El retorno de las carreras 10K por nuestra parte llega con la séptima edición de la BDN Running, la carrera que se disputará el domingo 18 de marzo contará con dos carreras de distancias de 5 y 10K, a continuación os dejamos con nuestro análisis de la prueba.
Ficha de la carrera
Fecha de la carrera: domingo 18 de marzo
Distancia:5 y 10 kilómetros
Hora de inicio 10K: 9:30
Hora de inicio 5K: 9:45
Entrega de dorsales: sábado 17 de marzo de 10:00 a 20:00
La feria del corredor estará situada en el Centro Comercial Màgic Badalona el sábado 17 de marzo de 10:00 a 20:00. Excepcionalmente la organización podrá entregar dorsales hasta media hora antes del inicio de la prueba en la carpa junto al punto de salida.
Camiseta
Recorrido
Trazado calle a calle: c. Antoni Bori (salida) – c. Monturiol – Av. Eduard Maristany – c. Mare Nostrum – c. Mar Negra – Av. Eduard Maristany – Passeig Maritím – Riera de Canyadó – Parc de Can Solei – c. Flo – c. Mercè – La Rambla – c. Sant Isidre – Av. Sant Ignasi de Loiola – c. Baldomer Solà – c. Antoni Bori (Meta).
Analizando recorrido
La salida se toma justo al lado de la parada de metro de Gorg, punto de inicio situado en el carrer d’Antoni Borí, a las 9:30 de la mañana es la hora de salida para la carrera de 10 kilómetros mientras que la prueba de 5k tendrá lugar a alas 9:45.
Salida rápida que tomaremos en dirección mar donde deberemos aprovechar para ir haciéndonos un hueco entre el resto de corredores si no quieres sufrir tapón unos metros más adelante, ya que la calle pasa a ser el carrer Monturiol termina en curva a la derecha y así emprender el paso por el carrer Eduard Maristany, una vez nos acerquemos a la curva que nos queda a la izquierda sería bueno lo que comentamos anteriormente, que vayas lo más libre de gente alrededor, para poder hacer un buen giro y tomar la subida del puente lo mejor posible, pasando sobre las vías del tren para llegar al otro extremo de la ciudad.
Aquí rodearemos las bloques que quedan en esta parte de la ciudad, pasando por el carrer Pont de Sant Lluc, carrer Mare Nostrum, y el carrer de la Mar Negra, así de nuevo llegaremos a la carrera d’Eduard Maristany que es paralela con la vía del tren, y desde aquí continuar nuestro paso en una buena recta donde superaremos los dos primeros kilómetros de la carrera, y pasaremos por debajo del puente que habíamos cruzado. Entramos en la zona del Port de Badalona, y una vez superada la pequeña pendiente que nos encontramos al abandonarlo tomamos una calle peatonal a nuestra mano derecha para llegar al Passeig Maritim, pasando por delante de lugar emblemático de la ciudad como es la fabrica de «Anís del Mono», y el club de remo de la ciudad.
Un tramo cómodo para los corredores en el que recibiremos el avituallamiento una vez completados los 4.500 metros. Tras sobrepasar la mitad de la carrera el circuito se complica, primero con el pequeño descenso para cruzar por el túnel por debajo de las vías del tren por Riera de Canyadó y la salida del paso subterráneo nos marcará el cambio, una subida hasta llegar al Parc de Can Solei i Cal Arnús, y aquí no terminará pues dentro del parque nos espera un tramo de tierra con una ligera pendiente que hasta su salida no nos recompensará con una agradable bajada. La importancia de como se comporte el tiempo el día de la carrera en el caso de lluvia tiene especial interés en esta prueba, a diferencia de muchas otras que solo mezcla el asfalto en el tipo de pavimento durante la prueba, el Passeig Maritím, el paso de tablas que podemos encontrar en ese tramo, o el paso por el parque puede dificultarnos la carrera como paso en el año 2015.
Continuamos por Via Augusta y tras hacer un giro a mano izquierda podemos recuperarnos durante unos metros en el descenso por el carrer d’Eduard Flo y carrer de la Mercè para llegar hasta la Rambla, situada de nuevo junto a la vías del tren. Cuidado en especial durante este tramo con los pivotes colocados de lado y lado de la calzada.
Llegamos a la rambla, rodeados de palmeras y el letrero de la siete kilómetros en mitad del tramo, es el momento de entrar de nuevo por las calles de la ciudad por la adoquinada calle de Sant Isidre, que desemboca en el carrer Sant Ignasi de Loiola. El terreno hace algo de pendiente, acentuado en el tramo de la Plaça de l’Alcalde Xifré, pero no desistas, ya te queda muy poco, llegamos al kilómetro ocho.
Un giro a mano derecha nos llevará por el carrer de Baldomer Solà, una recta donde en el final tenemos el Pavelló Olímpic de Badalona, tan solo nos queda unos metros desde el giro a mano derecha, superamos la rotonda del metro de Gorg y tenemos el arco de meta.
Cajones de salida
La salida estará compuesta por cuatro cajones para los corredores de la prueba de 10 kilómetros, el azul indica a los corredores con tiempo inferior a los 40 min, rojo Sub 45′, verde Sub 50′, y por último el dorsal blanco para corredores sin marca previa. Los participantes de la carrera de 5 kilómetros en está ocasión saldrán en una segunda salida 15 minutos más tarde, y tendrán el dorsal de color negro.
Hoy estuvimos en Badalona, en la BDN Running, corriendo, grabando vídeo, y por supuesto tomando fotogradías, aquí os dejamos una galería de 220 fotos de la carrera.
Domingo 20 de marzo, quinta edición de la BDN Running y segunda participación por nuestra parte, carrera que viene justo después de la Maratón de Barcelona, cuando todavía muchos corredores están recuperándose tras el esfuerzo de los 42 kilómetros, y deciden no arriesgar por el momento.
Ayer domingo era el regreso de las 10k después de las pruebas de larga distancia que hemos tenido este mes de febrero y marzo, y por mi parte desde la Mitja Marató de Barcelona no había vuelto a una carrera. Esta carrera iba contar también con la participación de @milem_tw, pero esta recuperando tras el esfuerzo de la Marató de Barcelona, así que en está ocasión me toca contar la carrera a mi.
Mañana con algo de frio, tras el horrendo día de lluvia que hizo el sábado, el cielo que teníamos a primera hora invitaba a pensar que íbamos a tener un día igual, ya que el cielo se oscurecía en Badalona sobre las 8.30 de la mañana. A pesar de ello el ambiente era inmejorable, buena organización de la carrera con información del recorrido allí mismo, escenario y carpas ya montados una vez llegamos, linea de meta preparada, desde aquí felicitar directamente a los organizadores, ahora entendemos porque el interés que tienen los runners en esta carrera, y es que esta es nuestra primera BDN Running, pero os aseguramos que no será la última.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies