Vía de les Corts Catalanes, carrer Llacuna, carrer Perú, Rambla Poblenou, carrer Perú, carrer Bilbao, Gran Vía de les Corts Catalanes, Rambla Prim, carrer Marroc, carrer Maresme, carrer Cristonal de Moura, Rambla Prim, Avinguda Diagonal, carrer Cristobal de Moura, carrer Bac de Roda, carrer Pere IV, carrer Puigcerda, carrer Bolivia, carrer Maresme, carrer Pere IV, carrer Maresme, carrer Paraguai, carrer Perú, y carrer d’Espronceda (Meta).
¿Dónde ha cambiado el circuito con respecto al año pasado?
El trazado que se hacía en anteriores ediciones en los puntos kilométricos 8 y 9 ahora estarán al inicio de la carrera, por lo tanto nuestro paso por la calle Perú será en un único sentido y la entrada a meta será en un giro a derecha.
Analizando el recorrido
La salida de la carrera estará situada como en anteriores ediciones en la carrer d’Espronceda, punto de partida y final de la carrera. La prueba arranca con un giro a mano derecha en el que deberemos tener mucho cuidado siempre, pues es una salida con poca progresión antes del giro, es mejor tomártelo con calma en este punto y una vez estemos en el correr Perú intentar coger nuestro ritmo poco a poco. Aquí vienen los cambios con respecto a la edición de años anteriores, normalmente iríamos hacia arriba en dirección Gran Vía de les Corts Catalanes, pero en está ocasión nuestro camino va en el otro sentido, hacia la Avinguda Diagonal descendiendo el carrer Bilbao, y una vez lleguemos a la altura del carrer Marroc giraremos a mano derecha y volveremos a tomar el sentido de subida por el carrer Castilla para llegar de nuevo al carrer Perú, ya tendremos en el bolsillo el primer kilómetro.
Carrer Perú
Ahora continuaremos corriendo en dirección el CC Glòries, tomaremos carrer Llacuna de camino a la Avinguda Diagonal tomándola en sentido ascendente hasta llegar a la altura del carrer Ciutat de Granada, llegamos por primera vez a la Gran Vía de les Corts Catalanes, un tramo que nos servirá para terminar de rodear el centro comercial y volver a descender por el carrer Llacuna buscando de nuevo el carrer Perú.
Otra de las novedades del recorrido es el pequeño paso que daremos por Rambla de Poble Nou, una incursión para recorrer unos pocos metros y hacer un cambio de sentido para devolvernos de nuevo al carrer Perú hasta llegar ahora si a la altura del carrer Bilbao para tomar sentido subida y llegar a la Gran Vía de les Corts Catalanes, tras recorrer unos metros habremos completado los tres primeros kilómetros de la prueba.
Gran Vía de les Corts Catalanes
Rambla Prim
La Gran Vía de les Corts Catalanes se puede hacer larga, tómatelo con calma, si te sobreesfuerzas en esta parte del recorrido dos de las grandes rectas que nos quedan por delante pueden pasarte mucha factura, tan solo piensa que cuando lleguemos a la altura de la Rambla Prim podrás descansar un poco, eso si, antes de tomarla vendrá una pequeña cuesta en subida para luego disfrutar de unos metros favorables por la vía, allí nos espera el primer avituallamiento que debería estar situado en el km 4.5 .
Nos viene un desvio que nos impedirá continuar en línea recta por la Rambla Prim, una secuencia de cuatro giros para volver a la rambla, primero con un giro por el carrer del Marroc para llegar al carrer del Maresme, y de nuevo un giro a mano izquierda por el carrer de Cristobal de Moura para llegar a la Rambla Prim y cumplir la mitad de la carrera.
Llegaremos a la Plaça de Levant y la parte de circuito agradable se habrá terminado, nos espera la Avinguda Diagonal en un tramo de cerca de 1.200 metros en ligera subida hasta llegar a la altura del Parc del Centre del Poble Nou, allí deberemos girar a mano derecha para tomar de nuevo el carrer de Cristobal de Moura, apenas salgamos del parque nos llega un nuevo giro a mano izquierda por el carrer de Bar de Roda, e iniciar nuestro paso por el carrer de Pere IV. Quizás sea esta la parte menos agradable de todo el recorrido al ser una calle amplia en medio de un polígono y en la que apenas podrás ver a gente animando. La fortuna es que este tramo nos encontraremos con el segundo avituallamiento líquido, cosa que es de agradecer en pruebas donde aprieta el calor todavía, y sin duda el verano todavía no nos ha abandonado, por ello es muy importante aprovecharlo, no se pierde nada de tiempo en tomar un poco de agua.
Carrer de Cristobal de Moura
Carrer Pere IV
A continuación nos espera una consecución de giros que nos dejará en la recta de meta, un total de ocho giros para finalizar la prueba, en primer lugar uno a mano derecha en el carrer de Puigcerdà, hasta llegar al carrer Bolivia y en este hacia el carrer Maresme. Subiendo nos tocará hacer un desvío a mano derecha en el carrer Pere IV en un tramo de corto recorrido que nos conllevará hacer otro cambio de sentido para de nuevo regresar al carrer Maresme y de aquí afrontar los últimos metros de la carrera. Llegamos a los nueve kilómetros en el carrer Perú, lugar dondedeberemos dar todo lo que nos pueda quedar de fuerzas intentado cubrir esos 1.000 metros en el mínimo tiempo posible sin sufrir, una vez lleguemos a la altura de la plaza de la salida nos quedará hacer un giro a mano derecha en el carrer d’Espronceda. Finalizada la carrera.
A la vuelta de las vacaciones vuelven las carreras de 10 km, y con ellas el inicio de una nueva temporada. Así que el pasado domingo 4 de septiembre empecé con la primera de mi calendario, la Cursa del Poble Nou, carrera en la que ya he participado varias veces. Este mes de agosto no he entrenado mucho, por lo que las expectativas de hacer tiempo no eran muy buenas. Por lo que me planteé la carrera para ver cómo me encontraba.
El pasado domingo 20 de septiembre se celebró la XX Cursa Atlètica Poble Nou, tercera prueba puntuable de laChallengeBCN 10k. Siendo esta prueba una de las obligatorias marcadas en mi calendario, ya que el circuito me gusta y el ambientillo está chulo. Con esta breve introducción comienzo mi experiencia.
Nueva participación en la Cursa Poble Nou, que antes había sido la prueba que daba inicio a la temporada de la liga 10k. Esta carrera de los 10 kilómetros se celebra con motivo de las fiestas del barrio, se convierte en un ambiente festivo, en el que la gente se involucra y participa en organizar una gran prueba para los corredores.
El ambiente de fiesta se nota en la salida, donde el parque donde está situado el arco de salida/meta, está adornado con cintas de colores.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies