Analizando Behobia – San Sebastián 2018 [ BSS54 ]
Índice de la entrada
- Ficha de la carrera
- Revista de la BSS
- Camiseta BSS 54
- Medalla BSS 54
- Proyecto 50/50/25
- Palmarés de la carrera
- Resultados anteriores
- Cambio de titularidad Dorsal
- Feria del Corredor
- Tiempos acreditados para la carrera
- Cajones de Salida
- Nuevas Normas
- ¿Cómo llegar a Behobia?
- Una vez en Behobia…
- Guardarropa
- Perfil de la prueba
- Descripción km a km
- Analizando el recorrido
- Una vez terminas
- Vídeos
- Fotografías
- PhotoRun
- Crónicas
- Fecha de la carrera: 11 de noviembre
- Distancia: 20 kilómetros
- Hora de inicio: 10:15
- Tiempo máximo: 2:45
- Entrega de dorsales: Viernes 9 y Sábado 10 en FICOBA
- Inscripciones: cerradas
- Avituallamientos: Sí
- Guardaropa: Consigna en Behobia, recogida en San Sebastián
- Liebres: Sí
- Organizador: Club Deportivo Fortuna
- Patrocinador deportivo: Adidas
- Web de la carrera
- Revista BSS
- Twitter ( @bss_fortuna)
- Instagram ( @behobia_ss )
- Hashtags: #bss54 #behobiaSS
- «Deporte, paridad, ambición»
- «Mucho más que una carrera popular»
- «Behobia-San Sebastián en la carera de la igualdad»
Puedes descargarla en formato PDF aquí.
POR CONOCER…
- Alfonso Álvarez Valera – 5 victorias (1981,1983,1985,1986,1987)
- Alberto Juzgado – 5 victorias (1995,1996,1999,2003,2004)
- Chema Martínez – 4 victorias (2005,2006,2007,2008)
- Juan Mari Garin – 3 victorias (1980,1988,1990)
- Carles Castillejo – 3 victorias (2015, 2016, 2017)
- Henri DAlière – 2 victorias (1920,1921)
- Serafín Ulecia – 2 victorias (1922,1923)
- Diego García – 2 victorias (1992,1994)
- Rafael Iglesisas – 2 victorias (2009,2010)
Categoría Femenina
- María Luisa Irizar – 7 victorias (1980,1983,1984,1985,1993,1994,1995)
- Begoña Zúñiga – 3 victorias (1979,1981,1987)
- Rocío Rios – 3 victorias (1996,1998,2001)
- Marina Prat – 2 victorias (1989,1992)
- Iratxe Aranburu – 2 victorias (2002,2003)
- María Jose Pueyo – 2 victorias (2000,2009)
- Aroa Merino – 2 victorias (2017, 2018)
- Viernes 9 de noviembre de 12:00 a 21:00
- Sábado 10 de noviembre de 10:00 a 20:00
- BSS – hombres menos de 1:12:00 y mujeres menos de 1:25:01
- Medio Maratón – hombres menos de 1:16:00 y mujeres menos de 1:30:01
- BSS – hombres y mujeres de 1:12:01 a 1:20:00
- Medio Maratón – hombres y mujeres de 1:16:01 a 1:24:00
- BSS – hombres y mujeres de 1:20:01 a 1:25:00
- Medio Maratón – hombres y mujeres de 1:24:01 a 1:30:00
- BSS – hombres y mujeres de 1:25:01 a 1:33:00
- Medio Maratón – hombres y mujeres de 1:30:01 a 1:38:00
- BSS – hombres y mujeres de 1:33:01 a 1:45:00
- Medio Maratón – hombres y mujeres de 1:38:01 a 1:51:00
- BSS – hombres y mujeres de 1:45:01 a 1:55:00
- Medio Maratón – hombres y mujeres de 1:51:01 a 2:00:00
- BSS – hombres y mujeres en más de 1:55:00
- Medio Maratón – hombres y mujeres en más de 2:00:00
- Sillas de ruedas: hora de salida 9:45
- Patinadores: hora de salida 9:50
- Corredores : hora de salida a partir de las 10:15
- 27 de octubre al 11 noviembre: C.D. FORTUNA (Polideportivos Pío Baroja y Zuhaizti).
- 10 y 11 noviembre: FERIA DEL CORREDOR (Concesonario Lurauto BMW frente al Kursaal).
- 12 de noviembre: Estaciones de Amara y Anoeta (no recomendado por posibles aglomeraciones).
- 27 de octubre al 11 noviembre: Cualquier Estación cercanías Gipuzkoa.
- 10 y 11 noviembre: FERIA DEL CORREDOR (Concesionario Lurauto BMW frente al Kursaal).
- 12 de noviembre: No hay venta. (Sólo billete ordinario).
- Entrega: Feria del corredor el viernes 9 de noviembre, de 12:00 a 21:00h., o el sábado 10 de 10 a 20h. Las mochilas o bolsas se podrán recoger en el servicio de consigna de meta.
- Entrega: Día de la carrera, Consigna de META (Plaza de Gipuzkoa) y Polideportivo ZUHAIZTI (junto apeadero RENFE) desde las 7:30h. Entrega y recogida en el mismo punto.
- Entrega: Camiones de Transportes SAN JOSÉ & LÓPEZ, junto a la salida. La ubicación y las horas de entrega para cada grupo figuran en el dorsal. HORA de SALIDA de los CAMIONES: 9:40h. Más tarde no se garantiza servicio de consigna.
- No se admitirán maletas de viaje o bultos de gran volumen. Máx. 5 kg.
- Para retirar la bolsa en la llegada hay que presentar el dorsal.
- No se recomienda introducir objetos delicados o de valor en la bolsa o mochila y no se hará responsable de pérdida o posibles desperfectos de las pertenencias por la manipulación a la que se somete (carga, traslado y descarga en vehículos de gran tonelaje).
- KM 1.- Recta de salida junto al río Bidasoa, totalmente llano. En la última parte comienza la subida hacia Irún.
- KM 2.-. Subida con poca pendiente hacía el centro de la ciudad, con las calles muy animadas de público.
- KM 3.- La pendiente se endurece a medida que nos alejamos del centro para llegar a Ventas de Irún, una zona de pequeños toboganes.
- KM 4.- Tras pasar por el alto de Arretxe en el Km 3’4, en ligera bajada, dejamos ya atrás Irún.
- KM 5.- En bajada. Buen momento para recuperar un poco, antes de afrontar la subida a Gaintxurizketa.
- KM 6.- Comienzo de la subida al Alto de Gaintxurizketa. Un fuerte pero corto repecho para acceder a la carretera de dos carriles por su izquierda.
- KM 7.- Parte principal de la subida a Gaintxurizketa.
- KM 8.- Unos pocos metros para coronar el Alto de Gaintxurizketa ¡Ambiente de Tour! y comienzo de la larga bajada hacia Errenteria.
- KM 9.- Parte principal de la bajada. Si conseguimos acertar con el ritmo podemos disfrutar de esta zona.
- KM 10.- Zona comercial de Lintzirin. Ecuador de la carrera. Seguimos bajando.
- KM 11.- Entrada a los barrios exteriores de Errenteria todavía en bajada. Comienza la zona más llana de todo el recorrido.
- KM 12.- Totalmente llano, llegando a la alameda de Errenteria. Zona con mucha animación.
- KM 13.- Tras atravesar todo el centro de Errenteria, en la última parte se afronta la subida de Capuchinos: una corta pero seria rampa.
- KM 14.- Últimos -y muy duros- metros de Capuchinos y bajada hacia Pasaia, con unas bonitas vistas a su bahía y puerto.
- KM 15.- Pequeña subida y bajada de Buenavista (entrada a San Sebastián) hasta casi ponernos al nivel del puerto.
- KM 16.- Aproximación hacia la subida del alto de Miracruz a través el barrio de Herrera. Un kilometro para preparar el ascenso.
- KM 17.- Subida al Alto de Miracruz. Al final de este kilómetro comienza bajada recta por la Avenida de Ategorrieta: Vemos a lo lejos el centro de la ciudad.
- KM 18.- Larga bajada hacia el barrio de Gros.
- KM 19.- Avenida de Navarra, en ligera subida que notan las piernas al comienzo de este kilómetro. Trazado recto hacia la playa de la Zurriola por la Avenida de Navarra. Pasillo de espectadores ya continuo hasta la meta.
- KM 20.- Recta final, ¡YA CASI ESTAMOS! Avenida de la Zurriola. Palacio de Congresos del Kursaal, Puente del Kursaal y Alameda del Boulevard. Mucho público, música, mucha animación y llegada a la Meta.
Entrando en Lintzirin (km 9) camino de Errenteria (km 13)
Entramos en la zona comercial de Lintzirin, allí en el kilómetro 10 tenemos otra punto de crónometraje, estamos en la mitad del recorrido. Continuamos en descenso hasta pasar por debajo de la carretera y entrando por Lartzabalzarra Bidea, en la rotonda de entrada a Errenteria, allí nos recibe una Ikurriña, y de nuevo la gente de lado a lado animando en todo el paso urbano. Continuamos por Nafarroa Etorbidea, con la vías de tren a nuestra de derecha.
Tendremos de nuevo un avituallamiento en el kilómetro 12.7, justo antes de que el circuito vuelva a complicarse en el ascenso al alto de los Capuchinos.
Abandonado Errenteria (km 13) con destino Pasai Antxo (km 16)
Proseguimos por Nafarroa Etorbidea llegando hasta una rotonda, corriendo por la misma en una cuesta ascendente hasta pasar por encima de la autopista para llegar al alto de los Capuchinos, donde apreciaremos toda la bahía, proseguimos por la Kaputxionogaña Kalea, un tramo de descenso hasta llegar a una nueva rotonda.
Tenemos de nuevo una pequeña subida en el puerto para luego descender en el puerto de Buenavista, allí donde el año anterior nos encontramos al grupo de niños tocando música. En la subida que mencionamos tenemos un punto de crónometraje. Entramos en San Sebastián por el Puerto de Pasajes Zeharkalea.
Entrada a San Sebastián: Pasai Antxo (Km 16) – Alto de Miracruz – Playa de Zurriola (Km 19.8)
Recta final : Zurriola Hiribidea – Alameda Boulevard

- Entrega de medalla
- Avituallamiento líquido y solido
- Recogida de equipaje
- Masaje: en la Plaza Okendo
- Avituallamiento extra: en la Plaza Okendo
- Duchas: Cabina pública de la Playa de la Concha y Polideportivos Municipales
Edición 2017 – BSS53